NORMAS PARA EL CABLEADO ESTRUCTURADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller : Consideraciones de Cableado Estructurado
Advertisements

Redes Locales.
REDES LOCALES.
Capa de Acceso a la Red. Ethernet.
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Fuentes consultadas Fuentes consultadas Medios de Transmisión Medios de Transmisión Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
CAPA FÍSICA MEDIOS DE TRANSMISION.
Redes de computadoras Cristian Mera Macías Redes de computadoras REDES LAN (Local Area Network)
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
Redes y Comunicación de Datos
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Fundamentos Construcción
TIPOS DE REDES Antonio De León Colegio Nueva España
Redes de Transmisión de Datos
Conceptos básicos de redes
Topología de anillo.
Cuarto de Telecomunicaciones
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
Creado Por: Britt Toledo
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
Esencial de Redes Unidad 1: Conceptos y Componentes básicos de redes de datos.
TOPOLOGÍAS.
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
Unidad de Aprendizaje N°1
Topologías Gabriel Savo. Red en Bus Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades de interfaz y derivadores.
Emisores de estándares de redes
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes II.
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
CABLEADO ESTRUCTURADO
SWITCH Y HUB PRESENTADO POR: Karolina Velasco Reyes PRESENTADO A : Fabio Andrés Lasso Ing. en Automática industrial PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA ARTE.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
María Stefanny Mosquera Flor 11-1
Yeison Alexis valencia cruz
Medios de Transmisión de Datos
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Cableado estructurado
CABLEADO ESTRUCTURADO
Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa
Cableado estructurado
Cableado estructurado
MARIO ALBERTO MEDINA CORTEZ
REDES COMPUTACIONALES
Medios de Transmisión de Datos
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Medios de Transmisión Tecnologías.
Redes de la computador La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
ESTANDARES DE CABLEADO
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADO (RED DE DATOS) 2015
¿Que es una red y para que sirve?
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
NEWLINK CABLING SYSTEMS
TIPOS DE CABLEADO.
Cableado Estructurado Monsalve Andrade Norma Rebeca Molina, Yolimar Ramirez, Jesús Ruiz, Claudia.
Elementos necesarios de un sistema de cableado estructurado
INALL 2k10 PROF. EDWIN ANTONIO MORALES Redes Informáticas I.
CABLEADO ESTRUCTURADO
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Ethernet.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
MEDIOS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES HECHO POR: Santiago Martín Barbieri Joaquín Julián Barbieri CURSO: 2° 2° AÑO: 2016.
Transcripción de la presentación:

NORMAS PARA EL CABLEADO ESTRUCTURADO ANDRES GIL

INTRODUCCION… La tendencia del mercado informático y de las comunicaciones se orienta en un claro sentido: unificación de recursos. Cada vez, ambos campos, comunicaciones e informática, se encuentran más vinculados. Este aspecto es una de las principales variables que determinan la necesidad por parte de las empresas, de contar con proveedores especializados en instalaciones complejas, capaces de determinar el tipo de topología más conveniente para cada caso, y los vínculos más eficientes en cada situación particular. Todo ello implica mucho más que el tendido de cables. Si se está considerando conectar sus equipos de cómputo y de comunicaciones a un sitio central desde el cual pueda administrarlos, enlazar sus centros de comunicaciones dispersos en su área geográfica o suministrar servicios de alta velocidad a sus computadoras de escritorio, debe pensar en el diseño e implementación de infraestructuras de fibra y cableados que cumplirán con éxito todas sus demandas de voz, datos y video. Los sistemas de cableado estructurado constituyen una plataforma universal por donde se transmiten tanto voz como datos e imágenes y constituyen una herramienta imprescindible para la construcción de edificios modernos o la modernización de los ya construidos. Ofrece soluciones integrales a las necesidades en lo que respecta a la transmisión confiable de la información, por medios sólidos; de voz, datos e imagen. La instalación de cableado estructurado debe respetar las normasde construcción internacionales más exigentes para datos, voz y eléctricas tanto polarizadas como de servicios generales, para obtener así el mejor desempeño del sistema.

DEFINICION… Es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. Las características e instalación de estos elementos se debe hacer en cumplimiento de estándares para que califiquen como cableado estructurado. El apego de las instalaciones de cableado estructurado a estándares trae consigo los beneficios de independencia de proveedor y protocolo (infraestructura genérica), flexibilidad de instalación, capacidad de crecimiento y facilidad de administración. El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

NORMAS PARA EL CABLEADO ESTRUCTURADO… Al ser el cableado estructurado un conjunto de cables y conectores, sus componentes, diseño y técnicas de instalación deben de cumplir con una norma que dé servicio a cualquier tipo de red local de datos, voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la necesidad de recurrir a un único proveedor de equipos y programas. De tal manera que los sistemas de cableado estructurado se instalan de acuerdo a la norma para cableado para telecomunicaciones, EIA/TIA/568-A, emitida en Estados Unidos por la Asociación de la industria de telecomunicaciones, junto con la asociación de la industria electrónica.

