DEPARTAMENTO DE EDUCACION INDIGENA JUEGOS CONTRA LA VIOLENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Advertisements

Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Proyecto PROYECTO EL RECREO ESC. URB. 958 «CALMECAC.
Proyecto : Anti bullying
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
JARDÍN DE NIÑOS “JULIO JIMÉNEZ RUEDA” C. C. T
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
“MI RINCÓN CULTURAL” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CCT: 15EPR0300V NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: CRUZ FLORES LUIS FLORENTINO.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
“Mi recreo seguro y Divertido”
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
“Educando a papás en y con Tecnología”.
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
ESC. PRIM. “MARIANO MATAMOROS”
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
Instituto Lic. Adolfo López Mateos. CCT
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VICENTE VILLADA”
ADIOS A LA VIOLENCIA, HOLA A LA CONVIVENCIA
MUNICIPIO: GUASAVE ESTADO: SINALOA PROYECTO: “APRENDO, JUEGO Y ME EJERCITO”
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
LA ESCUELA UN GRAN ESPACIO PARA CONVIVIR,
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Diseña el Cambio Un vocabulario sin groserías mejora la convivencia en nuestra comunidad educativa Escuela Primaria “Casa de Morelos” Sexto Grado.
INSTITUTO LAS AMÉRICAS Educación para la vida
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
PROYECTO “JUGANDO CON LOS VALORES”
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
JARDIN DE NIÑOS UNIDOS AVANZAMOS LOCALIZADO EN AMPL- 16 DE SEPTIEMBRE S/N SANTA MARIA NATIVITAS.CHIMALHUACAN,MEXICO. SE CUENTA CON SIETE GRUPOS INTEGRADOS.
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
DISEÑA EL CAMBIO SEXTO GRADO GRUPO UNICO ENERO DE 2014
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE EDUCACION INDIGENA JUEGOS CONTRA LA VIOLENCIA SEIEM DEPARTAMENTO DE EDUCACION INDIGENA JEFATURA DE SECTOR: 003 ZONA ESCOLAR: 305 ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ C.C.T. 15DPB0172Q JUEGOS CONTRA LA VIOLENCIA LA COPURU, EJIDO DE SAN LUCAS OCOTEPEC, SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MEXICO.

SUSANA GONZÁLEZ LAUREANO EVERLIN SEGUNDO SÁNCHEZ VIOLETA CRUZ SÁNCHEZ INTEGRANTES GRADO: 6 GRUPO: A SUSANA GONZÁLEZ LAUREANO EVERLIN SEGUNDO SÁNCHEZ VIOLETA CRUZ SÁNCHEZ MAYRA LÓPEZ GONZÁLEZ NOMBRE DEL DIRECTOR (A): PROFRA. ESPERANZA VARGAS BERNAL NOMBRE DEL MAESTRO(A) GUÍA: PROFRA. MODESTA MARTÍNEZ VALDES

JUEGOS CONTRA LA VIOLENCIA PROPOSITO Disminuir la violencia dentro de nuestra escuela, promover el desarrollo de valores éticos para fortalecer una buena convivencia escolar entre compañeros, maestros y sociedad en general.

Equipo: Las guerreras invencibles SIENTE Somos alumnas del sexto grado de primaria, y vivimos en la comunidad de La Copuru Ejido de San Lucas Ocotepec San Felipe del Progreso México, nos encanta formar parte de un movimiento de cambio en beneficio de nuestra escuela, lo hacemos con mucha alegría y amor por que nos interesa que nuestra escuela sea un espacio dedicado al aprendizaje, pero también de respeto a nuestra propia persona. Después de haber platicado con todos los maestros de mi escuela y con los mismos alumnos nos percatamos de que existen varias problemáticas que afectan a todos como son los siguientes: -La violencia dentro de la escuela entre alumno- alumno de los diferentes grados. -Escases de agua para el mantenimiento de la escuela. -Falta de espacios para promover el cuidado de las áreas verdes. -No se cuenta con espacio suficiente para jugar durante la hora de recreo. -Los sanitarios están en mal estado y más cuando la escuela se queda sin agua. -Hay decadencia en la practica de los valores como son el respeto, la solidaridad, honestidad por tal motivo hay muchos pleitos entre compañeros. -Existe el problema de la basura, todos tiran sin medir consecuencias.

