Taller de Investigación I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Reglamento interior del laboratorio
Sistemas de Información
Bienvenidos año escolar
Identificación de la biodiversidad
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
Sistemas Operativos II
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Inteligencia Artificial M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Presentación del Curso
Taller de Investigación en TI
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Matemáticas para Computación M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
Sistemas Operativos II M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Metodologías de la Programación Rafael Zárate M..
INTRODUCCION PARA LOS ESTUDIANTES.  Preparación para el Examen de Exoneración, entre los días 28 y 30 de Abril  Adicional a lo explicado en las siete.
Unidad VI Documentación
FACILITADOR: ING. VICTOR C. HUERTA CASTILLO.
Desarrollo Sustentable 3O2A
Informática Industrial
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
Lenguajes de Programación M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
Desarrollo Sustentable
Programación Orientada a Objetos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas L, M y I 7-8.
Calidad y Seguridad del Software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
NOTE: To change the image on this slide, select the picture and delete it. Then click the Pictures icon in the placeholder to insert your own image. Servidores.
Desarrollo de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
Comunicación comercial mtra. Ma. Del carmen lópez munive
Fundamentos de Programación M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Enero – Junio 2011.
Ingeniería de Proyectos
Una Institución creada por el Tecnológico de Monterrey Administración de Riesgos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Seguridad en Tecnologías de la Información MT0402 M.C. Juan Carlos Olivares Rojas S Salón 202.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Fundamentos de Redes M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
GERENCIA DE MARCA Introducción.
LABORATORIO DE ESTÁTICA
Sistemas Operativos II M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Sistemas de Información M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Ingeniería de Software II
Documentos Digitales Avanzados
Reestructuración de Código M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Ingeniería de Software II 0840 M.C. Juan Carlos Olivares Rojas I Salón.
INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.
DDA01 Presentación de la materia Materia Diseño de Algoritmos ( DDA ) Maestro Lic. Manuel Pastor Villaseñor Hernández Contact.
Computación. Presentación..
TALLER DE CREACIÓN DE CONCEPTOS VISUALES PUBLICITARIOS.
Metodología de la Investigación Ing. Edwing Daniel Chay Morales Nutrición Agosto 2015.
Ejercicio de columnas periodísticas
Servicios Web con Java M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Julio 2011.
Programación de Sistemas 5L1B M.C. Juan Carlos Olivares Rojas L-J Salón K6 Laboratorio: L Lc2.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
Aplicaciones de Diseño Digital Licenciatura en Administración de Empresas.
Diseño de Sistemas de Servicio Lic. Gerardo Manuel García Navarro MCE.
Trabajo práctico autónomo: publicación científica
Computación. Presentación.. GRUPO COLEGIO MEXIQUENCE. Modalidad: Técnico en Enfermería. Materia: Computación. Clave de asignatura:. Profesor: Sensei.
Técnico Certificado en Agricultura de Conservación
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
Desarrollo de Proyectos
Transcripción de la presentación:

Taller de Investigación I M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Agenda Presentación Evaluación Reglas del juego Contacto

Objetivo Esta asignatura proporciona los elementos metodológicos para promover el espíritu científico que permita al estudiante reflexionar creativamente sobre su entorno, y pueda plantear problemas en su área de conocimiento, así como buscar soluciones, y comunicar los resultados obtenidos. Titulación por medio de tesis

Temario La investigación científica y tecnológica 90% Trabajos y actividades 10%Quiz 2. Desarrollo de un protocolo de Investigación 3. Presentación del protocolo de Investigación 50% Presentación 50% Documento final

Definir su tema de investigación Ver posibles áreas de investigación para realizar su proyecto. Sentar las bases para realizar servicio social, residencias, desarrollo de proyectos, etc. Decidir el futuro que tomarán dentro de su actividad profesional.

Ciclo de Vida del Desarrollo de un Proyecto M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Primera fase

Segunda fase

Tercera fase

Cuarta fase

M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Reglas del juego M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Reglamento “Lo que es parejo, no es chipotudo” Se debe asistir a clases con puntualidad, una vez pasado 15 minutos se cierra la puerta y nadie entra. Se debe tener una buena actitud y disponibilidad dentro de clases. Si no colaboran mejor no entrar.

Reglamento Se prohíbe entrar con alimentos y bebidas al salón de clases. Se debe mantener limpio su lugar. Se debe apagar el celular o bien ponerlo en vibrador. No se puede contestar en el salón. Si alguien sale del salón sin motivo justificado ya no entra.

Reglamento Las tareas y trabajos se entregan única y exclusivamente los días y horas señalados. Las tareas y trabajos deberán entregarse siguiendo el medio señalado para ello (impreso, Web, correo electrónico, etc.). Si no asisten favor de dejar trabajos con alguien.

Reglamento No se aceptan trabajos de investigación sin referencias bibliográficas. Los trabajos son únicamente para la cantidad de personas señaladas. En el examen está prohibido el uso de celulares, PDA’s, etc.

Reglamento Está prohibido el uso de laptops en clases y de otros elementos en el salón de clases, salvo que se indique su uso. Hacer buen uso de las instalaciones de los laboratorios respetando sus reglamentos internos. El plagio de trabajos será duramente castigado.

Formato de Trabajos Los trabajos de investigación y reportes técnicos deberán contener: Portada Resumen Introducción Desarrollo Conclusiones Referencias

Contacto E-mail: jcolivar@itmorelia.edu.mx MSN: juancarlosolivares@hotmail.com http://antares.itmorelia.edu.mx/~jcolivar/ Áreas de interés: Sistemas Distribuidos Cómputo Móvil Redes Inalámbricas Sistemas empotrados

¿Preguntas?