Origen de las lenguas Lenguaje y sociedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Advertisements

Progreso Científico y Tecnológico Descubrimientos Geográficos
¿Qué son las Ciencias Sociales?
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
INVESTIGACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA o “SURVEY”
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
Tema 3: El origen de la vida y la evolución.
El latín y su origen. El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente,
Del sonido a la escritura
TORRE DE BABEL Miércoles 31 de enero 2007.
GENESIS 11:1-8: En ese entonces se hablaba un solo idioma en toda la tierra. Al emigrar al oriente, la gente encontró una llanura en la región de Sinar,
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
Revisión de los fenómenos de aprendizaje desde una Teoría de Campo.
Particularismo histórico
PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL División Interamericana Departamento de Mayordomía I GLESIA A DVENTISTA DEL S EPTIMO D IA.
Clases sociales en la Colonia nacional
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
TEORIA DE PANSPERMIA La teoría de panspermia ` plantea el origen cósmico de la vida. Es posible que la vida se originara en algún lugar del universo y.
Omnisciente Omnipotente Omnipresente e Inmortal..
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
Prehistoria e Historia definiciones y etapas
Paradigmas en Lingüística
Ética Profesional Fundamentos 1.
Noam Chomsky.
Paul Vidal de la Blache
Por: Diego Barrales José María Cosme Francisco Vargas.
METODOS ESPECIFICOS.
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 8º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Primera tarea: SPN de enero Páginas de 1 a 9
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
Pensamientos para reflexión
Evolución cultural del hombre DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD Colegio Santiago de las Atalayas AAE.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Experimentos clásicos de la Física Moderna John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
Sociedad informacional
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS INFORMATICA. En idiomas de larga historia escrita, la etimología es una disciplina relacionada con la filología y con la.
Los idiomas de la Biblia
METODOS ESPECIFICOS.
LA GENERACIÓN ESPONTANEA HAGA CLIC SOBRE UN BOTÓN PARA INGRESAR
EL SABER Y LA CIENCIA Conocimiento y creencia
Lingüística y expresión M.C Patricia Morales Gamboa
Historia de la linguistica
LA LINGÜÍSTICA Gramática.
HISTORIA DE LA GRAMÁTICA Y LA LINGÜÍSTICA
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Satanás y el acuerdo 2. La unidad ¿Cómo podría perseguir uno a mil, Y dos hacer huir a diez mil, Si su Roca no los hubiese vendido, Y Jehová no los hubiera.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
ORIGEN DEL LENGUAJE TEORIAS.
Historia de las computadoras
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
TEMA 10.  En el tema anterior estudiamos los espacios naturales, ¿lo recuerdas? Pues bien, los primeros espacios naturales que fueron ocupando hace millones.
Aprendizajes esperados
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Tema 3: “Perspectivas de estudio del lenguaje”
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
PALESTINA Historia antigua.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
3 SOCIEDAD.
¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
LA TEORIA SOCIOHISTORICA
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
Categorías teórico - metodológicas
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
Capitulo 4.1 La américa central Los mayas.  El territorio ocupado por los mayas se extendía por zonas de México, y en centro américa, Guatemala, Belice.
Transcripción de la presentación:

Origen de las lenguas Lenguaje y sociedad

Origen de las lenguas Teoría religiosa Teorías científicas: Monogénesis lingüística. Poligénesis lingüística.

Teoría religiosa Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Génesis 11,7. Según la Biblia, en el relato del capitulo 11 de Génesis, hubo un hombre llamado Nimrod, el cual quiso construir una enorme ciudad en la cual todas las personas residieran juntas, el hecho de que se agrupara la humanidad en un solo lugar era contrario al propósito de Yahveh. Atentaba a que se esparcieran por toda la tierra. Para evitarlo Yahveh (Jehová) "confundió el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra".

Teorías Científicas Monogénesis lingüística. Poligénesis lingüística.

Monogénesis lingüística. Indica un origen único se habrían formado a partir de una primera se fue diferenciando en lenguas ininteligibles existe poca evidencia lingüística sólida en su favor

Hipótesis La especie humana habría surgido a partir de un reducido grupo humano en África, que presumiblemente habría compartido una lengua, denominada por algunos idioma proto-sapiens. Sin embargo, el surgimiento de la especie humana no está relacionado por ninguna prueba o teoría sólida con el origen de la lengua y, en este caso, tampoco con el surgimiento de una única lengua original.

Poligénesis lingüística. Indica el origen múltiple hipótesis, hubo brotes lingüísticos independientes en cada lugar donde se iban estableciendo humanos sin tener previamente ningún habla. Indica que de África salió el ser humano sin idioma y después de establecerse en Oriente Medio, Europa, Asia y América, fueron surgiendo allí los distintos grupos lingüísticos actuales y extintos.

La investigación moderna sobre lenguas criollas ha mostrado que a partir de un input lingüístico adecuado o pidgin, en una generación los niños desarrollan una lengua con gramática perfectamente estable y definida. Las lenguas criollas son precisamente las lenguas históricamente surgidas de pidgins.

Lingüística histórica Disciplina lingüística que estudia el cambio de las lenguas con el tiempo y el proceso de cambio lingüístico. Ocupa un lugar destacado en el estudio de la evolución diacrónica de las lenguas y su relación o parentesco genético Pretende reconstruir la cronología relativa de contactos entre pueblos, rutas de expansión e influencias culturales mutuas

Tarea Elegir uno de los temas e investigar: Métodos sincrónicos de reconstrucción lingüística. Orígenes de la lingüística histórica Familias de lenguas Paleolingüística Escribir una plana de síntesis.