COMO HA CAMBIADO LA TECNOLOGIA EN EL ECUADOR TALLER #1 NOMBRE: JOSE LUIS CHAMBA ESPECIALIZACION: GESTION EMPRESARIAL MATERIA:INFORMATICA APLICADA A NEGOCIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
Advertisements

I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Implicaciones en la Era Moderna
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
RED REGIONAL DE MUNICIPIOS DE INNOVACION TECNOLOGICA
Situación Actual y Proyección del Sector Productivo con Énfasis en las MIPyME y el Emprendimiento Wilson Araque Jaramillo Economista y Doctor, PhD en Administración.
Profesor Rodrigo Ahumada
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
Impacto TIC en la economía
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Centro Zonal Sur Junio de 2002.
Foro “Las competencias del futuro"
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
Cómo ha cambiado la tecnología en Ecuador
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
Mercedes Miguel Directora General de Planeamiento Educativo María Florencia Ripani Gerenta Operativa de Incorporación de Tecnologías Implementación Pedagógica.
Presentación del Informe eCanarias de mayo de 2014 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
ECUADOR EN LA RED. La penetración de Internet en Ecuador supera el 60% Más digitales Fuentes: Senatel y II Foro Regional de Estrategia Ecuador DigitalSenatel.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Competitividad para CESAR Aguachica, 20 de junio de 2013.
Ministerio de Educación
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
PROVEEDORES DE INTERNET
MÉXICO 2014 Leslie Marín Valencia Itzel Franco Barrios Rocío Téllez.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Jose Ricardo Bowen Mendoza. Tecnología Cuando se habla de tecnologia es sinonimo de celulares, pantallas LCD, tabletas digitales, computadoras personales,
CORRESPONDENCIA INTERESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN (TIC’s) Y DEL CORREO TRADICIONAL Dirección de Educación Secundaría.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Red Académica de Investigación y Universidades Nacionales REACCIUN Lic. Eysabel Méndez Coord. Capacitación Docente Gerencia de Educación.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
MOMENTO I NIVEL 2 APROPIACION BASICA DE LAS TIC CIUDADANIA DIGITAL
Los retos de la I&D en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Francisco Javier Mendieta Jiménez CICESE.
L A T ECNOLOGÍA EN EL E CUADOR En Ecuador, el uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) ha tenido un crecimiento muy importante en.
Segovia - 23 mayo Marco de Referencia. CAT El CAT, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se concibe como un espacio para.
LEE GOMEZ FEIST. Brecha digital o tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet.
El Internet y la Sociedad. Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
INNOVACIÓN EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
Reporte mundial de tecnología México Marian Monteagudo Ochoa José Luis Torres Mellado.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
 - Gestionar y transformar la información (uso de computadoras y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger, transmitir y recuperar.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
El hombre y su relación con las Tecnologías de la Información y la Conectividad L as tecnologías son parte importante en la vida de todo ser humano…
Elena Pisonero, Presidenta de HISPASAT 5 de noviembre de 2015 Latinoamericana, España y Europa: una mirada a la cooperación aeroespacial Visión del sector.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
DESAFÍOS PARA LA ECONOMÍA DE ANTIOQUIA EN 2014 Medellín, 3 de diciembre de 2014.
Propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico de Bogotá Consejo Territorial de Planeación Bogotá, marzo 16 de 2016.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” El Ministerio de Educación mediante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica y la Dirección de Educación.
Transcripción de la presentación:

COMO HA CAMBIADO LA TECNOLOGIA EN EL ECUADOR TALLER #1 NOMBRE: JOSE LUIS CHAMBA ESPECIALIZACION: GESTION EMPRESARIAL MATERIA:INFORMATICA APLICADA A NEGOCIOS DOCENTE: ROSARIO PELAEZ LOPEZ

O Los procesos de innovación tecnológica en el país están dados por los desarrollos empresariales. La penetración de las nuevas tecnologías le colocan a Ecuador como uno de los países que camina junto a los de la región. Ecuador, en lo que tiene que ver con el entorno comercial, de innovación, y el marco político y reglamentario ocupa el puesto 96. Esto según el informe del Foro Económico Mundial del 2013, que mide la capacidad que tienen 144 economías, de aprovechar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para lograr crecimiento y bienestar. Según los datos de un empresario, en el país hay unas 350 empresas de desarrollo de software, el 60% de ellas localizadas en Quito. La explicación para el desarrollo de emprendimientos y aplicaciones en el sector privado está dado por la cantidad de conexiones móviles que hay en el país. Según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel), hasta junio pasado, se contabilizaron 3,9 millones de dispositivos móviles conectados a la Interne t.

Bajo esta nominación se ubican los celulares inteligentes, las tabletas, los modem, entre otros. Mientras las empresas de desarrollo de software se hacen presentes en el país. Kevin Mitnick, un ex hacker, está en el Quito para dar a conocer formas seguras de navegación en la red. Esto es parte del evento tecnológico Campus Party que inició ayer con la presencia de asistentes. En este evento, que se extiende hasta el próximo domingo, en el norte de Quito, se tratarán cuatro temáticas vinculadas con la innovación, ciencia, cultura digital y creatividad.

O En lo que tiene que ver con el sector público, según datos del Ministerio de Telecomunicaciones, la estrategia del Gobierno en materia de Internet tiene relación con tres aristas: aumentar el ancho de banda en Internet para que la navegación sea más rápida; desplegar servicios a la ciudadanía a través de un 'Gobierno en línea'; y, alfabetizar a la población en el uso de las nuevas tecnologías. Actualmente en el país el número de usuarios conectados a Internet alcanza los 10 millones, según datos de la Supertel. Además, según datos del Ministerio de Telecomunicaciones en el Ecuador hay centros educativos cuentan con conexión a la Internet, además de 473 Infocentros desplegados en a escala nacional.

Avances Tecnológicos Astronómicos Agencia Espacial Ecuatoriana O Ecuador cuenta desde el 6 de mayo 2008 con el primer avión latinoamericano de micro gravedad cero y el cual posiciona al país como líder regional aeroespacial. Ronnie Nader, director de operaciones espaciales de EXA (Agencia Espacial Ecuatoriana) explica que este avión forma parte del proyecto científico Dedalo, creado por él y que se desarrollará por diez años en el país.