NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Camino a la mejora contínua”
Advertisements

Importancia del Servicio al Cliente
Puntos para ser el mejor vendedor!
MARKETING EN LA EMPRESA
MANDAMIENTO DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
INVESTIGACION DE MERCADOS METODOS DE RECOLECCION DE INFORMACION
Lic. Roxana Gómez Romero Comunicadora Social
Ing. Carolina Castañeda
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Anunciarse en Facebook -Anuncios -Historias Patrocinadas -Easypromos y otros.
Trivia del servicio JUEGO INICIAR  Instrucciones: Aplicación práctica
K & C S.R.L.. NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR
Unidad Publisher: “Business Card”
Estrategias de Marketing en Gimnasios
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
SERVICIO AL CLIENTE.
BENCHMARKING.
Eveline Estrella Zambrano Sara Alvear Montesdeoca
CPT HUGO ANDRES SANCHEZ
Técnicas Secretariales III
Bienvenidos a Nuestra escuela Comenius. Trabajos realizados por los niños NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y.
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
SERVICIO AL CLIENTE.
ESTÁNDAR DE SERVICIO Cápsula de capacitación Realizó:
RESUMEN DE LA UNIDAD 4 SEGMENTOS DE MERCADO.
Satisfacción del cliente ¿Qué es? ¿Es importante? ¿Cómo se mide y cómo mejorarla? ActinQ consulting, training & auditing in Quality Bob Alisic V1.3 1.
EProcurement.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Ingeniería en Servicios
MOMENTOS DE LA VERDAD Germán Salcedo Gregory Aguilera Caracas, Mayo de 2011 UNEXPO - LCM División de Investigación y Postgrado Calidad de los Servicios.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Visión Estratégica del Negocio de Servicio.
Tema: 13. El Servicio Posventa.
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas. Las tareas principales del Nº 1 son tres: Definir la estrategia, es decir, hacia dónde vamos y de que manera. Armar el equipo.
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
 Sirve para mantener la sección siempre surtida y llevar un mejor control de la mercancía que más rota.  Porque muchas veces el cliente no encuentra.
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
Comercio Electrónico Parte 5 “E-Service” - Medición y Control - Nuestras medidas en la mente del consumidor… - 10 formas de obtener información sobre las.
Comercialización Desarrollo integral ejecutivo y equilibrio de ventas: Desarrollar habilidades para el personal del área de ventas con el fin de contar.
Cómo hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Como hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto.
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
MEDICION Y GESTION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE JOSE OMAR PARRA ACOSTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS.
CENTRO IBEROAMERICANO DE EDITORES PAULINOS - CIDEP CURSO DE FORMACIÓN DE LIBREROS HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 4.
La siguiente encuesta tiene como objetivo, conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes con respecto al cumplimiento de sus requisitos y expectativas,
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
GESTIÓN DE CAMBIO La Gestión del cambio ha de lograr que todos dentro de la empresa tengan claro que realizar un cambio es para bien de todos los que pertenecen.
La Excelencia en el Servicio
Servicio al vecino/ciudadano:
Estrategias de Comunicación Institucional Universidad de Sonora Universidad de Sonora M.C. Gonzalo Leyva Pacheco.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración COMERCIO TRADICIONAL Y COMERCIO DE.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
Trabajamos para Usted. NEGOSERVIS 1 Quienes Somos 2 Porque NEGOSERVIS 3 Como Funciona Trabajamos para Usted Servicio Gratuito 4VENTAJAS.
Técnica de ventas. Técnica de ventas Técnica A.I.D.A. A: atención al cliente I: interés: presentar el producto atractivo D: demostración y deseo de.
Análisis de situación, detección de los problemas y sus consecuencias; conclusiones Integrantes del Equipo 4 ●Christian Aquino ●Christian Espinola ●Nils.
SERVICIO AL CLIENTE.
Transcripción de la presentación:

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Cliente misteriosomisterioso

Presentación  ¿ Qué es el comprador misterioso?  El comprador misterioso es una técnica de observación durante la cual diversos aspectos predeterminados de un punto de venta son observados y registrados mediante visitas inesperadas.  Es una metodología idónea para evaluar el nivel de satisfacción del cliente, permite identificar y resolver los puntos débiles de cada organización  En esta investigación miraremos cómo se comportan algunas personas al otorgar un servicio en una tienda de conveniencia y se analizaran los puntos en los que estas personas están fallando en su forma de ofrecer el servicio, tanto los comisionistas como los encargados de las tiendas de conveniencia investigados.  También se hará una representación de cómo es un servicio excelente y como es un servicio de mala calidad en la tienda de conveniencia Oxxo.

