LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Advertisements

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
Productos Comunicativos
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
El precio.
Plataforma Celular de Comunicación y Control
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Estrategias de fijación de precios, de publicidad y mercado.
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
Conceptos claves, clasificación y decisiones estratégicas
Clase 11 (II Parcial) Producto.
¿Qué es el posicionamiento?
Estrategias de desarrollo de marcas
DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
El Precio.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Administración y Planeación
IMAGEN CORPORATIVA.
Clasificaciones del producto
D.F.C. DESPLIEGE DE LA FUNCIÒN DE CALIDAD JESSICA AILED RIOS MORENO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Diana Patricia Ávila Grijalba
Dirección de Marketing Duodécima Edición
MARKETING EN LA EMPRESA
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
Fundamentos de Marketing
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
La Marca.
Finalidad e importancia de los procesos
III Parcial.  En especial en mercados maduros, las innovaciones en el empaque pueden impulsar las ventas a corto plazo.  Ejemplo: la introducción de.
Outsoursing.
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
PROCESO DE MERCADEO.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
La marca Es el nombre, término, símbolo, ícono, diseño o combinación de los elementos anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios.
Lic. Karen Bonilla Gaitán Nassar Abogados – Unimark Nicaragua DESARROLLO DE MARCA UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS.
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa
TEMA 11: MARCA, EMPAQUE Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
Clientes y Cadena de Valor
Introducción al Marketing
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
ETIQUETAS.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
Posicionamiento marca
Marca comercial Palabra, nombre, símbolo, dispositivo o una combinación de estos elementos, que identifica los productos y servicios de una persona o empresa,
La función comercial y la nueva economía
MARCAS EMPAQUE Y OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PLANEACIÒN Y DESARROLLO DE PRODUCTO PRODUCTO ES………… un grupo de atributos tangibles e intangibles, màs los.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
SONIA ALVAREZ REBOLLO.. Evocan los principios de la comunicación de marketing internacional. influye en la publicidad global; las estrategias y ejecuciones,
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
VALOR AL CLIENTE.
ATRIBUTOS Y CARACTERISTICAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores. Una marca sirve para distinguir los productos de un vendedor de los de la competencia Nombre comercial son las palabras, letras o nùmeros que se pueden pronunciar. Un logotipo es la parte de la marca que aparec en forma de sìmbolo, diseño, colorido o letrero distintivo, se reconoce de vista pero no expresa o pronuncia el nombre comercial Marca registrada es la marca que ha recibido protecciòn legal, es decir, por ley es propiedad de una sola persona Caracterìsticas de una buena Marca Sugerir algo sobre las caracterìsticas del producto. (beneficio, uso o acciòn) Fàcil de pronunciar, deletrear y recordar. (nombres cortos, sencillos) Ser distintiva (creativa, innovadora) Adaptable a nuevos productos que puedan añadirse a la lìnea existente Poder proteger y registrar la marca legalmente

Estrategia de marcas Tanto productores como intermediarios fijan sus estrategias para el posicionamiento y desarrollo de sus marcas  Estrategia de los productores  Comercializaciòn de toda la producciòn bajo la marca propia de los productores  Fijaciòn de marcas a las piezas y materiales de fabricaciòn  Comercializaciòn bajo marcas de los intermediarios  Estrategia de los intermediarios  Manejar solo marcas de los productores  Manejar solo marcas de intermediarios o marca de productores La Marca para servicios En el marketing de servicios es normal que el nombre de la compañìa se use tambièn como el nombre comercial. Las caracterìsticas de una marca de servicios efectiva son parecidas a las de los bienes tangibles. Una marca de servicios debe ser………….

Relevante al servicios o sus beneficios: Humana Distintiva: AT & T Fàcil de pronunciar o recordar: Delta Adaptable a los servicios adicionales que pueda ofrecer: All State – Alaska Airlines ENVASADO DE PRODUCTOS Son actividades para diseñar y producir el envase o la envoltura de un producto, existen 3 razones para envasar: 1. El envase cumple con un propòsito de seguridad 2.El envase forma parte del programa de Marketing 3.El envase hace que la empresa aumente la utilidad y el volumen de ventas Estrategias de envasado Cambio del envase Envase de la lìnea de productos Envase reutilizable Envasado mùltiple

Crìticas del envasado Problemas con la contaminaciòn ambiental – envases desechables Agotan los recursos naturales Resultan excesivamente caros Representan riesgos para la salud ETIQUETADO DE UN PRODUCTO Una etiqueta es la parte de un producto que contiene informaciòn sobre el producto o el vendedor, en ocasiones puede formar parte del envase o adherirse directamente al producto. Hay una estrecha relaciòn entre el etiquetado, envase y la marca de los productos. Tipos de etiquetas Etiqueta de marca: es simplemente la marca puesta en un producto. Etiqueta de grado: cuando identifica la calidad con una letra, nùmero o palabra. Etiquetas descriptivas: proporcionan informaciòn sobre el uso, cuidado, desempeño y otras caracterìsticas del producto

OTRAS CARACTERÌSTICAS ADICIONALES DEL PRODUCTO Para el desarrollo de productos ademàs de los elementos ya revisados existen otros de gran importancia que pueden considerarse como un atributo adicional. Estos son: diseño, color, calidad, garantìa y servicio. Diseño y color: A travès del diseño del producto podemos lograr una diferencia importante del producto, màs que el contenido. Un buen diseño puede mejorar las posibilidades de venta de un producto, al hacerlo màs fàcil de operar, mejorar la calidad, mejorar su apariencia o reducir los costos de producciòn. El color tambièn se puede considerar como factor determinante en la aceptaciòn o rehazo de un producto, sin embargo, el color no es una ventaja de ventas, la verdadera ventaja se da cuando logramos identidicar cuàl es el color adecuado y cuàndo debemos cambiarlo. Calidad del producto: la calidad de un producto es extremadamente importante, pero es la màs difìcil de definir dentro de las caracterìstas de creaciòn de producto. Para determinar o mantener el nivel de calidad deseado de un producto es necesario establecer un programa de mejorìa de calidad, en donde se involucra al departamento de diseño, producciòn, marketing y servicio al cliente.

Ademàs se debe comunicar al mercado el compromiso respecto de la calidad de producto, sòlo asì una empresa puede con toda justificaciòn decir en su publicidad que la calidad de su producto està mejorando o ha mejorado. El problema està en hacer que los consumidore crean en este hecho. Garantìa y responsabilidad del producto: El objetivo de las garantìas dentro de los productos, es ofrecer cierta seguridad a los consumidores en caso de que el producto tenga un desperfecto y no funcione de acuerdo con una expectativa razonable. Tan importante es esta caracterìsticas que muchos paìses han implementado incluso leyes que protegen a los consumidores. En nuestro paìs tenemos una ley de protecciòn al consumidor, existe la defensorìa del pueblo que funciona como un ente regulador para ciertos problemas con el uso de productos. Servicio al producto: En la actualidad la prestaciòn del servicio adecuado al producto se encuentra en un lugar importante dentro de un plan de marketing, lo importante no sòlo es escuchar la queja del cliente sino hacer algo para solucionarlo y que el cliente sepa que fue escuchado. En respuesta a ello, muchas empresas han implementado lìneas telefònicas, sin costo para el usuario junto con un departamento de servicios al cliente.