CETOACIDOSIS DIABETICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
URGENCIAS EN DIABETES MELLITUS
Advertisements

Dr. Juan Felipe Ortiz Trejo
Hiperglicemia. Cetoacidosis Diabética Hiperglicemia no cetoacidótica
MSc. Lorenza Liza Farroñay HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO
PANCREATITIS AGUDA.
Insuficiencia Renal Aguda
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
HOLA, SOY MAGDA Y MI JEFE (EL SE CREE ESO, PERO LA QUE MANDA YA SABÉIS QUIÉN ES) ME HA ENCARGADO PREPARAROS UN DESAFÍO SEMANAL PARA MANTENEROS “DESPIERTOS”
MSc. Lorenza Liza Farroñay HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO
Cetoacidosis Diabética
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
HIPERGLICEMIA e HIPOGLICEMIA
CETOACIDOSIS DIABETICA
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS EN LA EDAD PEDIÁTRICA
ELABORADO POR: JIMÉNEZ URIBE ANGEL MAGDALENO.
DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES AGUDAS
Complicaciones Agudas
Alteraciones Electrolíticas
EDUCANDO AL EDUCADOR Cetósis. Importancia de su control en la Diabetes Tipo 1 Dr. R. M. Antuña de Alaíz clínica diabetológica clínica diabetológica G I.
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperglucémico hiperosmolar
Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis diabética
Complicaciones agudas de la diabetes
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
SODIO: CASO 3 Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador.
DEBE REFERIRLA AL HOSPITAL PARA QUE LA TRATE UN MÉDICO CAPACITADO NO ESTA CAPACITADO PARA TRATARLA.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Profesor Jorge Rojas Chaparro
DRA. KARINA FUENTES JUNIO  Es una descompensación metabólica aguda de la diabetes, puede ocurrir en tipo 1 y 2  Se caracteriza por: hiperglucemia.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Interpretación y diagnóstico de trastornos Acido - Base
HIPERGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO DE URGENCIA:
HIPERNATREMIA.
Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis Diabética
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA CURSO: INTRODUCCION A LA DOCENCIA CLINICA   ELABORO: GLORIA ISABEL VALDEZ MAGAÑA   CASO CLINICO.
DIABETES MELLITUS TIPO I
CETOACIDOSIS DIABETICA 1.- D B Dunger. Consensus statement on diabetic ketoacidosis in children and adolescents. Arch Dis Child ;89:188– Nicole.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
Cetoacidosis Diabética.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN PACIENTE DIABETICO
Trastornos ácido-base (II). Alcalosis metabólica. JTP - Dr
Cetoacidosis diabética
Marlen Coimbra Aramayo
CETOACIDOSIS DIABETICA
COMPLICACIONES DE LA DIABETES
BIOQUIMICA: Integración Metabólica: Diabetes Aguda
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
Convulsiones febriles.
Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus
COMA HIPEROSMOLAR Shirley Banderas Angela Berdugo Luz Dary Gomez
TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOS Y FLUIDOTERAPIA
Julio-2015 Mgs. Dra. Gladys Sandoval.
CLASE TEORICA Criterios dxs de SEPSIS
DRA.LILIANA OLMEDO RESIDENTE DE EMERGENTOLOGIA HC IPS.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Cetoacidosis Diabética
Alcalosis Metabólica Galván Alcántara Carol Giovanna Olivares Cuevas Miguel Ángel Orejel Cariño Ingrid Mabel Ruiz Moya Maleny.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA RUBÍ VIOLETA GARCÍA VÁZQUEZ 4CM3.
Dra. Leticia Yáñez P. UPCP Clínica Santa María Rama Intensivo Pediátrico SOCHIPE CETOACIDOSIS DIABÉTICA EN NIÑOS.
ESTADO HIPEROSMOLAR.
Estado hiperosmolar hiperglucémico Eileen Amaro Balderas.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Cetoacidosis Diabetica Pediatria
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
Transcripción de la presentación:

CETOACIDOSIS DIABETICA

CETOACIDOSIS DIABETICA Definiciòn Es la deficiencia absoluta o casi absoluta de insulina y el incremento de hormonas contra reguladoras. PETER ROSEN. MEDICINA DE URGENCIAS. 5TA EDICION

CETOACIDOSIS DIABETICA INTRODUCCION........ Representa del 20-30% en formas de presentación de los pacientes DM1. Incidencia de 4-8 pacientes de cada 1000 presentan CAD. Mortalidad esta asociada a un 5%. Padecimiento no exclusivo de DM tipo 1. Es una urgencia calificada. MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

CETOACIDOSIS DIABETICA FACTORES DESENCADENANTES Diabetes de novo 25% Omisiòn o disminuciòn de la dosis de insulina 15-30% Estrés fisiològico o quirùrgico 25-56% Idiopàtica 5% MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005.

