Tecámac, Estado de México Fracc. Sierra Hermosa Geo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
Advertisements

RECICLADO ALTRUISTA Subdirectora del plantel: Profra. Vilma Lilia Peña Ibárbol Profesora guía: Griselda Salcedo Jiménez.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES
Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
. Los guardianes del ambiente presentan:
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
Escuela Secundaria Oficial No «Jean Piaget» Turno Matutino
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 134 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
 Una de nuestras prioridades de la educación es la de proporcionar a los estudiantes, lugares aptos y seguros para, su desarrollo.  “ SENTIMOS”  De.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ESTATAL ¨NIÑOS HÉROES¨ T. VESP. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. ESCUELA SEGURA.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
FIDEL VELÁZQUEZ PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Diseña el Cambio Escuela Primaria Carmen Serdán Morelos s/n Col. Norberto Aguirre Santa Catarina, N.L. C.C.T. 19EPR0416R Zona Escolar 68 Región 4.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ADELINA NOGUEZ MIRANDA
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto Diseña el Cambio
ESCUELA: CENTRO DE ATENCION MULTIPLE DE NIVEL: PRIMARIA DIRECTORA: GEORGINA HERNÁNDEZ PINEDA.
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
“Transformando mi comunidad”
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
PREVENIR EL BULLYING EN LA ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN
Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
NOMBRE DE PROYECTO: SALVEMOS NUESTRA COMUNIDAD CONSERVANDO EL AMBIENTE
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
“PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE TENANCINGO”
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
C.C.T. MATUTINO: 15EPR2774W C.C.T. VESPERTINO: 15EPR2943A.
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
A REFORESTAR SE HA DICHO
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
Colegio “Niños Héroes”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
PRESENTA: ERIKA LILIANA PEDRAZA SAUCEDO. ESCUELA PRIMERIA NIÑOS HÉROES T.M. VILLA DE ÁLVAREZ, COLIMA. DISEÑA EL CAMBIO.
Transcripción de la presentación:

Tecámac, Estado de México Fracc. Sierra Hermosa Geo Escuela Primaria Jaime Torres Bodet C. C. T. 15EPR4712X zona escolar P055 Una mirada en verde Tecámac, Estado de México Fracc. Sierra Hermosa Geo

PROYECTO A CARGO DE: Aldo Lazcano Torres Ana Donají Méndez Hernández Profesora María Isabel Gutiérrez Oropeza Alumnos Aldo Lazcano Torres Ana Donají Méndez Hernández Itzel Olguín Vaca Ximena Palencia Álvarez Jaidy Nicole Tapia Berzunza PROYECTO A CARGO DE Profa. María Isabel Gutiérrez Oropeza Alumnos: Lazcano Torres Aldo Méndez Hernández Ana Donají Olguín Vaca Itzel Palencia Alvarez Ximena Tapía Berzunza Jaidy Nicole

Se integra el equipo Reflexión y compromiso para impulsar el cambio que SIENTE necesario la comunidad escolar. Aplicación de encuestas, análisis de la información y definición de problemáticas Se conforma el equipo con la autorización por escrito de los padres de familia y se explican los

Las problemáticas Deforestación de áreas verdes Falta de motivación para el cuidado de las áreas verdes Tratamiento erróneo de deshechos generados . Necesidad de otras actividades durante el recreo.

Problemática eje del proyecto: Deforestación de áreas verdes

Dejando volar la IMAGINACIÓN Reunión de equipo para definir la estrategia a seguir, con la finalidad de desarrollar en la comunidad escolar la necesidad de integrarse con diferentes aportaciones. Para enfrentar la problemática e iniciar el desarrollo de UNA MIRADA EN VERDE

Presentación del plan de trabajo para autorización de la directora escolar.

Presentación a los alumnos de la institución de la problemática ambiental actual en México por medio de un video.

Se solicita apoyo a los alumnos, para las brigadas de recolección de envolturas de botanas y galletas, bolsas y sobres de bebidas en polvo.

Presentación del plan de trabajo a los padres de familia representantes de los distintos grados para solicitar la organización con sus profesoras, padres de familia y alumnos para cumplir con los apoyos requeridos.

Discoteca durante el recreo con la finalidad de modificar su dinámica y recolección de fondos.

Recolección de envolturas, bolsas, sobres y objetos de aseo bucal para la brigada de multiempaques con apoyo de terra cycle.

Momento de HACER frente a la deforestación de áreas verdes Conteo final de recaudación económica, producto de actividades escolares y aportaciones en efectivo de las profesoras de la escuela

Pedido de plantas y transportación a la escuela Pedido de plantas y transportación a la escuela. 21 árboles frutales: manzanos y ciruelos rojos y verdes. 20 rosas laureles. 16 pinos. 7 gardenias. 6 bugambilias.

Jornada de reforestación de áreas verdes.

La comunidad escolar en su mayoría se integró en la reforestación La comunidad escolar en su mayoría se integró en la reforestación. Directora escolar y profesoras .

Se gestionaron y recibieron aportaciones en especie de las señoras que venden cerca de la escuela a así mismo los taxistas que dan servicio durante la entrada y salida de la escuela quienes aportaron 4 bugambilias más.

Actitud de antes Actitud ahora

Testimonio Experimentar el desarrollo de nuestro proyecto “Una mirada en verde” tuvo como recompensa el poder sentir más cerca que nunca la posibilidad real de un cambio cerca de mi entorno familiar y de trabajo. Ya que la manera en que se transmite la necesidad y el entusiasmo por realizar acciones muy simples que benefician a todos es de una rapidez fuera de lo cotidiano. Muestra del significativo logro de este proyecto no consiste solamente en lo que se pueda escribir, sino en la mirada de jubilo que se refleja en cada uno de quienes aquí aparecen. Y más aún porque en el fraccionamiento que nos encontramos es dificil encontrar áreas verdes , de ahí que los niños hayan formado brigadas para su cuidadp. Muchos niños ya se pueden imaginar cortando los frutos de los árboles o viendo las flores en primavera, para ello estan consientes de que será necesario enfrentar la escases de agua pero ya tienen contemplado traer agua de sus casas en botellas . Hemos iniciado el ciclo de diseña el cambio en cada uno de los que participamos ahora sabemos que SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE forma parte del mundo que como humanidad merecemos. YO PUEDO!!! Y tú??? Profa. María Isabel Gutiérrez Oropeza

Nuestro agradecimiento para Directora escolar Profa. Concepción Elizalde León Plantilla docente de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet Alumnos encargados del proyecto y sus padres de familia. Sociedad de padres de familia Encargadas de desayunos escolares Madres de familia representantes de grupo Alumnos de la institución escolar y sus padres de familia. Personal de intendencia Taxistas y vendedoras de la periferia del plantel educativo. NOTA: En este trabajo fueron utilizadas imágenes tomadas de http://gifmania.com.mx