Ing. João Ribeiro Informática administrativa Lunes 19 de abril 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Proyectos Informáticos
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Contrato de prestación de servicios profesionales
PROYECTO DE IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE ALMACENES DE AVANZADA.
Planeación de la Auditoría en Informática
Auditoria Informática
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
AUDITORIA INTERNA.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
¿Qué es un plan de Contingencias?
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Facultad de economía y empresa
Pierre Sergei Zuppa Azúa Administración de sistemas versus administración de servicios.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PLAN DE CONTINGENCIAS
Plan Nacional de Contingencia
Fases de la Auditoria Informática
ALUMNO: JOSÉ LUIS SALGADO CORREA
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
AVANCES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
Diseño De Sistemas Catedrático: Ing. Ezequiel Santillán A. Miércoles, Febrero09, 2011 T í t u l o: ANALISIS DE SISTEMAS (REQUERIMIENTOS)
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO PRIMER CUATRIMESTRE.
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN.
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS CICLO PRESUPUESTARIO GRUPO N°1: PROGRAMACIÓN.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ENTRADAS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS:
CAPÍTULO I: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO.
Introducción al proceso de verificación y validación.
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
28 ¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea.
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Elementos y tipos de sistemas operativos
REVISION Y AUDITORIA.
Un SGSSO, permite a una organización controlar sus Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional y Mejorar su desempeño.
Revisión de sistemas operativos Ing. João Ribeiro Informática administrativa Lunes 26 de abril 2010.
PR4203 REGISTROS DE LA CALIDAD Sevilla OBJETO Definir el procedimiento para gestionar los registros del sistema de la calidad ÁMBITO DE APLICACIÓN.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Sistemas integrados de gestión
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
V. PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Ing. João Ribeiro Informática administrativa Lunes 19 de abril 2010

 Analizar y evaluar las políticas y procedimientos relacionados a la planificación de contingencias para asegurar la capacidad del ente para responder eficazmente ante desastres y otras situaciones de emergencia

 Revisar el plan de contingencia en su empresa asignada  Evaluar si hay almacenamiento en sede alternativa (tales como bancos, otras sucursales, empresas que brindan servicio de backups en línea etc.)  Revisar la cobertura de los seguros  Conocer los procedimientos de recuperación por parte del personal  Determinar la seguridad física en sede alternativa  Examinar el contrato de procesamiento alternativo.

 Las actividades deberán presentarse con el formato inicial que se subió desde la primer fase:  Contenido  Objetivos específicos  Alcances de auditoria  Planificación previa  Procedimientos de auditoria  Cronograma de actividades  anexos  Los alumnos NO están en posición de decir que no les dan acceso a la información, o que esa auditoria no aplica a la empresa en cuestión o no tienen la información necesaria por escrito, puesto que inmediatamente deben buscar una empresa que si les sea útil para el efecto de la auditoria.  Se deberá presentar un cronograma manifestando en forma PROFESIONAL y meticulosa las actividades que cada responsable ejecuto en fecha, lugar y con pruebas de la misma (fotografía ejecutando la actividad, no modelando en grupo).

 si un miembro del equipo no se responsabiliza, el resto del equipo deberá hacer un manifiesto de la irresponsabilidad y dividirse el trabajo entre ellos.  El trabajo no será aceptado por ninguna razón, salvo aquellas que implique muerte o accidente fatal de alguno de los miembros, se excluye parientes y amigos. Después de la fecha.  Deberán seguir los lineamientos del texto de la clase para conseguir efectuar las actividades que se les solicitan.  Puede avocarse a su tutor para información o incomprensión de alguno de los puntos que no implique dilatar u obstruir la calidad de la investigación