Www.canaleduca.com EDADESPrimer Ciclo de Primaria (7-8 años) DURACIÓN60 minutos ESPACIOAula GRUPO15-25 personas RECURSOS/ MATERIALES NECESARIOS Ordenador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Mi Casa Click next to begin.
PIZARRA DIGITAL Ricardo Lucena Colegio Santa Teresa de Jesús Salamanca, de febrero de 2008.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PROGRAMA PIZARRA DIGITAL CURSO INSTITUCIONAL PARA DOCENTES DE CENTROS QUE SE INCORPORAN AL PROGRAMA 20 horas Logroño, enero a marzo de 2005.
Ventaja El maestro tendrá infinidad de recursos como apoyo de enseñanza (material didáctico, documentos, apoyo visual, etc.)
Jugar Salir. HombreMujer Mapa Cargando Mapa Cargando.
El agua.
El desinterés por la lectura
OLGA SÁNCHEZ BLANCO PRIMARIA GRUPO 2 REDUCIDO 1
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
V. La practica docente dentro de la estrategia HDT “La potencialidad de las TIC es posible cuando es utilizada por profesores, alumnos y padres para planificar,
SMART BOARD NOBOOK BÁSICO.
EDADESPrimer ciclo Secundaria (12-14 años) DURACIÓN2 sesiones de 60 minutos ESPACIOAula/Aula informática GRUPO15-25 personas RECURSOS/
Demostración Módulo: Pizarra Interactiva. Edición de contenidos Pizarra Interactiva ¿Qué haremos? En este etapa tendremos la oportunidad de: Revisar algunas.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Célula Europa COLEGIOJESÚS-MARIAFUENSANTAVALENCIA.
PRIMERA CATEGORÍA: PRIMER CICLO (2º de Primaria)
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Pagina web Power point Creador Junior Naranjo Jessica Lozano.

EDADESPrimer Ciclo de Primaria (7-8 años) DURACIÓN60 minutos ESPACIOAula GRUPO15-25 personas RECURSOS/ MATERIALES NECESARIOS Ordenador.
CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 Sexto «a»
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
Guía docente Educación Infantil
SEÑALIZACIÓN I. E. JOSÉ FÉLIX. EJEMPLO DE ROTULOS Y SEÑALIZACIÓN.
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
Tercer ciclo de Primaria
DISEÑA EL CAMBIO EQUIPEMOS NUESTRO DESAYUNADOR PARA PRACTICAR HABITOS ALIMENTICIOS ADECUADOS Y TENER UNA VIDA SALUDABLE CAM No. 58 MAESTRO GUÍA: NATALIA.
Margarita Paredes Zumelzu
EDADESEducación Especial (Mayores de 18 años) DURACIÓN60 minutos ESPACIOAula GRUPO15-25 personas RECURSOS/ MATERIALES NECESARIOS Ordenador.
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
AULAS AUTOSUFICIENTES ARAGÓN Y OTRAS COMUNIDADES Grupo de trabajo 8.
“GENERAL IGNACIO ZARAGOZA” Tema: “ESCASEZ DEL AGUA EN LA COMUNIDAD”
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Proyecto de contaminación visual
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
La casa de mis sueños por Señora Custis
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
La implementación de guías didácticas en las escuelas suelen ser un recurso sumamente importante y más si se trata del mundo tecnológico virtual-digital,
 Se inicia con una lluvia de ideas que organice el conocimiento previo, posteriormente se muestran imágenes que ellos tendrán que reconocer,
Del Campo García, Laura Fontán de Torres, Lucía Rodríguez García, Melisa Romero Lago, Dolores 3º Educación Primaria.
DISEÑA EL CAMBIO 1.-EL BULLYNG EN LA ESCUELA PRIMARIA. 2.- ARREGLO Y MANTENIMIENTO DE LOS BEBEDEROS DE LA INSTITUSIÓN. 3.- LA ESCUELA Y LA GENERACIÓN.
DISEÑA EL CAMBIO "LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO"
Unidad 1 ¡empieza el colegio! C I E N C I A S S O C I A L E S.
Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Imágenes de usos del agua
Conseguir que toda la comunidad tenga conocimiento de los resultados Unificar todos los resultados para poder redactar una batería de.
Detectar los problemas a partir de los resultados obtenidos en la fase de diagnóstico CICLOEl Comité Ambiental asignará esta labor DURACIÓN1.
EDADESAdultos (mayores de 18 años) DURACIÓN1 sesión de 60 min ESPACIOAula GRUPO15-25 personas RECURSOS/ MATERIALES NECESARIOS Ordenador.
Conocer en profundidad la finalidad de esta etapa de la ecoauditoría CICLOExisten actividades específicas para cada ciclo educativo.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
ALMA & Taller Robótica Integrantes: Curso:. Indicaciones Completar el siguiente PPT, respondiendo a los indicadores de cada título: o Aplica diseños a.
Proyecto colaborativo
Integrantes del grupo:.  Escribir características del primer tipo de Tangram elegido e introducir alguna imagen del mismo y de las figuras que se pueden.
IMÁGENES PICNIK. Las redes sociales basadas en compartir imagenes o fotografías parten de ésta premisa. Comparte tu vida en fotos Convertirse en fotógrafos.
Alexandra Estêvão Hola, soy María. ¿Quieres conocer mi casa? Haz clic en las palabras, para descubrir los nombres de las partes de la casa. Este es el.
APRENDE EL NOMBRE Y SU CLASIFICACIÓN TERCERO DE PRIMARIA.
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
Universidad de Colima Facultad Ciencias de la Educación Materia: Informatica Maestra:Ma. De Lourdes Covarrubias Venegas Alumno: Marco Antonio Palomino.
Transcripción de la presentación:

EDADESPrimer Ciclo de Primaria (7-8 años) DURACIÓN60 minutos ESPACIOAula GRUPO15-25 personas RECURSOS/ MATERIALES NECESARIOS Ordenador Conexión a internet OBJETIVOS 1 de 8 Guía Docente Primer Ciclo de Primaria Introducir a los alumnos en el ciclo integral del agua Adquirir hábitos de uso responsables Actividad 1 Nuestra misión, no ensuciar el agua

Desarrollo de la actividad 1.El/la profesor/a proyectará el vídeo El viaje del agua desde mi lavabo. 2.A continuación realizarán una lluvia de ideas para que los alumno/as identifiquen con qué contaminamos el agua y en qué zonas de la casa (baño y cocina). Como apoyo visual el/la profesor/a proyectará sobre la pizarra digital una imagen del baño y otra de la cocina. Cada una de estas imágenes puede llevar asociadas otras imágenes de productos contaminantes para que les ayude a decidir que contamina el agua y qué no. 3.Los/as alumnos/as confeccionaran murales que reflejen el problema de la contaminación del agua. 2 de 8 Guía Docente Primaria 1C Actividad 1

RECURSOS: Vídeo El Viaje del agua desde mi lavabo. 3 de 8 Guía Docente Primaria 1C Actividad 1 Haz clic sobre la imagen para jugar. En el aula virtual encontrarás también El sueño del agua

RECURSOS: Imagen de la cocina. 4 de 8 Guía Docente Primaria 1C Actividad 1

RECURSOS: Imágenes de cosas que contaminan el agua. 5 de 8 Guía Docente Primaria 1C Actividad 1

RECURSOS: Imagen del cuarto de baño. 6 de 8 Guía Docente Primaria 1C Actividad 1

RECURSOS: Imágenes de cosas que contaminan el agua. 7 de 8 Guía Docente Primaria 1C Actividad 1

Guía docente Tercer Ciclo de Primaria 8 de 17 Teléfono: