Material para 5to Año Licenciatura Administración Mención Gerencia de Empresas Ms. Hénder E. Labrador S. ADMINISTRACION DE VENTAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Auditoria de Recursos Humanos.
Parte I: Fundamentos de marketing
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Herramientas Modernas de Gestión
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El marco estratégico.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
Empresa - Etapas de evolución
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Organizaciones, administración y la empresa en red.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Gerencia y Productividad
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
Capacidad de producción
ENTORNO EMPRESARIAL.
Administración y Planeación
Diferencias entre administración y gestión
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Se viven nuevos escenarios
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Capacitación y desarrollo de capital humano
Administración Financiera
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Software CRM.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
ADMINISTRACION DE VENTAS
Escuela de Mercadotecnia
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
Quiénes somos Somos una empresa mexicana de reciente creación, estructurada por ejecutivos profesionales de amplia experiencia en el área de ventas.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
VENTAJAS COMPETITIVAS.
Ms. Hénder E. Labrador S Estrategia y Ventaja Competitiva Mercadeo Estratégico 5to. Año Licenciatura en Administración.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
LOGISTICA: UNA FUNCION CLAVE PARA LAS EMPRESAS DEL MAÑANA.
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
La estrategia de los negocios internacionales
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Gestión logística y comercial, GS
VENTAJA COMPETITIVA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Resumen Análisis Financiero
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

Material para 5to Año Licenciatura Administración Mención Gerencia de Empresas Ms. Hénder E. Labrador S. ADMINISTRACION DE VENTAS

CONCEPTO DE LA ADMINISTRACION DE VENTAS En un mercado global y competitivo como el actual, nada puede dejarse librado al azar. Las ventas deben ser el resultado de un cuidado proceso de planificación y administración que contemple todas sus etapas incluso la del seguimiento del cliente para generar nuevas oportunidades de negocio. Ms Hénder E. Labrador S.

CONCEPTO DE LA ADMINISTRACION DE VENTAS Es la adecuada combinación de recursos humanos, financieros, administrativos y tecnológicos, orientados a obtener un óptimo rendimiento de todos ellos para el logro de ventas eficientes, entendiéndose por tales, las que produzcan la máxima utilidad a la empresa y mayor satisfacción al cliente. Ms Hénder E. Labrador S.

CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA ECONOMÍA  Mercados externos.  Internet.  Volatilidad económica.  Alianzas estratégicas.  Recurso humano volátil.  Compra de activos y mercados.  Búsqueda sectores mas dinámicos.  Lo macro no es todo.  Aproveche las oportunidades. Ms Hénder E. Labrador S.

 La caja es lo primero.  Pro actividad, no reactividad.  Ojo con la deuda...  Globalícese.  No suelte su mercado.  Flexibilice sus costos fijos.  Los recortes son para agregar valor, no para reducir costos de corto plazo.  Cubra todo de los riesgos.  Productividad, productividad CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA ECONOMÍA Ms Hénder E. Labrador S.

CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA ECONOMÍA Las Ventas se están viendo afectadas y cambiando su concepción a consecuencia de: Fuerzas Tecnológicas: - Automatización fuerza de ventas - Oficinas virtuales - Canales electrónicos de ventas Fuerzas Conductuales: - Expectativas crecientes de los clientes - Globalización de los mercados -Personificación de mercados internos Fuerzas Administrativas: - Marketing directo - Outsourcing de funciones de ventas - Fusión de las ventas y el mercadeo Ms Hénder E. Labrador S.

Se deben considerar tres aspectos fundamentales que la están reinventando 1- La Innovación: Salirse del marco establecido, hacer el trabajo de otra manera, favorecer el cambio 2- La tecnología: El uso del amplio espectro de instrumentos tecnológicos que están al alcance de las gerencias y de las empresas 3- El liderazgo: La capacidad de lograr que todo salga bien en beneficio tanto de la organización de ventas como de los clientes La Nueva Administración de Ventas Ms Hénder E. Labrador S.

