Proyecto M1 P2 INDICADORES MONITOREO. Objetivos General Identificar y monitorear los sistemas de producción de leche competitivos en las distintas macrozonas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

ANALISIS DE COSTOS EN LA REPRODUCCION DARIO PEREZ M.V. 2008
NOTAS CURSO NIVELATORIO DE COSTOS Conceptos básicos sobre costos
Agricultura de Precisión
PLAN DIDÁCTICO PRODUCTIVO (PLADIPRO)
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
Auditoría Interna. Controles
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
Ing. Agr. Carlos R Pendini
Gala de la Leche SAGO Fisur, Noviembre 2007.
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
NUEVOS RETOS PARA RANCHOS LECHEROS EN MEXICO
EVALUACIÓN DE DIETAS PARA VACAS LECHERAS EN LACTACIÓN
Formas de manejo de los recursos naturales en espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo y en México.
Roberto Blake y Charles Nicholson Cornell University
Nociones Sobre Manejo Reproductivo
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS ENFOQUE DE MAPEO DE MERCADOS
Introducción a la Producción Animal
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
Los Costos ocultos Marzo 2014
Características de la cadena láctea nacional: primera década como sector económico exportador Sebastián Ganderats F. Ms. Ingeniero Agrónomo Gerente General.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Lechería Uruguaya en el Contexto Internacional
Experimentación Adaptativa San Francisco – Córdoba.
Gladys Rivera Herrejón
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
COSTOS DE MERCADEO Mano de obra (sueldo por administración, salarios, horas extras etc.) Arriendo (locales, bodega y otros) Empaque Transporte Impuestos.
¿Cambios reales o aparentes? Monitoreo de Empresas Ganaderas 1er. Congreso Ganadero Cooperativo, 8 de Diciembre de 2004 Ing. Agr. Ernesto Majó.
PROYECTO COMERCIALIZACION DE LECHE LA PALMA, CUNDI.
Aplicación del análisis de presupuesto parcial (APP): Manejo Nutricional en Brasil. Dra. Bertha Rueda Maldonado INIFAP CIR-GOLFO CENTRO CE LA POSTA.
“ Evolución de las pautas de pago en el país y su impacto en la rentabilidad de los sistemas productivos ”
Telecom Expense Management Optimice Telecomunicaciones Costos Optimice sus recursos de Telecomunicaciones y reduzca Costos.
ANÁLISIS BIO-ECONÓMICO PARA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA SISTEMA DE PRODUCCIÓN: VACA.CRÍA OBJETIVO: EVALUAR EL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE UN MODELO NUTRICIONAL.
El Sector Lechero Chileno: Situación Actual y Proyección a Futuro
Proyecto de Investigación: Fortalecimiento de la producción en la cadena productiva lechera del Valle del Mantaro.
Est. El Choiqué Viejo Reunión 20/04/2009. Precipitaciones: La media de los últimos 10 años fue de 900 mm. La distribución es errática, siendo mayor en.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
ASPECTOS ECONOMICOS BASICOS DE LA PRODUCCION OVINA
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
INDICADORES DE GESTION
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS
Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Dirección de Proyectos 07 de.
Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Competitividad de la alimentación en pastoreo y primera visión de un modelo comparado de partos estacionales versus partos permanentes a lo largo del año.
¿Qué está pasando con los sistemas lecheros en el mundo? I+D - Movimiento CREA – Octubre 2012.
Construyendo un camino hacia el éxito Jeremy Savage Consultor registrado en manejo predial Macfarlane Rural Business ltd, Ashburton, New Zealand.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Agricultura en pleno desierto
Funciones Empresariales
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Al hablar de actividades agropecuarias nos referimos a las relacionadas con la producción agrícola y ganadera. Estas actividades se caracterizan por la.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
PRODUCCION DE CARNE DE VACUNO EN SISTEMA ECOLOGICO: REQUISITOS E INCIDENCIAS ECONOMICAS, UN CASO PRACTICO. EGUINOA P., MANGADO J., ASIAIN J., SAEZ J.,
Introducción a la Producción Animal
. Productividad, Costo y Retorno Económico de la producción de leche en Venezuela. Jorge Ordóñez, Gaceta Ganadera, XIV Congreso venezolano de Producción.
Practica de Asesoramiento a la Gestión I
Transcripción de la presentación:

Proyecto M1 P2 INDICADORES MONITOREO

Objetivos General Identificar y monitorear los sistemas de producción de leche competitivos en las distintas macrozonas de importancia lechera para Chile. Específicos Definir las principales macrozonas homogéneas de importancia en la producción de leche e identificar a los diferentes tipos de productores del sector. Realizar un monitoreo para caracterizar los sistemas lecheros comerciales representativos en cada macrozona desde la perspectiva biológica, tecnológica, económica, ambiental y de sus recursos humanos. Identificar y tipificar los sistemas comerciales, más representativos y competitivos en cada macrozona para su evaluación Desarrollar y evaluar sistemas lecheros a escala (Minigranjas o “Farmlets”) en los centros experimentales.

