TALLERES TÉCNICOS OPERACIONALES PROGRAMA UNIFICADO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA APRS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

MEDICIÓN DE PRESIÓN.
Jueves, 23 de marzo de 2017 OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA MODELACIÓN HIDRÁULICA INTEGRAL DEL SISTEMA DE BOMBEO VH – CD - CC jueves, 23 de marzo de 2017.
Estaciones de Bombeo La necesidad de bombeo del agua viene dado por los condicionantes topográficos y por las necesidades de transportar las aguas de un.
Aire Comprimido.
Sistemas de Aire Comprimido
ABS bombas de agua NL.
CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS “CVP”.
4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
TEMA 4. IMPULSIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN FUENTES. 4
BOMBAS.
11 – Información Online.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
CUADRO ELECTRICO BOMBAS REDUCCION VALVULA DE CIERRE
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
Objetivo Principal de los Talleres Técnicos
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
de la eficiencia física en los Organismos Operadores
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
Corrección del factor de potencia
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Capacidad del sistema de producción
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE4. Contribución solar mínima de ACS.
SISTEMAS HIDRONEUMATICOS
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
ACCIONA Agua “La Energía en el Ciclo Integral del Agua Urbana” Fernando Cortabitarte Latorre Madrid, 21 de Marzo de 2014.
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 Valorización de Redes Eficientes David.
sistemas que requieren de elementos auxiliares que consumen energía sistema que capta, almacena y distribuye la energía solar de forma natural, sin.
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
REFRIGERACIÓN.
Diseño de un “Nuevo Método” de Internos (Trim) de Válvulas, para Optimizar los Procesos Ing. Leonardo Jorge PDVSA-INTEVEP.
Servicio Sanitario post terremoto del Carlos Ordenes Meza Jefe oficina Regional
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Diagramas Lógicos Para Operación De Procesos Binarios
Modelos Cuantitativos
Congreso de Producción Mendoza 2006
Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad
AUDITORIA INTEGRAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESSSI S. A. Pichidangui, Junio de 2015.
0 INCIDENTE POR INCENDIO EN ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE PRESIÓN (ERP) DE GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN (GND). Fecha del incidente: 14/06/2015 Hora del incidente:
Tipos de almacenamiento
CAPACITACION SISS REDES PUBLICAS - GRIFOS SISS - CUERPO DE BOMBEROS DE CHILE SEMINARIO DE GRIFOS CHILLÁN GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL.
“La Gestión de las Energías Renovables no Convencionales”
“Movimiento de fluidos incomprensibles”
- Constructora Domum Ltda. Es una empresa que ha desarrollado proyectos por mas de 5 años, principalmente en programas habitacionales del Ministerio de.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
TALLERES TÉCNICOS OPERACIONALES PROGRAMA UNIFICADO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA APRS.
Generación y dimensionamiento de vapor de agua en empresa de bebidas carbonatadas INTEGRANTES : LIZZA CABRAL ANDREA CACERES JHENIFER DA SILVA CESAR GAMARRA.
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
TALLERES TÉCNICOS OPERACIONALES PROGRAMA UNIFICADO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA APRS.
50 AÑOS DE RECARGA ARTIFICIAL EN AGUAS DE BARCELONA
Escuela de Formación de Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural
ING. RAUL HOSPINAL TÚPAC YUPANQUI 1 UNIDAD DIDACTICA N° 01 SEMANA N° 03.
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
Ing. María de Lourdes Albornoz De Mello Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay Experiencia de incorporación.
PLANILLA DE OPERACIONES
Climatización y Ventilación
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
Suministro y Almacenamiento de Agua Potable
Transcripción de la presentación:

TALLERES TÉCNICOS OPERACIONALES PROGRAMA UNIFICADO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA APRS

Rol especifico y optimización de las Instalaciones Operacionales “PROGRAMA UNIFICADO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA APRs “

Objetivo General Establecer cómo se puede optimizar la operación de las instalaciones de un sistema de A.P. en la medida que establezca el rol específico de cada instalación operacional para Minimizar el consumo energético. Disminuir la vulnerabilidad del servicio y aumentar la vida útil de los equipos e instalaciones para mejorar la calidad del servicio de A.P..

Procesos de un Sistema de A.P. Pozos Cloración Estanque Regulación Medidor Red A.P. Matriz Presurizadora Producción Distribución Transporte Alimentadora Impulsión

NOMBRE TOTAL ARRANQUES Demanda Prod. l/s Prod. Pozos l/sVeces Optimo PozosL/s COLONIA KENNEDY 6506,440,0 6,39 PANQUEHUE MALLOA Ltda. 4284,627,0 5,86 SAGRADA FAMILIA 9329,650,0 5,214 SARMIENTO ,5132,0 4,343 EL PATAGUAL 7036,727,4 4,19 LOS MAITENES ,245,0 3,419 AGUAS REQUEGUA LTDA. 7225,819,0 3,38 AGUILA NORTE-SUR 4114,916,0 3,27 CORCOLÉN LTDA. 2211,44,5 3,22 LA COMPAÑÍA DE GRANEROS 6688,826,0 3,012 VALLE HERMOSO ,135,0 2,718 ZUÑIGA 7355,615,0 2,78 RAPEL 5205,113,4 2,67 SANTA MARGARITA ,059,0 2,632 Servicios Sanitarios Rurales: Operación Histórica: Explotación excesiva de Agua Cruda.

