SISOL.  Organismo publico desentralizado de la municialidad de Lima  Es el sistema metropolitano de la solidaridad (sisol) Que es el sisol?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Advertisements

Llegando a la Gente en su Lugar de Trabajo Centro de Orientación e Investigación Integral, COIN Marzo 2004 Santo Domingo, Republica Dominicana.
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
¿QUE ES LA ADMINISTRACION EL SALUD?
MANOS SIEMPRE LIMPIAS Logo corporación??.
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades. Director:
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
Niveles de Atención en Salud
EVALUACION AL III TRIMESTRE
MERCADEO GERENCIAL VARIABLES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS La Experiencia de SISOL
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
BIENVENIDOS.
Gobernación de Cundinamarca
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2008
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Residencia de Medicina General Hospital Zonal Gral. de Agudos “Magdalena Villegas de Martínez” Ruta 9 – Av. Constituyentes N° 395 General Pacheco – Tigre.
PLAN DE OPERACIONES DE SALUD: “CAMBIO DE MANDO PRESIDENCIAL”
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
PERFIL EPIDEMIOLOGICO PROVINCIA ALTO MAGDALENA 2007.
Joana Guzmán Asesora Comercial Cel !BIENVENIDOS!
SALUD MATERNO INFANTO JUVENIL
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
VICERRECTORÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BIENESTAR UNIVERSITARIO
SEMINARIO INTER-TEMATICO EUROSOCIAL SALUD ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD E INTEGRACION DE NIVELES DE ATENCION El hospital y los desafíos para la integración.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Foro Cooperativas de Salud “Las Cooperativas de Salud: promotoras de bienestar familiar” Cooperativas de Salud y su Responsabilidad Social: El papel que.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: TELÉFONOS: MUNICIPIO: DIRECTORA DEL HOSPITAL: REFERENTE PARA CONSULTAS: REGIÓN SANITARIA V: CONTACTO EQUIPO REGIONAL.
EPIDEMIA DE INFLUENZA A (H1N1) Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez Subsecretaria de Innovación y Calidad 28 de mayo de 2009.
LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD A TRAVÉS DE: LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA OFICINA DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
I REUNIÓN MULTISECTORIAL 2012: Etapa Vida Adolescente y Joven
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
TÓPICO DEL MVCS.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
EVALUACION III TRIMESTRE
Av. Próceres de la Independencia 1764, San Juan de Lurigancho Central Telefónica:
Atención de la Salud Mental
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
Daniel Linares Olvera Junio 2013 DESARROLLO DE UN NUEVO SERVICIO.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
SALUD PÚBLICA.
ESPECIALIDAD: CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: DIRECTOR DE CENTRO SALUD: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS:
Convenio 1272 de Telesalud. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de la especialización de las Empresas.
GRUPO A2 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL CMI D.A. CARRIÓN “FRANCISCO CONTRERAS CAMPOS” ENTRE LOS CERRITOS Y EL ARENAL Medico Oftalmólogo Miguel Mavila Salón Red de.
Calidad en los Servicios de Salud
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro.
Evaluación DE INMUNIZACIONES Enero a OCTUBRE
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA 2010)
PLAN NACIONAL PARA LA ATENCIÓN ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR DEL ADULTO MAYOR DR. HARVI REASCOS MAYO 2009.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE Enero a Diciembre 2015
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
GRAN CONVENIO INSTITUCIONAL
Transcripción de la presentación:

SISOL

 Organismo publico desentralizado de la municialidad de Lima  Es el sistema metropolitano de la solidaridad (sisol) Que es el sisol?

 Brindar servicios integrales de salud  Mejorar calidad de vida de la poblacion Objetivo:

Promocion de la salud en Sisol

 No presenta un programa fijo  Sistema anual de promociones divididas en especialidades de la salud  Minimo de dos promociones mensuales (entre capacitativas y paquetes promocionales) Progamas de promocion y/o prevencion de la salud

Campañas de salud Consultas gratis Paquetes promocionales a reducido precio Estrategia de actividades del programa

 Atencion a personas de Lima metropolitana y provincias (no importa si no es del distrito donde se ubica el hospital) Poblacion objetivo

 Responsable: Dr. Roberto Olayo  Oftamologia: Dr Oscar Santillan  Odontopediatria: Dr. Ramon Costa  Odontologia: Dra. Maria Oliernani  Obstreticia: Lic. Roxana Rojas  Ginecologia: Dr. Cesar Alvarez  Dermatologia: Dra. Ruth Aiva Responsable y equipo de salud a cargo (Sisol Magdalena)

 Responsable: Dr. Carlos Leoncio  Psicologia: Lic. Victor Meza  Obstreticia: Lic. Dara Pacheco  Ginecologia: Dr. Javier Molina  Dermatologia: Dr. Felix Suca  Pediatria: Dr. Alexander Guevara (Sisol Rimac)

 Unico con clinicas anexadas al hospital  Clinica de ojos ñahui  Venta de audifonos Bj Audicion  Mejor infraestructura ( 9 pisos) Sisol Surquillo

 Las personas que hacen uso del servicio de capacitacion tienden a obtener un mejor estilo de vida (mas saludable), y aquellos que aprovechan los paquetes promocionales terminan cuidando cada ambito de la salud suya y de su familia a bajo precio. Impacto poblacional

 Sisol recibe pacientes derivados (referidos de su respectivo establecimiento) de seguridad social en caso de que no asista la cobertura asociada o por congestion del servicio, una vez que se hace el servicio, pasa nuevamente a la seguridad social. Convenio con EsSalud