Experiencias externas Slater y Throup, Dairy farm. Business management

Experiencias externas

Similitud Consorcio Lechero S.A. LINCOLN UNIV.IFCNTODOAGROSLATER, 1983 Indicadores 5425≈ Variables de campo 75 indeterminado items27 Inclusión variables Consorcio lechero Todos 22

Estrategia a seguir

Lógica de análisis Competitividad indicadores Descripción sistemas Variables entorno

Variables de entorno Sistema de producción Clima $ combustibles $ fertilizantes$ energia$ suelo

Variables de entorno

Variables descriptivas

Variables descriptivas Sistema

CompetitividadMargen bruto Eficiencia de la empresa Eficiencia del sistema Costos fijos Eficiencia del sistema Eficiencia del manejo Análisis de competitividad Slater y Throup, Dairy farm. Business management

Competitividad Margen bruto Eficiencia de la empresa Venta leche Prod. LecheAlimentaciónReproducciónGenéticaPrecioCalidadEstacionalidad Costos alimentación CantidadP.LecheCal. Forraje$ / tonComponentesGestion compraCrédito Valor reposición Costo mantención del rebaño Tasa eliminaciónInfertilidadsalud$ vaca desecho Eficiencia del sistema Costos fijos Eficiencia del sistema Eficiencia del manejo Análisis de competitividad Slater y Throup, Dairy farm. Business management

CompetitividadMargen bruto Eficiencia de la empresa Eficiencia del sistema Nº vacas Nº rebaño joven Nº otros animales Hectáreas de praderas Hectáreas de cultivos suplementarios Costos fijos Eficiencia del sistema Eficiencia del manejo Análisis de competitividad Slater y Throup, Dairy farm. Business management Carga animalFertilidadFertilizaciónConservación Sistema pastoreo

CompetitividadMargen bruto Eficiencia de la empresa Eficiencia del sistema Costos fijos Eficiencia del sistema Estructura de salarios Valor de inventarios Inv. Maquinaria Inv. construcciones Capital adeudado Eficiencia del manejo Análisis de competitividad Slater y Throup, Dairy farm. Business management

CompetitividadMargen bruto Eficiencia de la empresa Eficiencia del sistema Costos fijos Eficiencia del sistema Eficiencia del manejo Nº de personal fijo Hrs extras Reparaciones y mantenciones Análisis de competitividad Slater y Throup, Dairy farm. Business management

Estrategia

Grupo de Indicadores Evolución de los Sistemas (ciclos cada 4 meses) Producción de leche, vaca masa/día promedio mensual. Producción de leche, vaca ordeña/día promedio mensual. Porcentaje de vacas en leche. Calidad de leche UFC/RCS mensual. Calidad de leche MG/P mensual. Superficie de praderas y cultivos forrajeros. Evolución de la carga animal promedio. Cantidad de concentrado/L de leche. Tasa de preñez y distribución de partos del período.

Grupo de Indicadores económicos con mediciones y análisis en ciclos anuales Rentabilidad operacional Rentabilidad al capital Margen bruto/ha Costos desagregados/litro de leche (alimentación, m. obra, etc.) Productividad laboral L/leche/año por jornada permanente.

Grupo de Indicadores productivos con mediciones y análisis en ciclos anuales Producción de leche vaca masa/año Producción de leche equivalente/ha/año Kg. sólidos/ha/año

Grupo de Indicadores de alimentación con mediciones y análisis en ciclos anuales Carga animal anual. Superficie de pastoreo y conservación. Consumo aparente de forrajes y concentrados/vaca masa. Concentrado por litro de leche.

Grupo de Indicadores de reproducción con mediciones y análisis en ciclos anuales Porcentaje de vacas en leche. Edad al 1 er parto. LIPC

Grupo de Indicadores energía ambiental con mediciones y análisis en ciclos anuales Energía /Litro leche Kg. de fósforo/L Kg. de Nitrógeno/L Kg. de Nitrógeno/L Total: 25 indicadores

Indicadores

MUCHAS GRACIAS