COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA Propuesta. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional,
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
SEMINARIO HEMISFERICO
“PROYECTO: SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO”
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES CON EQUIDAD DE GÉNERO.
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Transversalización del enfoque de género en los Ministerios de Trabajo de las Américas Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Buenos.
La profesionalización: el motor de las organizaciones
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
CENTRO REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE CHIAPAS
El papel de la interlocución Social en las políticas de
PLAN DE CONVIVENCIA.
Equidad para la Igualdad Transformaciones posibles
Presentación de Resultados
JORNADA DE CAPACITACIÓN A PLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTUACIONES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES JORNADA DE CAPACITACIÓN.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
REPORTE SOSTENIBILIDAD
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
¿Qué es Modelo de Equidad de Género?
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Objetivo General Específicos Principios
Bilbao, 14 de noviembre de 2014 Presentación Guía para empresas sobre Igualdad en la contratación en la Semana Europea de Calidad y la Excelencia.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional, psicológico.
III. ESPECIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y PROFESIONALIZADA
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
“Lo que tú quieres”.  Misión y Visión -Misión: Potenciar y generar valor en el Capital Humano de las organizaciones que no disponen de un “órgano autónomo.
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
¿Sabes que es el Modelo de Equidad de Género? Sirve para desarrollar, fomentar e impulsar la equidad de género en las organizaciones; institucionalizar.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
Sesión formativa básica: Condiciones de trabajo en el ámbito de intervención Esta presentación ha sido realizada por ISTAS-CCOO en el marco de la acción.
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Dra. Gina Magnolia Riaño
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
“ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD” Mª ÁNGELES CEDILLO MEDINA ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD (SACU) UNIVERSIDAD.
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
Breve descripción PLAN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LA EMPRESA 2015.
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN 2014.
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
 Comisión del Colegio Oficial de Trabajo Social de S/C de Tenerife.  Creada el 2 de octubre de  Espacio abierto a la información, autoformación,
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Dirección de Cooperación, DDHH e Igualdad Juntas Generales, 2 de febrero de 2009.
Los estereotipos de género
Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación,
Transcripción de la presentación:

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIABeneficios: Imagen Enriquecimiento Mejora Ambiente Mejora Habilidades Mejora Calidad Mejora Salud Mejora Ratios Cumplir Ley Etc.

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Conclusiones Generales: Un proceso de transformación pro- igualdad con velocidades diferentes La existencia de dos modelos de gestión con valores y criterios diferentes que se superponen Techos y paredes invisibles en la distribución del poder y el modelo de liderazgo No existe un marco común generalizado Diferentes velocidades, herramientas y motivación. Resistencias al cambio o no reconocer las desigualdades Grupo y Unidad de Género como referentes Desigualdad entre las personas que tienen la disponibilidad y flexibilidad horaria y las que no la tienen. Dentro del grupo de personas que tiene disponibilidad y flexibilidad horaria se genera un segundo nivel de desigualdades Distribución del poder condiciona las relaciones de género pero a su vez está condicionada por las relaciones de género. Canales informales de acceso a la información y a la comunicación = CONFLICTO

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA PLAN DE IGUALDAD

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

PLANIFICACIÓN 2013 Implementadas el 90% de las medidas propuestas en el Plan de Igualdad para el año

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Formalizar las funciones y el alcance de las estructuras existentes en la organización y su mandato en relación a la igualdad intraorgani zacional: definición de puntos focales de género y DDHH / difusión del listado de referentes / formación al grupo de referentes / seguimiento de las hojas de ruta de las sedes autonómicas Formalizar las funciones y el alcance de la Unidad de Género y DDHH y su mandato en relación a la igualdad intraorganizacional, dotando a la Unidad de los recursos y empoderamiento adecuados: Plan de transversalización de DDHH y Género conforme al nuevo Plan Estratégico / Difusión de los resultados del diagnóstico de género y del plan de igualdad a los diferentes niveles de la organización Difusión de los documentos políticos en materia de igualdad de género a los diferentes niveles de la organización Promover el voluntariado del sexo infrarrepresentado: incorporar nuevos espacios para la búsqueda de voluntariado, que puedan aumentar la participación en el mismo de las personas del sexo infrarrepresentado Fomentar la igualdad de género en el desarrollo profesional del personal contratado y voluntario de la organización: diseñar planes de desarrollo profesional que fomenten la igualdad de género, específicos para cada puesto / promover acciones positivas en las actividades formativas ligadas a la promoción / establecer medidas de acción positiva en los procesos de promoción interna / fomentar las habilidades directivas de las mujeres y la transparencia en la clasificación profesional

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Promover y facilitar el acceso de las mujeres voluntarias a los puestos de toma de decisión: establecer medidas que eliminen los obstáculos / delimitación explícita de funciones y tiempos estimados de dedicación / fijar franjas horarias de dedicación y no dedicación / evaluar la posibilidad de establecer responsabilidades rotativas / fijar turnos de emergencias Fomentar el uso de las medidas de conciliación de todas las categorías laborales: establecer procedimiento para informar a todo el personal sobre sus derechos en relación a la conciliación Adecuación de las medidas de conciliación a la diversidad de vidas y necesidades del personal contratado y voluntario: realización de un estudio sobre las necesidades individuales de conciliación del personal contratado y voluntario, incorporando una visión amplia más allá del modelo vida laboral o familiar Establecer medidas específicas para eliminar los sesgos de género en el uso de las medidas de conciliación: evaluar la posibilidad de transformar jornadas parciales en tiempo completo por medio del teletrabajo o flexibilidad horaria / establecer medidas de rotación en la asistencia a las reuniones en las que no se requiera presencia de todo el equipo. Generar un espacio de encuentro entre los puestos de mayor responsabilidad de todas las sedes, la RLT y la estructura de puntos focales para plantear los problemas de conciliación y debatir sobre las soluciones que se han aportado Establecer un reglamento interno de uso del tiempo

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Contemplar en los puestos de voluntariado una estimación horaria del tiempo de dedicación necesario para cada tarea Establecimiento de un sistema de evaluación anual sobre la evolución de las diferencias salariales entre mujeres y hombres Incorporación de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales Elaborar un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y por razón de sexo Formación en DDHH y Género en todos los ámbitos de la organización Banco del tiempo por sedes en relación a los trabajos reproductivos realizados en el entorno laboral: será un espacio de intercambio de horas dedicadas al trabajo de cuidados en el ámbito interno de la organización

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!