Estándar ANSI/TIA/EIA-568-A de Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales. El propósito de esta norma es permitir la planeación e instalación de cableado de edificios con muy poco conocimiento de los productos de telecomunicaciones que serán instalados con posterioridad. Estándar ANSI/TIA/EIA-569-A de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales. Define la infraestructura del cableado de telecomunicaciones, a través de tubería, registros, pozos, trincheras, canal, entre otros, para su buen funcionamiento y desarrollo del futuro.

EIA/TIA 570, establece el cableado de uso residencial y de pequeños negocios. Estándar ANSI/TIA/EIA-606 de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales. EIA/TIA 607, define al sistema de tierra física y el de alimentación bajo las cuales se deberán de operar y proteger los elementos del sistema estructurado. Las normas EIA/TIA fueron creadas como norma de industria en un país, pero se ha empleado como norma internacional por ser de las primeras en crearse. ISO/IEC 11801, es otra norma internacional. Las normas ofrecen muchas recomendaciones y evitan problemas en la instalación del mismo, pero básicamente protegen la inversión del cliente.

TIPOS DE CABLEADO CABLEADO HORIZONTAL Todos los cables se concentran en el denominado armario de distribución de planta o armario de telecomunicaciones. Se trata de un bastidor donde se realizan las conexiones eléctricas (o "empalmes") de unos cables con otros. En algunos casos, según el diseño que requiera la red, puede tratarse de un elemento activo o pasivo de comunicaciones, es decir, un hub o un switch. En cualquier caso, este armario concentra todos los cables procedentes de una misma planta. Este subsistema comprende el conjunto de medios de transmisión (cables, fibras, coaxiales, etc.) que unen los puntos de distribución de planta con el conector o conectores del puesto de trabajo. Ésta es una de las partes más importantes a la hora del diseño debido a la distribución de los puntos de conexión en la planta, que no se parece a una red convencional en lo más mínimo.

Cableado vertical, troncal o backbone Después hay que interconectar todos los armarios de distribución de planta mediante otro conjunto de cables que deben atravesar verticalmente el edificio de planta a planta. Esto se hace a través de las canalizaciones existentes en el edificio. Si esto no es posible, es necesario habilitar nuevas canalizaciones, aprovechar aberturas existentes (huecos de ascensor o escaleras), o bien, utilizar la fachada del edificio (poco recomendable). En los casos donde el armario de distribución ya tiene electrónica de red, el cableado vertical cumple la función de red troncal. Obsérvese que éste agrega el ancho de banda de todas las plantas. Por tanto, suele utilizarse otra tecnología con mayor capacidad. Por ejemplo, FDDI o Gigabit Ethernet.

Cuarto principal de equipos y de entrada de servicios El cableado vertical acaba en una sala donde, de hecho, se concentran todos los cables del edificio. Aquí se sitúa la electrónica de red y otras infraestructuras de telecomunicaciones, tales como pasarelas, puertas de enlace, cortafuegos, central telefónica, recepción de TV por cable o satélite, etc., así como el propio Centro de proceso de datos (es aplicable).

TIPOS DE CABLES Características Cable coaxial Thinnet (10Base2) Cable coaxial Thicknet (10Base5) Cable de par trenzado (10Base T)1 Cable de fibra óptica Coste del cable Más que UTP Más que Thinnet UTP: menos caro STP: más que Thinnet Más que Thinnet, pero menos que Thicknet. Longitud útil del cable2 185 metros (unos 607 pies) 500 metros (unos 1.640 pies) UTP y STP: 100 metros (unos 328 pies) 2 kilómetros (6.562 pies). Velocidad de transmisión 4-100 Mbps  4-100 Mbps UTP:4-100 Mbps STP:16-500 Mbps 100 Mbps o más (> 1Gbps). Flexibilidad  Bastante flexible Menos flexible que Thinnet UTP: más flexible STP: menos flexible  que UTP Menos flexible que Thicknet Facilidad de instalación Sencillo de instalar Medianamente sencillo de instalar UTP: muy sencillo; a menudo preinstalado   STP: medianamente sencillo Difícil de instalar. Susceptibilidad  a interferencias Buena resistencia a las interferencias UTP: muy susceptible STP: buena resistencia No susceptible a las interferencias. Características especiales  Las componentes de soporte electrónico son menos caras que las del cable de par trenzado UTP: Las mismas que los hilos telefónicos; a menudo preinstaladas en construcciones. STP: Soporta índices de transmisión mayores que UTP Soporta voz, datos y vídeo. Usos presentados Medio para grandes  sitios con altas necesidades de seguridad Redes Thinnet UTP: sitios más pequeños con presupuesto limitado STP: Token Ring de cualquier tamaño Instalación de cualquier tamaño que requiera velocidad y una gran integridad y seguridad en los datos.

GRACIAS…