UNIVERSIDAD YACAMBU ESTUDIOS A DISTANCIA LIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de la implementación y acceso de usuarios
Advertisements

TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
2 Encuentro del Trayecto Formativo II
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Estadías 2013.
Funciones del Vice director Docente
Curso de: Introducción a la Computación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, para alumnos de primer ingreso.
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
¿Qué es? ClassRoomConnect es una plataforma web con un claro objetivo. Mantener una comunicación directa entre padres y docentes para supervisar el día.
REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO 1.EVALUACIONES 2.BAJAS ACADÉMICAS 3.FALTAS DE CARÁCTER DISCIPLINARIO 1.EVALUACIONES.
Políticas de Seguridad por Julio César Moreno Duque
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Monitoreo y Evaluación del Uso de Recursos Electrónicos (MEERU) Seguimiento [follow-up] Taller INASP conducido por Luis Bermello Crespo julio 2011.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS
Mauricio Cid Duran Coordinador Unidad de Apoyo Digital Dirección Académica y de Relaciones Internacionales.
¡Calidad para la competitividad!
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Núcleo de Investigación y Desarrollo Educativo en Salud NIDES Servicios de la Facultad de Medicina.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
Procesos del Sector Gestión. Sector y procesos que atiende “Ofrecer servicios específicos relacionados con la planeación, la evaluación institucional,
DERECHOS DEL ALUMNO. Art.2: Ser respetado por su calidad de persona.(ambiente universitario) Art.4: Recibir un trato respetuoso de parte de todos y cada.
Seguridad y control Unidad V Material de apoyo “activos”
Lic. María Carmen Ladrón de Guevara1 ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ¿SE IMPLEMENTA EN LAS BIBLIOTECAS DE FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA?
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Luis Omar Sánchez C.I
Las TICs.
El Impacto de las TIC en las Universidades
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIERTADOR
Página Web de las bibliotecas universitarias
Sistema de Bibliotecas SENA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
MANUAL USO DE LA SALA DE SISTEMAS
Las TIC’s en la educación
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Informe de Actividades Enero Febrero 2008.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
TEMA No. 8
Aulas virtuales.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
REDES 439.  Sugerencias:  HORARIO DE SERVICIO claramente establecido  Todo usuario debe estar registrado.  Los recursos de cómputo empleados por el.
Profesora Lucy Rojas. Generar un espacio de comunicación virtual entre los docentes de nuestro establecimiento. Objetivo:
Planeación y programación académica
Nicol P. Rosario COIS 202 RESPONSABILIDAD ÉTICA, SOCIAL Y LEGAL RELATIVA AL USO ADECUADO DE LAS TIC’S.
REGLAMENTO DEL USO DE LA AULA DE INFORMATICA
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
BIBLIOTECA IES GUADALPEÑA.
DOCENTE JORGE HUMBERTO MARTINEZ TASCON
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN  Depositar la total autoridad y responsabilidad de la operación del Centro de Estudios en el Director del Plantel  Se requiere.
Encuadre o Introducción al Curso
SOLO SE PERMITE UN USUARIO POR TERMINAL PARA CONTINUAR PARA CONTINUAR.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 28 de septiembre de 2015 al 22 de febrero de Las clases se suspenden desde el.
REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS, CENTROS DE CÓMPUTO, LABORATORIOS Y TALLERES
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 28 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
ADMINISTRACION DE BIENES PRESENTADO POR: Patricia Lozano Sánchez Orlando Méndez.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Ley de Acceso a la Información Pública. Objeto Garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD YACAMBU ESTUDIOS A DISTANCIA LIC UNIVERSIDAD YACAMBU ESTUDIOS A DISTANCIA LIC. EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Uso de la Sala de Computación de la Universidad Nacional Abierta Unidad Puerto Cabello ALUMNA : LUISA OCHOA C.I.: 7.142.068 PROFESORA : MARUJA TREJO ASIGNATURA: REDACIÓN Y ESTILO

REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA Disposiciones generales de los Servicios Disposiciones generales de los Usuarios Disposiciones generales de los Recursos Disposiciones generales de la Tecnoestructura Disposiciones generales de los Equipos

DISPOSICIONES DE LOS USUARIOS Para tener derecho al uso de la Sala, el usuario deberá presentar el carnet o comprobante de inscripción que lo identifique como estudiante universitario. El usuario del servicio deberá reservar un turno en el sistema de reservación presentando el carnet o comprobante de inscripción que lo identifique. El usuario de la Sala tendrá derecho como mínimo a una hora diaria del servicio dependiendo de la disponibilidad. El usuario del servicio podrá ser suspendido por un mes por las siguientes causas: Que sea sorprendido observando páginas pornográficas o cualquier correo que contengan material sexual no adecuado. Consultando páginas de Chat. Falta de respeto al personal de la sala.

