TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS CUANTITATIVOS MÉRODO DEL CENTRO DE GRAVEDAD.
Advertisements

Planeamiento estratégico
LOCALIZACIÓN DEPLANTA
LOCALIZACION DE INSTALACIONES
LOCALIZACIÓN Causas de las decisiones de localización
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Ing. Carolina Castañeda
NUMERO DE CONTROL: NOMBRE DEL TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL
Método del Centro de Gravedad
La regla de la esquina noroeste
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
5.2 Requisitos de un sistema JIT.
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
LOCALIZACIÓN.
Universidad Autónoma San Francisco
LOCALIZACION.
UBICACIÓN Y DISTRIBUCION DE LAS INSTALACIONES
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
 La resolución de problemas algorítmicos no solamente implica que los informáticos sepan programar sino necesitan de otras habilidades como tener una.
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Universidad de los Andes-CODENSA
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1 LOCALIZACION DE NUEVAS INSTALACIONES Enero 1998 César A. Acosta-Mejía.
Curso Caracas, Marzo 2006 Modelación 3D H.-J. Götze IfG, Christian-Albrechts-Universität Kiel Formulas para una modelación 3D Formulas para una modelación.
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Profesor: Pablo Diez Bennewitz Ingeniería Comercial - U.C.V.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Es el proceso de análisis y selección, entre diversas alternativas disponibles o cursos de acción que la persona deberá seguir. TOMA DE DESICIONES.
Tema 4: Identificación de proyectos
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
EJEMPLOS Nuevos centros de distribución para la empresa
Modelos Cuantitativos
Estudio Técnico.
Teoría de la Localización de Planta
Introducción Programación Matemática Objetivos:
ABCD METODO CENTRO DE GRAVEDAD Técnica matemática usada para encontrar la localización del centro de distribución que minimiza los costos de distribución.
TEMA 5: El problema del flujo con costo mínimo
TEMA: Repaso de Logística Final Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES
UBICACIÓN Y DISTRIBUCION DE LAS INSTALACIONES
TEMA: Lote económico Ing. Larry D. Concha B.
Localización de las instalaciones
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
El Poder del Análisis FODA
LOCALIZACION DE NUEVAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B.
Análisis FODA.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Instituto Tecnológico De la Laguna
TEMA: Código y colores de transporte de materiales Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Gestión de Compra, Almacén y Transporte
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
PROCESO ADMINISTRATIVO
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
Los Administradores preparan dos tipos de Presupuesto Financieros No Financieros Detallan los ingresos esperados y el impacto que tendrán los planes.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
METODOS DE LOCALIZACION Y DISTRIBUCION DE PLANTA INGENIERIA DE PLANTA.
Transcripción de la presentación:

TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.

LOCALIZACIÓN DE PLANTA MÉTODO DEL CENTRO DE GRAVEDAD Es una técnica de localización de instalaciones individuales en la que se consideran las instalaciones existentes, las distancias que las separan y los volúmenes de artículos que se han de despachar. Procedimiento: Empieza colocando ubicaciones existentes en un sistema de cuadrícula con coordenadas. El objetivo es establecer las distancias relativas entre las ubicaciones. El centro de gravedad se encuentra calculando las coordenadas X e Y que dan por resultado el costo mínimo de transporte. Fórmulas:

LOCALIZACIÓN DE PLANTA Cx = Coordenada X del centro de gravedad Cy = Coordenada Y del centro de gravedad dix = Coordenada X de la iesima ubicación diy = Coordenada Y de la iesima ubicación Vi = Volumen de artículos movilizados hasta la iesima ubicación o desde ella

LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ejemplo: Una refinería HiOctane necesita ubicar una instalación holding intermedia entre su refinería de La Oroya y sus principales distribuidoras. En el cuadro 1 adjunto aparece el mapa de coordenadas. La cantidad de gasolina despachada hasta y desde la planta y los distribuidores figura en el cuadro 2. Suponer Primera ubicación: d1x = 325, d1y = 75, V1= 1500 Ubicaciones Galones de gasolina /mes (000,000) Rio Bea 1500 Ana 250 Haba 450 Glenda 350 Thotos 450

LOCALIZACIÓN DE PLANTA

LOCALIZACIÓN DE PLANTA MÉTODO DE TRANSPORTE El método de transporte de la programación lineal, puede emplearse para someter a prueba el impacto que en materia de costos tienen las diversas ubicaciones posibles Ejemplo Encontrar el plan de distribución para satisfacer la demanda con el mínimo costo de transportes entre plantas y almacenes PLANTEAMIENTO 1-VARIABLES: Xij: Cantidad a transportar desde i hasta j (km) CONSTANTES (DATOS): Cij : Costos de transporte desde i a j ($/ km) Di : Disponibilidades en las diferentes plantas Bj : Demandas en los almacenes 2-RESTRICCIONES: Xij <= Di Xij <= Bj Xij >= 0 j i 3- FUNCIÓN OBJETIVO: MIN Z = Xij * Cij

LOCALIZACIÓN DE PLANTA MATRIZ DE TRANSPORTE

LOCALIZACIÓN DE PLANTA MODELO DELFI Abarca mucho mas que: ubicaciones de una sola instalación, minimización del tiempo de viaje, distancias entre punto de demanda y oferta, minimización de costos, entre otros. El Modelo Delfi es aplicado en situaciones mas complejas de problemas de ubicación y distribución de Planta. El modelo es desarrollado por: Un equipo coordinador, el equipo vaticinador, y el equipo estratégico Se identifica así tendencias, desarrollo y oportunidades; así como los puntos fuertes y débiles de la organización.

LOCALIZACIÓN DE PLANTA Desarrollo del método delfi: 1. Formar dos grupos delfi: Un grupo es para vaticinar las tendencias en los ambientes social y físico que afecten a la organización (grupo vaticinador), y el segundo grupo es para identificar las metas y prioridades estratégicas de la organización (el grupo estratégico delfi). 2. Identificar amenazas y oportunidades: El equipo coordinador, mediante varias tandas de cuestionarios y de retroalimentación, le solicita al equipo vaticinador delfi que identifique las principales tendencias y oportunidades del mercado, así como las amenazas contra las que se debe prevenir la organización. 3. Determinar la(s) dirección(es) y las metas estratégicas de la organización: El grupo estratégico utiliza las conclusiones de la investigación delfi del grupo vaticinador. 4. Desarrollar alternativas: Luego de establecida la meta a largo plazo por el grupo estratégico; este debe centrar su atención en el desarrollo de diversas alternativas. 5. Jerarquizar las alternativas: El conjunto de alternativas del paso anterior se presentan al grupo estratégico delfi para que se le asignen juicios subjetivos de valor.