Profesor Jorge Saavedra Rubilar. Se construye a partir de sus objetivos. Lo utilizará para introducir en los temas relevantes para su proyecto: Teorías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
Advertisements

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Científica
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Cómo se hace un trabajo de investigación
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Universidad del valle de puebla. Investigación documental y redacción
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
RECOMENDACIONES PARA EL 3er EXAMEN 31 de Octubre de 2010 Recomendaciones para el 3er examen - Preparatic XIXDiapositiva 1.
Reseña Crítica.
Los procesos de composición
HABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE POSGRADO
PASOS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR
Curso de cálculo Niveles medio superior Nivel superior Concepto de límite manera formal (usando definiciones formales) Manera intuitiva ESTUDIO SOCIOEPISTEMOLÓGICO.
Proceso investigativo
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: JOSE MARCELINO, ING.,ESCALANTE AVILES.
Herramienta para el aprendizaje adaptativo que permite a los profesores ocupar su tiempo en la educación de los estudiantes.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: 3,N.N.N No. Est. registrados : 8006 Unidad:
06. Algoritmo básico de la introducción
1 Algunas técnicas de presentación para que el auditorio entienda las ideas y propuestas del trabajo.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
El marco teórico en la investigación
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
 El proceso de educación actual tiende a que los estudiantes tenga un espíritu investigativo en su proceso de aprendizaje desde la educación secundaria,
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Cuando digo no, me siento culpable
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
Software de construcción de pruebas Icfes Saber 11.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: MARCELO,ESPINOZA LUNA No. Est. registrados.
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación.
PLAN DE UNIDAD TEMA: LOS TERREMOTOS
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Hoy es lunes. Es el 16 de abril del 2012.
Revisión Bibliografía y
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Tesis, elementos del protocolo.
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Profesor Jorge Saavedra Rubilar.  … aquí debe incluir el nombre de los integrantes y realizar una breve presentación, destacando algunos atributos....
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Construcción del Marco Teórico y Tecnológico
Estudiantes Claverianos la información suministrada por su profesor en ésta Presentación fue tomada de :
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: XAVIER ALFREDO, ECON.,VILLAVICENCIO CORDOVA.
Proyecto elaboración de un ensayo
Universidad del Valle de Puebla
Proyecto: Presentación sobre tecnologías de hardware y software actuales. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar.
Contextos sociales y Trabajo Social
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL B Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: MARIA LUCILA,DE LA A GAMBOA No. Est.
Segunda sesión Actividades 1 y Lean el apartado “Introducción”, en Español. Programas de estudio 2006 y realicen la siguiente actividad. Identifiquen.
Problemas de conjuntos
Seminario de Graduación Preparación para proyecto final de graduación
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
Proyecto de investigación científica
Cómo escribir un informe de investigación
SUGERENCIAS AL “FACILITADOR” VERANO 2004 PARA EL DESARROLLO PLENO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PRESENTA GRUPO “ORTIZ”
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Proceso de Investigación
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
Tema: Elaboración de un marco teórico. Profesor: Jaime A. Montaña D.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Transcripción de la presentación:

Profesor Jorge Saavedra Rubilar

Se construye a partir de sus objetivos. Lo utilizará para introducir en los temas relevantes para su proyecto: Teorías. Ideas. Conceptos. Investigaciones. Sistemas. Software.

Debe ser escrito siguiendo una norma estándar Utilizará la norma ¨APA¨APA Asociación Psicológica Americana.

No solo debe escribirlo, aquí debe demostrar cuanto domina el tema de su investigación. Toda investigación es una obra original. Basada en investigaciones anteriores, socialmente aceptadas, y por tanto deben ser citadas dichas investigaciones.

Su marco teórico es un esfuerzo de redacción original, es decir no es una copia de textos encontrados ( no es una colección de recortes, tipo ¨copy paste¨).

En base a su marco teórico tendrá que responder preguntas en el examen final (diciembre 2012). En su escrito dejará constancia de que ¨¨sabe lo que dice¨, ¨conoce los avances del tema¨, ¨está al día en tendencias y tecnologías relacionada con su proyecto ¨