Los órganos de los sentidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Lic. ESPINOZA HUAYNATE, Elvis Jesús
NOS RELACIONAMOS POR LOS SENTIDOS
Los Receptores Sensoriales.
La vida de los parásitos y nosotros
Criterios de evaluación del PAI
INTEGRACIÓN SENSORIAL
TEMA 3. LA ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN
Estructura y organización del programa
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Basado en el Power Point de
Unidad didáctica virtual
IMAGEN Y VIDEO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES VIVOS
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Recepción Sensorial Capítulo 35.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
SENSACIONES OBJETIVOS:
Unidad N° 5 Los receptores sensoriales
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales Trujillo Edo Trujillo La gravedad, el magnetismo.
Unidad 3: Sensación y percepción
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
LOS SENTIDOS.
El proyecto “CLICANDO” consiste en la elaboración de materiales didácticos interac- tivos que faciliten el trabajo en el aula, sirviendo como vehículo.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE PETÉN -CUDEP- MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ORIENTACIÓN EN MEDIO AMBIENTE - MEOMA- INTEGRANTES.
Los sentidos.
CIENCIAS NATURALES. SERES VIVOS. Jennifer Guzmán Abella.
MEZCLAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL”
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES N Ú CLEO UNIVERSITARIO “ RAFAEL RANGEL ” MAESTR Í A EN ENSE Ñ ANZA DE LAS CIENCIAS GRINCEF TRUJILLO, ESTADO – TRUJILLO AUTORA:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Lcda. Romina Piña GEOGEBRAWeBQuest.
SOLUCIONES O DISOLUCIONES QUÍMICA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL
Circuito Eléctrico Webquest PROF. Iris Materán
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO MAESTRIA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES CÉLULA (Webques) Lcdo. Giovanny.
Tipos y clasificación MATERIAL MULTIMEDIA.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES AUTOR: LUIGUI GONZÁLEZ. C.I.:
La Gravedad, el Magnetismo y la Acción a Distancia UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO.
Webquest: Reacciones Químicas
Hola, bienvenidos a mi modulo. En el siguiente modulo encontrará todos los trabajos que realice durante todo el semestre universitario en la clase del.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION EN CIENCIA, EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO Lcdo. Jarrinson Pacheco Industria.
AUTOR: Lcdo. ALIXON ANDRADE C.I.: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Energía AUTORA : LIC. Gisela Valera CI Prof. Iris Materano.
Sensación, percepción y atención.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES LIC. CLELSY RUÍZ JUNIO,
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
EL SISTEMA NERVIOSO.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
MAESTRO: Juan Fernando Zapata García.  Colegio Benedictino  50 años  Uso de las TICs en matemáticas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
2` Unidad Los sentidos Prof. Johanna Alarcón Lobos.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Sensaciones.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Transcripción de la presentación:

Los órganos de los sentidos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO Los órganos de los sentidos Lcda: Neskis P. García B. C.I:19.271.726 Mayo de 2015

Estructura Webquest INTRODUCCION TAREAS PROCESOS RECURSOS EVALUACION CONCLUSIONES

Introducción Webquest Los sentidos nos proporcionan la información vital que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea de manera segura e independiente. Este webquest va dirigido a estudiantes del 2do año de media general donde ellos estudiaran los órganos de los sentidos que hacen parte del sistema sensorial y son los que nos permiten percibir: luz, sonido, temperatura, sabores y olores; que son transformados en impulsos nerviosos que llegan al cerebro y son interpretados por este, para generar una respuesta adecuada al estimulo. Esto se llevará acabo a través de la realización de lecturas de documentos educativos y a la visualización de videos concernientes al tema. Aprenderán que los receptores sensoriales son los receptores que ayudan a los órganos de los sentidos a percibir todos los estímulos que nos conectan al mundo. Existen 4 receptores sensoriales: ·     Quimio-receptores: perciben el gusto y olfato. ·  Mecano-receptores: son los que perciben el contacto y no contacto, vibraciones, texturas ·     Termo-receptores: son los que perciben el frío o el calor. ·     Foto-receptores: se especializan en recibir la energía electromagnética.

Tareas Webquest Actividad Nº 1: .-Definir cuales son los órganos sensoriales e indique los receptores sensoriales de cada uno de ellos. Actividad Nº2: .-Realice un cuadro indicando las partes de cada órgano sensorial. Actividad Nº3: .-Elabore un mapa conceptual con las funciones de cada órgano de los sentidos. Actividad Nº4. .- Interactúe en la web dinámica para aprender mas acerca de los sentidos. Actividad Nº5. .-Mencione brevemente sobre las principales enfermedades de los sentidos.

Webquest Procesos Para cumplir con las actividades asignadas correspondiente a la temática, se deben seguir los siguientes pasos: Los estudiantes deberán analizar las lecturas de los órganos de los sentidos y funciones de relación de los mismos, (ver link en recursos), Luego observaran el video “LA PELICULA DE LOS SENTIDOS ” (ver link en recursos), para complementar las lecturas, Posteriormente, deben interactuar en la web dinámica para la realimentación del contenido. Realizar las tareas asignadas en sus cuadernos de forma individual, para la discusión en clase del tema a evaluar, que será a través de una prueba mixta y comentar las experiencias vividas en la elaboración de estas tareas a través de esta herramienta web.

Recursos Webquest .-Lectura Nº 1. LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Enlace: http://www.euroschool.lu/prof.montilla/ficherotemas/integradas2/tema4_los_sentidos.pdf .-Lectura Nº 2. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y LOS SENTIDOS Enlace: https://cienciasnaturalesgtb.wikispaces.com/file/view/los+sentidos.pdf .-Video Nº1. LA PELICULA DE LOS SENTIDOS Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=7fuebQ_qoRY .-Web didáctica: LOS CINCO SENTIDOS Enlace: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ninos/web5sentidos/juego4.htm

Evaluación Webquest Estudio sobre las lecturas correspondientes. Elaboración de un cuadro para explicar las partes de los órganos de los sentidos. Realización de un mapa conceptual de las funciones de cada órgano de los sentidos. Interacción en la Web dinámica. Cumplimiento de las actividades en sus cuadernos, conversatorio en clases para la realización de una prueba mixta.

Conclusiones Webquest El cuerpo cuenta con una complicada estructura de receptores sensoriales, que lo mantienen conectado con el exterior y le brindan información sobre el ambiente que lo rodea. La información recogida por los receptores sensoriales es remitida al cerebro, donde distintas áreas la procesan y, de ser necesario, imparten la indicación de actuar en consecuencia. Los estímulos que llegan del medio son muy variados, pero los órganos sensoriales son específicos, y sólo actúan si el estimulo alcanza cierto nivel de intensidad y duración. El estudio de esta temática a través de este webquest permite el avance significativo de conocimientos por medio de lecturas, observación de videos y juegos educativos donde se aprendió sobre los órganos de los sentidos, sus partes, funciones e importancia del mismo, además de esto, la principales enfermedades que aquejan los sentidos.