GRUPO 12 CAPÍTULO 10 CONCEPTOS DE PRODUCTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Advertisements

PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
PRODUCTO UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS COATZACOALCOS
Conceptos claves, clasificación y decisiones estratégicas
Clase 11 (II Parcial) Producto.
Personalidad y Personificación de Marca
Marketing Mercadeo social.
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Acceso a Mercados Internacionales Mix de marketing internacional
Clasificaciones del producto
El producto SENA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Diana Patricia Ávila Grijalba
ESTRATEGIAS CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
MARKETING EN LA EMPRESA
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL MERCADOTECNIA Unidad 2 Producto Integrantes: Ancona Interian Grecia Paulina. Canché Tello Ángel. Can Yam Rogelio. Coba.
MARKETING DE RELACIONES
Fundamentos de Marketing
La Marca.
Integrantes: Acereto Pech Jairo Canto Esparza Reyes
MKTG-1210 Profesora Dávila
DISTRIBUCIÓN.
DIRECCIÓN DE MARKETING 12ª edición
FUNDAMENTOS DE MARKETING
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
La marca Es el nombre, término, símbolo, ícono, diseño o combinación de los elementos anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios.
GE REN CIA DE PRO DUC TO. AGENDA HOY Revisar lo que hablado en Clase No. 4 Lanzamiennto de Productos Desarrollo de Producto Estrategias de Productos Servicios.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
TEMA 11: MARCA, EMPAQUE Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
Las estrategias de producto
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
EL PRODUCTO.
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
ETIQUETAS.
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
VERONICA MIRANDA REYNA VELASCO BRIGUIDA CHUQUIMIA
Mercadeo en TIC Por: Marcela Solera Palma Diario Reflexivo –Parte 2-
Creación y captación del valor del cliente
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
La función comercial y la nueva economía
MARCAS EMPAQUE Y OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
MÓDULO DE MERCADOTECNIA CLASE 5 Ma. Teresa Jerez.
CLASE DE SEXTO.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
¿CÓMO MEJORAR LOS ARTÍCULOS PARA VENDER MÁS Y MEJOR? ENVASADO Y ETIQUETADO Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Promoción Económica Consejería.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Administración de Empresas Materia: DHTIC Trabajo final: Posicionamiento de marca Profesor: José.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Visión general del marketing
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

GRUPO 12 CAPÍTULO 10 CONCEPTOS DE PRODUCTO DOCENTE : LIC. ENDARA MATERIA : ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL PARALELO : “C” UNIVERSITARIOS: CARDENAS ROSPIGLIOZI VANIA ANDREA C.I. 6987594 Nº 35 PACO DAVID C.I. 6729301 Nº119 ARUQUIPA FREDY QUIROGA FABIOLA SÁNCHEZ APAZA MARÍA RENÉ C.I.6868924 Nº 162 “C” GUTIÉRREZ VILLARROEL MARCELO C.I.9101127 Nº 83 “C”

CONCEPTOS PRODUCTIVOS A mediados de 1994, AVON products. introdujo AVON Style una línea de ropa, que incluía lencería, ropa interior y ropa deportiva informal

LENCERIA

ROPA INTERIOR Y ROPA DEPORTIVA INFORMAL

PRODUCTOS PARA EL HOGAR FORMA EN LA QUE AVON CONTRARRESTA LA DEBILIDAD CONSTANTE EN SU NEGOCIO.

¿ QUE ES UN PRODUCTO? PRODUCTO FAVORABLE DESFAVORABLE

TANGIBLES INTANGIBLES Un par de zapatos. Un servicio. Un corte de pelo. Una idea. “No tire basura”. INTANGIBLES El servicio La imagen del vendedor La reputación del fabricante Otros tienen la misma importancia

TIPOS DE PRODUCTOS DE CONSUMO PRODUCTO DE LOS NEGOCIOS PRODUCTOS DE CONSUMO

PRODUCTOS DE CONSUMO PRODUCTOS DE CONVENIENCIA PRODUCTOS DE COMPARACION PRODUCTOS DE ESPECIALIDAD PRODUCTOS NO BUSCADOS

PRODUCTOS DE CONVENIENCIA Es un artículo más o menos económico cuya compra exige poco esfuerzo.

