LICONSA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
DEPARTAMENTALIZACIÓN
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Septiembre, 2006.
Comamos Mejor Gastando Menos. Alimentación Económica en la Familia
GESTION DE MARKETING MARIA ALEXANDRA BANCHON ARIAS
Periodo de requerimientos específicos
PROGRAMA DEL VASO DE LECHE
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL ESTATAL.
B i o – D i e s e l A partir de Aceite de Alga “La Primera Planta Industrial” Juan Manuel Moller Gámez ;
PONENCIA Iniciando una Correcta Nutrición INCONUT Mtra. Martha Erika Alonso de Moreno Valle.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Características de la cadena láctea nacional: primera década como sector económico exportador Sebastián Ganderats F. Ms. Ingeniero Agrónomo Gerente General.
Agosto, 2014 La NORMALIZACION ante la Nueva Legislación y las corrientes mundiales de Libre Comercio y Cambio Climático. Lorenzo González Merla Presidente.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
1 9 de octubre de 2007 REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE Y DERIVADOS.
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
REUNION TÉCNICA NACIONAL “Fortalecimiento de Capacidades del SIS” REUNION TÉCNICA NACIONAL “Fortalecimiento de Capacidades del SIS” Oficina de Asesoría.
MEJORAMIENTO ALIMENTARIO Y NUTRICIONAL DE ANTIOQUIA
Sociedad Protectora de la Infancia M. Inés Ross A.
“Retos y perspectivas en la cadena de leche”
Ministerio de Salud y Deportes Programa Nacional de Nutrición
Héctor Hernández Llamas Guadalajara, Jalisco 9 de agosto, 2013.
LA LECHE Y LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS PNAC - PACAM
Impacto Nutricional de la Leche Fortificada Liconsa Liconsa Presentación de resultados por parte del Dr. Juan Rivera Dommarco, Director del Centro de Investigación.
El programa municipios sustentables se propone organizar localmente la producción de los alimentos que se consumen, así como también su elaboración y.
Evaluación Final Proyecto Aplicado
Políticas de calidad.
Como armar el Plan de Negocios
PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS H. CÁMARA DE DIPUTADOS 19 NOVIEMBRE 2008.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia.
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
Productos Minsa SEDESOL - DICONSA. Productos Minsa SEDESOL - DICONSA.
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
$ CIPAS LOS 4 FINANCIEROS CARACTERIZACION EMPRESA DE LA REGION
1/35. 2/35 3/35 Tener una red de distribución consolidada de automóviles instalados en las principales ciudades del mundo. Lograr posicionar a México.
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA: UN ACERCAMIENTO A LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES EN EL NORTE DE MÉXICO. AUTORES: M.C. AÍDA HERNÁNDEZ.
Zacatecas 2014 I. Marco Normativo 1 El Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre, señala que las federales y estatales encargadas de la regulación.
1. En 1900, el cemento se empleaba en nuestro país como materia prima para la fabricación de mosaicos y solo como mortero, para tapar goteras en techos.
Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel.
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
ANDRES MOLINA DIEGO CASTELLANOS ANGELICA ORTIZ ANDREA OJEDA
NORMATIVIDAD PARA IMPLEMENTAR UNA CULTURA DE CALIDAD
QUE RESULTADOS SE ESTAN OBTENIENDO?. PROGRAMA DE FORTIFICACION DE LA HARINA DE TRIGO CON HIERRO Y ACIDO FOLICO IMPACTO A LOS NIVELES DE CONSUMO DE HARINA.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
PLAN NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL. Total de habitantes de la Pcia.: ' Total de hogares: % de los hogares son pobres*. 14% de los hogares.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Evaluación del Programa de Abasto de Leche (Liconsa): Un Caso Exitoso Secretaría de Desarrollo Social MÉXICO Gonzalo Hernández Licona.
Crece preferencia de leche entre población Prensa Libre María Renee Herrera Paola Vásquez Sandra González.
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
Venta Comercial REUNION NACIONAL Noviembre 2015.
Baterías plomo-acido usadas Reunión del CCPC en El Paso, Tx, FRONTERAS COMUNES 7 de Noviembre 2011 Movimiento transfronterizos de residuos peligrosos.
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
El problema de la Malnutrición en Colombia
POSTURA DE CANILEC EN DIVERSOS TEMAS CLAVE Temas  Situación actual de la leche  La industria láctea y el sector primario  Apertura comercial.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 26 de Agosto de 2014 Fráncfort, Alemania.
RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación PRESENTACIÓN PRELIMINAR Ejes de gestión.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
OBESIDAD INFANTIL:. Riesgo relativo de obesidad según antecedentes familiares:Riesgo relativo de obesidad según antecedentes familiares: Antecedente.
Reporte del sector de la vivienda Junio El sector ha sostenido una contribución mayor a 100 mil nuevos empleos a cifra anual desde junio 2014.
A T P A Y L A I N D U S T R I A A T U N E R A C O L O M B I A N A.
Fundamentos ● Garantizar una adecuada nutrición. ● Asegurar el desarrollo infantil. ● Incrementar el consumo de leche en niños en edad escolar. ● Disminuir.
Transcripción de la presentación:

LICONSA

QUIENES SOMOS Liconsa, es una empresa de participación estatal mayoritaria que trabaja con el noble propósito de mejorar los niveles de nutrición de millones de mexicanos.

INFRAESTRUCTURA Un CEDIS por estado de la republica 10 plantas en el país Estricto control de la calidad

¿ por que tomar leche? El consumo de leche fortificada Liconsa ayuda a mejorar el desarrollo intelectual infantil. Apoya el crecimiento de los niños, se observó que alcanzaron 2.6 centímetros más de estatura y un aumento de 700 gramos de masa muscular. Previene y controla la anemia, se presentaron menores tasas de desnutrición crónica. El índice de deficiencia de hierro se disminuye casi en un tercio. La relación costo/beneficio es muy alta: a más temprana ingesta de Leche Liconsa Fortificada mayor efecto en relación al desarrollo intelectual y cognitivo de los niños.

PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL LICONSA COMERCIAL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL

CANAL COMERCIAL Mediante el canal Comercial se vende a todo el público leche de gran calidad, elaborada bajo las estrictas normas de producción e higiene de la empresa y de acuerdo a rigurosos estándares internacionales. Esta leche se ofrece en las siguientes presentaciones:

Leche COMERCIAL Liconsa Entera Semidescremada Descremada (Light) Deslactosada Semidescremada brik de 1 litro Saborizada Semidescremada brik de 250 ml. LECHE FORTIFICADA EN POLVO RINDE 2 LTS

PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL

¿Quién puede ser beneficiario liconsa? Niños de 6 meses a 12 años. Niñas de 12 a 15 años. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Enfermos crónicos y discapacitados. Mujeres 45 a 59 años. Adultos mayores de 60 años.

SEMBLANZA DE LICONSA Mediante su programa de Abasto Social Liconsa apoya la nutrición de mas de 6 millones de personas. El cumplimiento de este elevado encargo social se sustenta en la producción de 10 plantas, cuya eficiencia operativa esta a la altura de las mas modernas instalaciones de producción lechera del país y el extranjero. Estas unidades industriales en conjunto producen anualmente un volumen superior a los mil cien millones de leche de la mejor calidad.

Con el propósito de garantizar la elevada calidad de su leche, Liconsa lleva a cabo estrictos controles que se aplican desde la adquisición de las materias primas e insumos, durante todo el proceso industrial y hasta la etapa de distribución del producto. Diariamente se practican mas de 13 mil pruebas para asegurar la alta calidad de la leche Liconsa

AHORROS MENSUALES FAMILIARES POR CONSUMO DE LECHE LICONSA   FRESNILLO JUAN ALDAMA SOMBRERETE PINOS TLALTENANGO MAZAPIL ZACATECAS JUCHIPILA EN EL ESTADO LICONSA BENEFICIARIOS 114,596 18,154 1,558 5,562 4,631 1,232 221 9,031 530 VTA. MENSUAL DE LECHE SUBSIDIADA (LTS) 1,607,720.00 246,312 20,528 758,100 55,910 17,284 2,094 138,642 7,556 AHORRO MENSUAL $15,273,340.00 $2,463,120.00 $205,280.00 $758,100.00 $559,100.00 $172,840.00 $20,940.00 $1,386,420.00 $75,560.00

¡¡GRACIAS!!

Zacatecas 2014 Por su atención Gracias 29