CETOACIDOSIS DIABETICA FACTORES PREDISPONENTES *INFECCIONES *ABUSO DE ALCOHOL *PANCREATITIS *IAM *TRAUMA *FARMACOS MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005.

FISIOPATOLOGIA

Emerg Med Clin N Am 23 (2006) 609–628

CETOACIDOSIS DIABETICA ACIDOSIS METABOLICA HIPERGLUCEMIA. CETONURIA.

Cuadro clínico........... OTROS: HIPERGLUCEMIA Vomito Poliuria Taquicardia Fiebre Hipotensión Signos universales de deshidratación. . HIPERGLUCEMIA Poliuria Polidipsia Perdida de peso 3-10% Dolor muscular. ACIDOSIS Y DESHIDRATACION Dolor abdominal Confusión mental. Hiperventilación . TRATADO DE URG. FEPAFEM. 2005 LIZCANO

PORCENTAJE DE LA FRECUENCIA DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS EN CAD Grado de conciencia Estupor Coma – Depresion resp (PH <7) Fetor cetonemico Respiración Kussmaul (PH <7.2 Hipotermia Dolor abdominal Vómitos Fiebre Ileo Distension gastrica 84% 16% 82% 75% 24% 65% FARRERAS ROZMAN MI EDICION HARCOURT 2000.

CETOACIDOSIS DIABETICA DIAGNOSTICO. CLINICO respiracion fetor HEMODINAMICO hipoperfusion tisular GASOMETRICO Acidosis metabolica BIOQUIMICO glucosa cetonas FARRERAS ROZMAN MI EDICION HARCOURT 2000

CAD LABORATORIO Y GABINETE Inicio: Glucosa capilar, labstix urinario, GASA. Laboratorios sericos: QS, ES, BH, Lipidos. EGO. Otros: EKG, Rx de torax, abdomen. TRATADO DE URG. FEPAFEM. 2005 LIZCANO.

DIAGNOSTICO GLUCOSA: > 250 mg/dl CETONURIA >80mg/dl Labstix mas ++++ Acidosis metabólica pH menor de 7.3 Bicarbonato menor de l5 mmol/L. MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

CETOACIDOSIS DIABETICA DIAGNOSTICO LABS LEVE MODERADA SEVERA Gluc plasma >250 Ph arterial 7.25-7.30 7.00-7,24 <7.0 HCO3 15-18 10/<15 <l0 Cetonas en orina + osmolaridad variable Anion gap >l0 >12 Edo mental alerta Somnoliento. Estupor /coma MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

CETOACIDOSIS DIABETICA. Perdidas en líquidos y electrolitos sericos. Agua: 6L Agua ml/Kg. l00 Na (meq/kg) 7-l0 Cl (mEq/kg) 3-5 PO (mmol/kg) 5-7 Mg (mEq/kg) l-2 Ca (mEq/kg) l-2. MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL INTOXICACIONES AGUDAS ESTADO HIPEROSMOLAR NEUROINFECCIONES ACIDOSIS CON ANION GAP ALTO respiracion acidotica o de Kussmaul. ABDOMEN AGUDO HIPOGLUCEMIA. MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO.... ABC Hidrataciòn/piedra angular Insulina Electrolitos Bicarbonato de sodio? Factores precipitantes DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

CRITERIOS DE RESOLUCION GLUCOSA < DE 200 mg/dL HCO3 > DE 18mmol/L Ph > DE 7.3 ANION GAP > DE 12mmol/L. MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

Complicaciones del Tratamiento Hipoglucemia Hipokalemia Acidosis paradòjica de LCR Acidosis metabólica hiperclorémica. Sobre carga hídrica MEDICRIT VOL2 NUM1 ENERO 2005. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

CETOACIDOSIS DIABETICA CAD LEVE : Manejada en urgencias. sala general CAD MODERADA-SEVERA: UCI. DIABETES CARE,VOL27 SUPL1,2004

LIQUIDOS......... Aumento del pulso con el ortostatismo 10% 2lts aprx MANIFESTACIONES Deficit ec Volumen para correcion Aumento del pulso con el ortostatismo 10% 2lts aprx Hipotension ortostatica 15-20% 3-4 lts aprx Hipotension supina Mas 20% Mas de 4 lts.

GRACIAS.