Elemento de Producción y o de distribución de un sistema de abastecimiento de A.P. Pueden bombear directo a la red de distribución. Pueden bombear a un estanque de regulación. requieren de un consumo energético importante para elevar el caudal. Su operación depende de las condiciones del sondaje y del elemento de regulación. Pozos de Agua Cruda.

Operación del Pozo: Como Elemento de Producción de un Sist. De A.P. Capacidad del Pozo: Para abastecer la demanda clientes ?. Pozos de Agua Cruda. Niv. St. Niv. Din. Prof. (m). Prof. Bomba (m) Niv. Off Niv. On. Energía Ideal

Operación del Pozo: Regulación de On – Off. Elementos de Control On - Off. Horometro, Timer, Presóstato, Nivel Est., Demanda Clientes Pozos de Agua Cruda. Niv. St. Niv. Din. Prof. (m). Prof. Bomba (m) Niv. Off Niv. On. Energía Ideal l/s Ideal l/s l/s ?

Calibración del Pozo: Capacidad de bombeo l/s según (bomba, Niv. Est. Capacidad del Pozo (l/s) aforo: Nivel St., Nivel Din. Pozos de Agua Cruda. Niv. St. Niv. Din. Prof. (m). Prof. Bomba (m) Ideal l/s ? H l/s – m3/h

Golpe de Ariete: Cuando en una impulsión ocurre la detención de las bombas, la presión cae rápidamente. Ésta es una fase crítica, la tubería queda sometida a subpresiones y sobrepresiones. Se generarán bolsas de aire o fuertes presiones sobre las instalaciones, tubería y uniones. Esto se denomina Golpe de Ariete. Pozos de Agua Cruda.

Pozo Agua Cruda. Objetivo de un Estanque en el sistema de distribución (tipos de Estanques). Operación optima de Estanques. Mecanismos de control de Estanques. Elementos de Calibración de un estanque.

Estanque de regulación, acumulación A.P. Objetivo de un Estanque en el sistema de distribución (tipos de Estanques). Operación optima de Estanques. Mecanismos de control de Estanques. Elementos de Calibración de un estanque.

Desarrollo histórico: Capacidad de las instalaciones, Déficit en Volumen de Regulación. Servicios Sanitarios Rurales: NOMBRE TOTAL ARRANQUE S Producción (m3/dia) VOL. Est. Existente m3 Vol. Requerido m3 Déficit en Vol. LONQUEN-SORRENTO ,8% SANTA MARGARITA ,6% SARMIENTO ,5% LA COMPAÑÍA DE GRANEROS ,4% SAGRADA FAMILIA ,4% ZUÑIGA ,2% VALLE HERMOSO ,6% COLONIA KENNEDY ,6% LOS RULOS ,4% CORCOLÉN LTDA ,0% MALLARAUCO ,1% MAULE Ltda ,3% EL BOLLENAR ,2%

Dimensión del Estanque según norma: es suficiente? Según la demanda máx. diaria: Demanda poblacional:Factor: Max. Qd 1000 m3/d0,15…..0,20 max. Qd Asegurar demanda incendio. 16 l/s x 2 hrs. 115 m3 Estanque de regulación, acumulación A.P.

Estanque de Acumulación: Permite acumular, reservar el A.P. con el fin de proveer el líquido a otro proceso (Bombeo, distribución) Es un vaso comunicante cuyo volumen necesario depende de la capacidad de bombeo de las bombas. Pozos Estanque Acumulación Bombeo EntradaSalida Estanque de regulación, acumulación A.P.

Estanque de Regulación: Permite acumular y regular el A.P. con el fin de asegurar el abastecimiento del cliente, la demanda en cantidad y continuidad. Ajusta la operación de las instalaciones con la demanda de A.P. del cliente. (no es un simple vaso comunicante) Pozos Estanque Regulación Bombeo Entrada Estanque de regulación, acumulación A.P. Red de A.P.

Curva de Demanda A.P.: Estanque de regulación, acumulación A.P.

Dimensión del Estanque: Según comportamiento de la demanda cliente

Operación Optima del Estanque: No como vaso comunicante Máxima utilización de vol. De regulación. Absorbe demanda max. Horaria. Estanque de regulación, acumulación A.P. Max. (Off) Min. (On)

Mecanismos de control: (nivel max min.) Estanque de regulación, acumulación A.P. Max. Cierre aut. Min. Alarma aut. On Off Red de A.P.

Calibración de un Estanque (medir, ajustar): Volúmen (m3) Volúmen útil (m3, m) Alto, ancho, D, (m) Niveles On – Off (m, m3) Nivel max. (m, m3) Nivel min. (m, m3) Operativo (Hrs.) Estanque de regulación, acumulación A.P. Max. cierre Min. Alarma On Off Medidor

Estanque de regulación, acumulación A.P.

Comentarios y dudas

MUCHAS GRACIAS