REDACCIÓN DE UN CUENTO SIGUIENDO LA ESTRUCTURA DEL QUE FUE LEÍDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
Advertisements

La narración.
LAS PIRÁMIDES DE LA INFORMACIÓN Pirámide invertida Pirámide normal Pirámide mixta Otras Carlos Terrones SEMANA 6 Setiembre de 2012.
Texto Narrativo.
FORMA Y FONDO Dos conceptos diferentes, pero siempre presentes: forma y fondo del texto.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
______________________________________________________________________
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
Tipología de textos.
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
6 Características en la escritura
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Clases de textos escritos
El cuento Lenguaje 6 Santillana El cuento
¿Cómo escribir una interpretación literaria?
Narración Definición:
ESCRIBAMOS MEJOR.
Discurso expositivo Prof. Viviana Vergara Fernández
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
Reglas de cortesía para la comunicación en Internet Netiquetas
Teoría: Textos narrativos
Unidad 1: contando historias
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
I.E.S. “Azcona” y “Sol de Portocarrero”. Almería.
ESCRITURA DE TEXTOS INSTRUCTIVOS
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
UNIDAD 5 IMAGINARIO Susana Martínez.
LES DESEA LO MEJOR BIENVENIDOS ESTIMADOS NUESTRO PROYECTO DE AULA
BIENVENIDO Amijesus.
CLASIFICACION DE TEXTOS
15 de abril de 2009 Actividad de integración 1:30 mins. 6:00 pm cortamos enviar:
GÉNERO NARRATIVO.
Lectura de un cuento siguiendo una guía.
TEXTOS INSTRUCTIVOS.
Taller de Lectura y Redacción
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
WEB DE MÁSTERES Cómo mejorar nuestro posicionamiento en Google.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
TEXTO NARRATIVO.
CARACTERISTICAS DEL CUENTO LITERARIO
El guion y las comillas Lectura y redacción II.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
RECETA PARA HACER UN CUENTO.
Tipos de Textos.
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
Análisis del cuento..
Mundos maravillosos Quintos Básicos
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
Tipos de Textos.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
ELCUENTO ELCUENTO. EL CUENTO ES… una narración breve, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Narra una historia.
Pasos para elaborar redacciones.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
PROYECTO TITA ORGULLOSAMENTE MENDOCINO TEMA : VALORANDO MI ENTORNO
E L L I B R E T O Preparatoria Instituto Esperanza
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje.
TEXTO NARRATIVO: LA ANECDOTA
Miedo, suspenso y terror.
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
Transcripción de la presentación:

REDACCIÓN DE UN CUENTO SIGUIENDO LA ESTRUCTURA DEL QUE FUE LEÍDO.

- Piensa en algunos sucesos o acontecimientos reales de tu vida o de otras personas y algunos hechos imaginarios.

- Inventa personajes. - Elige uno.

- Ordena los acontecimientos. - Empieza a escribir en tu cuaderno, haz que los personajes dialoguen y utiliza palabras emotivas o bellas al suceso que elegiste.

Organiza tu redacción en párrafos.

- Al terminar tu texto narrativo, antes de presentarlo debes asegurarte de que sea claro, preciso y que no tenga errores ortográficos.

Recuerda que el cuento es una composición de corta extensión y que además contiene tres partes:

Presentación Desarrollo o nudo Desenlace o final.

También piensa en darle secuencia a tu relato, es decir orden en los acontecimientos y en las ideas. Distribuye tu composición en párrafos. Checa el resultado final y disfrútalo.