CONOCIMIENTO COMUN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Metodología y Técnicas de la Investigación Histórica
CONTENIDOS 1ª Cátedra Conocimiento y conocimiento científico
Metodología de la Investigación
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Metodología de la Investigación
Etapas de la investigación científica
Metodología de la Investigación
Métodos de Investigación I Septiembre-diciembre 2010
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO SIGLA : EDU603 NOMBRE : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS PEDAGÓGICAS : 6 ASISTENCIA OBLIGATORIA : 75% HORARIO : LUNES,
MÉTODO EMPÍRICO.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
Fundamentos de Investigación Docente: Luis Eduardo Trujillo
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Introducción a la Investigación.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Ciencia y método científico. 1.- Método Científico 2.- Diseño Experimental.
El método científico y sus etapas
Nombre de la institución o título de presentación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Proceso investigativo
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
Elementos, características y aplicación del método científico
¿Qué no es investigación?
Metodología EN LA Investigación
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Cognoscent e Conocido Vulgar Científico.
Seminario de Titulación (3)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
La investigación Científica
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
La Investigación Científica
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
TEMA 2: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
EL METODO CIENTIFICO PASOS.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Técnicas de investigación
Metodología de Investigación
La Investigación Científica
La investigación científica
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
El Método Científico.
Metodología de la Investigación
El proyecto de investigación
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
INVESTIGACION.
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Proyecto de investigación científica
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
La Investigación Científica
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS U.C. MÉTODOS, TÉCNICAS, Y PROCEDIMIENTOS PARA EL.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Transcripción de la presentación:

CONOCIMIENTO COMUN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION CLASE 1: CONOCIMIENTO COMUN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO MAESTRO- RAUL RAMIREZ POSADA VALLE HERMOSO TAM. 16 DE FEBRERO DEL 2011

APRENDER A INVESTIGAR Implica el desarrollo de: Un espíritu de permanente observación, curiosidad, indagación y crítica de la realidad, el cual nos permite preguntarnos si aquello que se conoce sobre algo es realmente un conocimiento o si acaso ofrece una mejor explicación del fenómeno o del objeto de estudio. Una sólida formación general y un creciente dominio de los conocimientos sobre un área específica de la realidad, pues éstos son la base y el punto de partida para poder aportar nuevos conocimientos.

APRENDER A INVESTIGAR Implica el desarrollo de: La práctica investigativa misma por medio de la cual las teorías, principios, conceptos, métodos y técnicas dejan de ser simples enunciados para convertirse en algo concreto y vivencial, constituye la tercera condición indispensable. El adagio popular dice que a nadar se aprende nadando. De forma semejante, para aprender a investigar hay que lanzarse a la práctica investigativa. La teoría sin la práctica es vacía, pero la práctica sin la teoría es ciega

CONOCIMIENTO COMÚN – CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SIMPLE ADQUIRIDO Y ACEPTADO SIN > DISCUSIÓN CONOCIMIENTO COMÚN COMPLEJO SE ADQUIERE A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO BUSCA RESPONDER INTERROGANTES INTERPRETAR LA REALIDAD MODIFICAR LA REALIDAD CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO REALIDAD OBSERVA DESCUBRE EXPLICA PREDICE CONOCIMIENTO SISTEMÁTICO DE LA REALIDAD

MAESTRO- RAUL RAMIREZ POSADA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION CLASE 1: METODO CIENTIFICO MAESTRO- RAUL RAMIREZ POSADA VALLE HERMOSO TAM. 16 DE FEBRERO DEL 2011

EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico rechaza o elimina todo procedimiento que busque manipular la realidad en una forma caprichosa, tratando de imponer prejuicios, creencias o deseos que no se ajusten a un control adecuado de la realidad y de los problemas que se investigan. REALIDAD OBJETO DE ESTUDIO MANIPULACIONES PREJUICIOS METODO CIENTÍFICO RECHAZA

ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Percepción de una dificultad Identificación y definición de la dificultad Soluciones propuestas para el problema: hipótesis. Deducción de las consecuencias de las soluciones propuestas. Verificación de las hipótesis mediante la acción

Características del método científico Es fáctico (se ciñe a los hechos) Trasciende los hechos (va más alla de las apariencias) Verificación empírica Es autocorrectivo y progresivo Es general Es objetivo

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Best, J.W. Cómo investigar en educación, pág. 7. «Consideramos la investigación como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Comprende una estructura de investigación más sistemática, que desemboca generalmente en una especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o conclusiones. Mientras que es posible emplear el espíritu científico sin investigación, sería imposible emprender una investigación a fondo sin emplear espíritu y método científico.» «De lo anterior podemos deducir que la investigación es una fase más especializada de la metodología científica.»

?

ESQUEMA: EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA ELECCIÓN DEL TEMA PROBLEMA OBJETIVOS DELIMITACIÓN DEL TEMA POBLACIÓN Y MUESTRA ANTECEDENTES PLANTEAMIENTO IDENTIFICACIÓN GENERALES RECOLECCIÓN DE DATOS DEFINICIÓN CONCEPTUAL REVISIÓN DEL CONOCIMIENTO ESPECÍFICOS DESCRIPCIÓN PROC. DE DATOS HIPÓTESIS ALCANCE Y LÍMITES FORMULACIÓN VARIABLES CODIFICACIÓN RECURSOS TABULACIÓN ENTREGA DE INFORME

Concepto de Método Científico: “Una secuencia estándar de pasos para formular y contestar una pregunta de investigación” (Salkind, N., 1.999) Se identifican los factores importantes Se formula una Hipótesis Se hace la Pregunta Se trabaja con la Hipótesis Se recopila la Información Pertinente (TEORÍA) Se prueba la Hipótesis Se hace nuevas preguntas Se reconsidera la Teoría