¿CÓMO ES MI ESCUELA?

IMAGINA La problemática que todos decidimos resolver fue la violencia existente dentro de los salones de clase entre compañeros y al salir al patio durante la hora del recreo debido a que únicamente contamos con una cancha de básquet y no nos es suficiente para jugar todos en armonía. ¡Di no a la violencia en la escuela!

IMAGINA Informarnos bien sobre el tema elegido. Aplicar lo que aprendimos decidimos observar a todos los compañeros como era la manera en que se divertían en la hora del recreo, y nos percatamos que unos jugaban futbol, otros básquet, carreras, a saltar en fin había un verdadero desastre, unos pegaban a otros y otros se dedicaban a ofender a sus compañeros, por ello platicamos y decidimos quehacer para que esto ya no sucediera.

IMAGINA Nos reunimos maestros, alumnos y padres de familia para comentarles la grandiosa idea de dibujar unos juegos de patio en nuestra escuela.

Haz Nos reunimos y realizamos una kermes y rifa con todos los miembros de la comunidad padres de familia, alumnos, vecinos y delegados para recaudar fondos económicos y así poder comprar los materiales necesarios para el trazo de los juegos de patio.

Haz En presencia de los padres y alumnos se inicio a trazar cada uno de los juegos que los mismos infantes de primero a sexto propusieron para poder divertirse en hora de recreo. En este juego de las cuatro esquinas, se trabajo la concentración de los alumnos obteniendo como resultado la comunicación afectiva de los alumnos.

Haz Se dibujo el juego del Stop, donde todos se divierten jugando y aprendiendo los nombres de los continentes y los números en nuestra lengua mazahua. Con el juego del twister, se motivaron y se disminuyó las agresiones verbales modificando la convivencia interpersonal directa entre alumnos y maestros

HAZ Se implemento el juego del avión echo de figuras geométricas, los niños aprenden los colores en ingles, se trazo el juego serpientes y escaleras los alumnos de primer año aprenden jugando a sumar mentalmente e identificar la serie numérica del uno al 100.

ETAPA DEREFLEXIÓN En esta etapa del proyecto se reunieron alumnos , padres y representantes de la APF, posteriormente se dio un pequeño espacio de reflexión, con la única intención de que todos nos diéramos cuenta que el juego es un espacio indispensable para aprender pero sobre todo para vernos como hermanos, respetarnos y convivir de manera sana donde los mayores cuidan a los más pequeños. Los niños reconocieron que con poco espacio se puede jugar sanamente, y que no deben agredir a nadie, que la forma de organizarse y respetar las reglas de convivencia hacen que el mundo sea mejor. Se rescataron los valores olvidados como son el respeto, la solidaridad, la amistad y la honestidad para jugar en grupo y en equipos. El verdadero cambio de la escuela se logro gracias a las actitudes positivas de los padres y el querer que la escuela fuera mejor. Las actividades se concluyeron con una actividad artística obras teatral donde todos estuvieron presentes-

COMPARTE La escuela primaria bilingüe “Benito Juárez “, ubicada en la comunidad la Copuru ejido de san Lucas Ocotepec, municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México. Comparte esta gran experiencia que estamos seguros marco a muchas personas, la escuela con todo el equipo educativo, los alumnos se comprometieron a convivir de una manera sana respetando los espacios de juego para cada uno de los grados de primero a sexto, todos se divierten sin agredir a nadie y el espacio que era solo una cancha de básquet, lo volvieron en un centro de recreación y aprendizaje constructivo.