DISPOSICIONES GENERALES DE LOS RECURSOS La Sala tendrá que rendir cuentas periodicamente al Jefe de la Unidad de Puerto Cabello y a la Jefe de Computación en Valencia. Las Estadistiocas trimestrales seran entregadas en un informe a la Jefe de Computación en Valencia. El Tecnico Recurso de la Informatica cumplirá las funciones que se indican a continuación: Instrumentar estratégias orientadas a maximizar la Gestión de los Recursos de Información. Planificar e instrumentar los cursos, talleres y seminarios orientados a la formación de los usuarios en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Establecer alianzas estratégicas con entes académicos intra y extrainstitucionales. Instrumentar actividades de promoción y divulgación de los servicios.

DISPOSICIONES GENERALES DE LOS RECURSOS Elaborar informes de gestión donde se plasme el impacto de los servicios. El Técnico de Recursos de la Informatica, cumplirá las funciones que se indican a continuación: - Mantenimiento de los equipos de computación. - Administrar la red interna del servicio electrónico. - Evaluar periódicamente el antivirus de los equipos. - Desarrollar aplicaciones necesarias para las mejoras del servicio. - Levantar la información necesaria para la elaboración de las estadísticas - Llevar el control de reservaciones de los usuarios de la Sala. - Administrará los servicios de la Sala. - Llevar el control de inventarios de consumibles. - Presentar informe semanal de las estadísticas de los ingresos de la Sala al Jefe inmediato.

DISPOSICIONES GENERALES DE LA TRECNOESTRUCTURA La plataforma tecnológica instalada en la Sala de Internet fue financiada por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) adscrita al Consejo Nacional de Universidades (CNU). El mantenimiento de la misma será responsabilidad de la Unidad de Computación en Valencia, de conformidad a la cláusula primera del convenio suscrito por el Consejo Nacional de Universidades, la Oficina de Planificación del Sector Universitario y la Universidad Nacional Abiertar. El mantenimiento de la Intranet de la Sala será realizado un día a la semana . Sólo se suspenderán las actividades del servicio electrónico cuando persista una falla que incida negativamente en el normal desenvolvimiento de la dinámica de gestión del mismo. En correspondencia a lo pautado en el convenio suscrito por el Consejo Nacional de Universidades, La Oficina de Planificación del Sector Universitario y la Universidad Nacional Abierta, todo software instalado o por instalar en los diferentes equipos del servicio electrónico deberá poseer la licencia correspondiente.

DISPOSICIONES DEL USO DE LOS EQUIPOS La Tecnoestructura instalada en la Sala debe ser utilizada sólo para fines académicos. El personal que labora en la Sala y los usuarios deben asumir el compromiso de conservar y salvaguardar la tecnoestructura instalada. El daño intencional realizado a los equipos será sancionado con: Multas equivalentes con el valor del equipo (s) o accesorio (s) dañado (s). Suspensión temporal o definitiva del servicio para las personas involucradas. Queda prohibido la inserción de disquetes que no sean los suministrados en el mismo servicio, en cualquiera de los equipos de la sala. Cuando se requiera la obtención de un programa o aplicación disponible en las redes académicas, intra y extrainstitucionales, el usuario deberá solicitar autorización a los responsable del servicio.

DISPOSICIONES DE LOS SERVICIOS El servicio electrónico ofrecerá los servicios pautados en el Documento “Marco Conceptual Salas de Computación” los cuales se indican a continuación: Propiciar la consulta de la información y el conocimiento generado por el personal docente de la Universidad Nacional Abierta. Servicio de búsqueda y recuperación de información (motores de búsqueda). Servicio de acceso a la World Wide Web. Acceso a información almacenada en CD/Rooms-DVD (enciclopedias multimedia, materiales didácticos, e índices, entre otros). Servicio de correo electrónico y listas de discusión. Se prohibe de manera expresa la consulta a páginas pornográficas.