Localización Localización de tiendas

Graficas y encuestas aplicadas ¿ Por que aplicar este método ? Aspectos a evaluar

¿Porque aplicar este método?  En numerosos estudios se ha comprobado que un alto porcentaje de clientes que no vuelven a un establecimiento lo hacen debido a la escasa calidad del servicio recibido, más que por el producto o el precio.  Más del 90% de clientes insatisfechos no reclaman, ni siquiera se quejan, simplemente se van y no vuelven.

Aspectos a Evaluar  - Orden y limpieza del establecimiento.  - Técnicas y habilidades de venta del personal.  - Empatía o atención del vendedor.  - Disposición de carteles promocionales.  - Imagen del personal.  - Cumplimiento de los protocolos establecidos por la empresa

Preguntas 1) ¿Encontraste todos los productos que buscabas? 2) ¿Consideras que la campaña de Básicos del Ahorro esta bien ejecutada. 3) ¿El producto que buscabas se encontraba etiquetado con el precio correcto? 4) Si pagaste con efectivo ¿Tenían cambio o monedas? 5) Si tu medio de pago fue electrónico ¿funcionaba la terminal bancaria?

Protocolo de servicio  6) ¿El cajero te saludo al llegar a la caja con una sonrisa? 7) ¿El cajero te ofreció alguna venta sugerida o alguna promoción? 8) ¿El cajero totalizo la compra? 9) ¿El cajero te invito a redondear la compra o apoyar al PRO? 10) ¿Se te entrego el cambio completo y el ticket en la mano? 11)¿El cajero te ofreció el empacado del producto comprado? 12)¿El cajero agradeció la compra y se despidió de manera amable? 13)¿Si tu compra lo requiere el cajero te ofreció servicio al auto?

Experiencia de Servicio Atención recibidaExcelenteBuenoMalo Abasto en tiendaExcelenteBuenoMalo Rapidez en la compraExcelenteBuenoMalo Limpeza de la tiendaExcelenteBuenoMalo Imagen de la tienda (Iluminacion,estado interior,exterior,temperatura) ExcelenteBuenoMalo

Graficas

Pregunta 1  1) ¿Encontraste todos los productos que buscabas?  SI5  NO3 

Pregunta 4  4) Si pagaste en efectivo, tenían cambio, (monedas)?  SI7  NO1

Pregunta 6 SI3 NO5 6) ¿El cajero te saludo al llegar con una sonrisa?

DETALLE POR TIENDA

Oxxo Delicias revisado por Jesus de la O

Análisis de Comentarios en Encuestas  El precio de las papas sabritas en su presentación de 80 gramos estaba mal de su marca de estante, en caja fue mas caro por 5.20 pesos que representa un 28% mas  Bueno la verdad el oxxo me dejo mucho que desear falta de actitud, conducta al cliente,falta de limpieza del exterior  Falta de comunicación, el mismo problema de la 2da caja ven mucha gente no la abren si roban no se dan cuenta  Pudiera robar pero no quiero por que no soy así, falta de atención de la mercancía y falta de seguridad al cliente al momento de cobrar falta de experiencia, yo trabaje hay y la verdad nada que ver no hay equipo ni seguridad de los empleados. Pero había cambio

Representaciones en vivo y en video

Modelo de mejora continua (MODELO GAME) Guiarse por datos Analizar la informacion Montar un plan de accion Ejecución del plan de trabajo

Conclusión  Se puede decir que esta técnica no es nueva, Destacamos, por lo tanto, tres aplicaciones del cliente misterioso:  - Como herramienta de motivación, para mejorar el rendimiento de los trabajadores.  - Como herramienta de medición, para evaluar el conocimiento del producto y/o servicio.  - Como herramienta de gestión, por ejemplo para determinar la estrategia de la organización.  En definitiva, como se ha comentado en este informe, gracias a la herramienta del cliente misterioso, la empresa podrá fortalecerse conociendo mejor las necesidades y la visión de sus clientes sobre el producto o servicio ofertado, tambien cómo los clientes perciben la atención que se les da en dicha empresa.