EL PROCESO CLAVE O CADENA DE VALOR LOS PROCESOS ESTRATEGICOS Y LOS DE SOPORTE PROCESOS DE SOPORTE O APOYO INVESTIGACION DE MERCADOS INGENIERIA Y MANTENIMIENTO ABASTECIMIENTOS INFORMACION ADMINISTRATIVA Y CONTABLE RECURSOS HUMANOS DISEÑO Y DESARROLLO VENTAS Y MERCADEO MANUFACTURAALMACEN Y EMBARQUES COBRANZA CLIENTE PROCESO CLAVE Y PROCESOS ESTRATEGICOS QUE LO INTEGRAN Ms Hénder E. Labrador S.

CADENA DE VALOR Y PROCESOS DE SOPORTE EN EL AREA DE VENTAS PROCESOS DE SOPORTE PLANEACION DE EXISTENCIAS SISTEMAS CREDITO Y COBRANZAS MERCADOTECNIA ADMINISTRACION DE VENTAS Investigación del mercado ProspectaciónPromociónVentaLogística y Distribución Servicio posventa PROCESO CLAVE O CADENA DE VALOR Ms Hénder E. Labrador S.

LAS VENTAS HOY!!!! 1. La adición de servicios a los bienes: La alta competencia y la necesidad de diferenciación han llevado a la adición de servicios a los bienes tradicionales. Esto crea una nueva dimensión en la forma de selección del producto y evaluación de la satisfacción por parte del cliente. Ms Hénder E. Labrador S.

LAS VENTAS HOY!!!! 2. El efecto de la desregulación: En la década de los 80, a muchas industrias la desregulación las obligo a competir, tomando como primera medida la reducción de precios. Esto condujo a la quiebra de muchas empresas, retomando importancia el estudio y trabajo en nuevos conceptos de mercadeo tales como: el servicio al cliente, retención de clientes, diferenciación en servicios, calidad de los servicios, construcción de imagen, transformación del personal de contacto a orientación al cliente. Ms Hénder E. Labrador S.

LAS VENTAS HOY!!!! 3. Cambios de perspectiva administrativa: a. Enfoque administrativo de una empresa industrial: - Las estrategias de ubicación, promoción de ventas y la publicidad impulsan los ingresos por conceptos de ventas - La mano de obra y los costos de operación deben ser lo más bajo posible. Ms Hénder E. Labrador S.

LAS VENTAS HOY!!!! b. Enfoque administrativo de una empresa orientada al cliente: - El diario vivir de la empresa es servir al cliente - La empresa se organiza de forma que se apoye a las personas que sirven al cliente - Las actividades y decisiones estratégicas están orientadas al cliente. Ms Hénder E. Labrador S.

LAS VENTAS HOY!!!! TRIANGULO DEL SERVICIO Fundamento de la filosofía administrativa de orientación al cliente ESTRATEGIA PROCESOS Y SISTEMAS CLIENTE GENTE LIBRETA DE CALIFICACIONES PROMESA VALORES AMABILIDAD CONOCIMIENTO Ms Hénder E. Labrador S.

Comparación entre los dos modelos de administración La AOC cree en la relación entre la rotación del personal y la satisfacción de los clientes, por eso hace hincapié en la selección y capacitación del personal de primera línea, además relaciona la remuneración y el desempeño en todos los niveles de la organización a la satisfacción del cliente. Ms Hénder E. Labrador S.

La AOC no recurre a sacrificar el personal de tiempo completo competente y motivado para reducir el costo de operación. Estudios han mostrado que vendedores motivados y bien remunerados presentan un costo de mano como porcentaje de las ventas, inferior al promedio del sector. Comparación entre los dos modelos de administración Ms Hénder E. Labrador S.

La AOC esta en búsqueda de sistemas innovadores de evaluación del comportamiento del negocio más allá del simple volumen de ventas, como por ejemplo: valor de retener a los clientes, costo de rotación de empleados, costo capacitación de los empleados, beneficios económicos de recuperación de clientes. Comparación entre los dos modelos de administración Ms Hénder E. Labrador S.

Comparación entre los dos modelos de administración Las empresas orientadas al cliente tienen claro, que cuando un cliente adquiere su producto, también adquiere una experiencia Ms Hénder E. Labrador S.