Uso inadecuado del agua potable en la comunidad Mejora de los sistemas potables de la comunidad San lucas, Villa Guerrero Estado de México. Profr. Benjamín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto: “SANITARIOS DIGNOS”
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
PREVENIR ADICCIONES Escuela Primaria Cuauhtémoc CCT. 15EPR1423L
PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO DE LA ESCUELA
“ UNA GOTA DE AGUA, UNA GOTA DE VIDA”
SAN FRANCISCO COAXUSCO PROFRA. CATYA ROMÁN ARTEAGA
JARDÍN DE NIÑOS “FCO. EDUARDO TRES GUERRAS” C.C.T. 15EJN0445Z
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
ESC. PRIMARIA EL INSURGENTE ZONA ESCOLA P 204 CHIMALHUACAN MEXICO.
Se hablo del programa de diseña el cambio recordando la ultima parte de los 4 pasos a seguir del proyecto. Los alumnos se organizaron reuniéndose en.
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA ZONA ESCOLAR: 22 SECTOR: XII
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
Escuela Primaria Leona Vicario CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR1527G
POR UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
LA CONTAMINACION EN LOS RIOS
Esc. Sec. Ofic. No “Adolfo Ramírez Fragoso” C.C.T. 15EES1323F Barrio de San Isidro, Villa Victoria, México.
Escuela Secundaria Oficial No
PROYECTO RECOPILACIÓN Y RECICLADO DE PILAS ALCALINAS
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N.O694 “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ELABORACIÓN DE CAMILLAS CON CINTA CANELA
COLEGIO AMADA MENDIVIL C.C.T. 15PPR1574X TLALNEPANTLA EDO. DE MÉXICO
OF. TV. N “LAZARO CARDENAS DEL RIO” PROYECTO: BODEGA DE LADRILLO DE PLASTICO RESPONSABLE PROFRA. MARTHA JANET NAVA RUBI DIRECTOR ESCOLAR: PROFRA.ELIZABET.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
JARDIN DE NIÑOS “JUANA DE ASBAJE Y RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0574U AMECAMECA, EDO. DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EPR2827K
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
“PROFR. LUIS TIJERINA ALMAGUER” TM.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”
MEDIO AMBIENTE, UN ESPACIO PARA VIVIR.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
DISEÑA EL CAMBIO 3ª Edición 2013 NOMBRE DEL PROYECTO: “RESCATEMOS NUESTRO ENTORNO” ESC SEC OFIC N “GENERAL VICENTE GUERRERO” NOMBRE DEL DIRECTOR:
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
ESCUELA OFTV. No “LEONA VICARIO” C.C.T. 15ETV0167D ZONA ESCOLA V052 “POR UN ENCUENTRO CON EL CONOCIMIENTO” SAN ANTONIO ALBARRANES, TEMASCALTEPEC,
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “AGRIPIN GARCIA ESTRADA”
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
ESCUELA PRIMARIA “SALVADOR DIAZ MIRON” “DISEÑA EL CAMBIO” RESUMEN DE LAS 3 ETAPAS DE DISEÑA EL CAMBIO DIRECTORA: NANCY HERNANDEZ RUIZ PROFESOR: FRANCO.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
POR UNA ESCUELA MEJOR PRIMARIA GUILLERMO PRIETO C.C.T. 15EPR1550H ESCUELA MULTIGRADO. DOCENTE: YOLANDA EUSEBIO FLORES BUENAVISTA CASA BLANCA, SAN JOSÉ.
Alumnos del 4° Grado Grupo “A” 4. Construcción de áreas jardinadas y bancas en la escuela 5. Calles en mal estado 6. Contaminación del medio ambiente.
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
NOMBRE DEL PROYECTO: PANDILLA ECOLOGICA NOMBRE DE LA ESC. PRIM. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA GRADO: PRIMERO A QUINTO NOMBRE DEL GUIA: OLGA LIDIA GONZALEZ GARCIA.
OF TV No “RAFAEL RAMÍREZ”
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
NOMBRE DE LA ESCUELA: MIGUEL HIDALGO GRADO QUE IMPULSA EL PROYECTO: 5° “A” NOMBRE DEL DIRECTOR: GILBERTO TELLEZ GONZALEZ PROFRA. DANIELA NAVA ANTONIO C.C.T.
CAM No 81 “PROFRA. ANNE SULLIVAN” C.C.T. 15EML0597D
NOMBRE DEL PROYECTO: MAYA CAZA GOLES O NOMBRE DE LA ESCUELA: OF. TV 0705 DIEGO RIVERA O NOMBRE DE LOS ALUMNOS: CHAVEZ GARCIA RICARDO MISAEL, COLIN DIAZ.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” C. C. T
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
LEYES DE REFORMA DISEÑA EL CAMBIO 2013.
DISEÑA EL CAMBIO Yo participo en el cuidado del medio ambiente J. N. Luis Donaldo Colosio San Martín Ejido, Aculco Méx. Profra. Juana Liliana Ortega Montiel.
ESCUELA OF. TV. No 0560 “LEONA VICARIO”
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
Nombre del Proyecto: «En busca de un Espacio Seguro» Nombre de la Escuela: Telesecundaria 0201 «Ignacio Manuel Altamirano» Nombre de los Alumnos: Galván.
Esc. Primaria Juan Escutia
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
NOMBRE DE LA ESCUELA: OF TV No 0626 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EQUIPO REPRESENTANTE: - ACOSTA BERNAL ANA KAREN - BENHUMEA BERNAL JOSE ALFREDO - BENHUMEA.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO OF TV NO 0332 “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA” BUENAVISTA, VILLA GUERRERO, MÉXICO.
Transcripción de la presentación:

Uso inadecuado del agua potable en la comunidad Mejora de los sistemas potables de la comunidad San lucas, Villa Guerrero Estado de México. Profr. Benjamín Sánchez Ramírez y 1er Grado Grupo A, Esc. Of. T.V No “Leona Vicario” San lucas, Villa Guerrero México.

Introducción  Una vez analizada la problemática de la comunidad, se determino en concenso que la mas preocupante, es el desperdicio del agua potable, ya que muchas tomas no cuentan con una buena tuberia ni llaves, haciendose un “uso maladecuado del agua potable en la comunidad”.

Recursos  Humanos: Alumnos del 1er Grado Grupo A y docente del mismo, ademas de las personas involucradas en el problema.  Economicos: los propios de cada familia y lo que se pueda recabar por medio de cooperaciones.

Actividades  Platicas con las familias afectadas, para hacer conciencia del grave problema del desperdicio del agua enla comunidad, del 16 de diciembre de 2013 al 24 de enero de  Comprar materiales del 10 al 14 de febrero.  Colocar las llaves y equipo a cada una de los tomas de agua detectadas con problemas.