PRODUCTOS DE COMPARACION Suele ser más caro que uno de consumo y se encuentra en un número menor de tiendas. HOMOGENEOS HETEREGENEOS COSAS BASICAMENTE SIMILARES ESENCIALMENTE DIFERENTES

HOMOGENEOS

HETEROGENEOS

PRODUCTOS DE ESPECIALIDAD Los consumidores buscan mucho un artículo específico y se muestran renuentes a aceptar sustitutos

PRODUCTO NO BUSCADO Un producto desconocido para el comprador potencial o un producto conocido que el comprador no busca de manera activa.

2 PRODUCTOS UNITARIOS, LINEAS Y MEZCLAS DE PRODUCTOS PRODUCTO UNITARIO LINEA DE PRODUCTOS LA MEZCLA DE PRODUCTOS PRODUCTOS

PRODUCTO UNITARIO es una versión específica de un producto, se identifica como una oferta distinta entre los productos de una compañía

LINEA DE PRODUCTOS Un grupo de productos unitarios relacionados muy de cerca

MEZCLA DE PRODUCTOS Una empresa incluye todo lo que vende ejemplo todos los productos de Gillette –navajas y maquinas de afeitar, artículos de tocador.

ECONOMIAS DE PUBLICIDAD UNIFORMIDAD EN EL ENVASE COMPOMENTES ESTANDARIZADOS VENTAS Y DISTRIBUCION EFICIENTES CALIDAD EQUIVALENTE

ECONOMIAS DE PUBLICIDAD líneas de productos proporcionan economías de escala en la publicidad

UNIFORMIDAD EN EL ENVASE Tienen un aspecto común e incluso mantienen sus identidades individuales.

COMPOMENTES ESTANDARIZADOS Reduce el costo de fabricación e inventario

VENTAS Y DISTRIBUCION EFICIENTES Los distribuidores y detallistas se sienten más inclinados a manejar los productos de la compañía si se les ofrece una línea completa

CALIDAD EQUIVALENTE los compradores suelen esperar y creer que todos los productos de una línea tienen una calidad poco o más o menos igual.

MODIFICACIONES DE PRODUCTO MODIFICACION DE CALIDAD MODIFICACION FUNCIONAL MODIFICACION DEL ESTILO

MODIFICACION DE CALIDAD Es un cambio en la confiabilidad o durabilidad de un producto.

MODIFICACION FUNCIONAL Es el cambio en la versatilidad, efectividad, conveniencia o seguridad de un producto.

MODIFICACION DEL ESTILO Es el cambio estético en el producto, en lugar de la calidad o funcionalidad.

REPOSICIONAMIENTO Es el cambio en la percepción que los consumidores tienen de una marca.

EXTENXIONES DE LAS LINEAS DE PRODUCTO A fin de competir con mayor amplitud en la industria.

MANEJO DE MARCA MARCA nombre, termino, símbolo, diseño o combinación de estos elementos que identifica los productos de un vendedor u los diferencia de los de la competencia. NOMBRE DE LA MARCA parte de una marca que se expresa mediante letras palabras y números hablados. INTANGIBLES DE LA MARCA elementos de una marca que no se puede expresar verbalmente.

Los beneficios del Manejo de la Marca VALOR DE LA MARCA Valor de nombre y marcas de la compañía. MARCA MAESTRA.- Marca tan dominante en la mente de los consumidores que los hace pensar de inmediato en ella cuando se menciona una categoría del producto, situación del uso, atributo del producto o beneficio para el consumidor. LEALTAD A LA MARCA.- Preferencia consistente de una marca sobre las demas.

Estrategias de manejo de la marca MARCA INDIVIDUAL MARCA PRIVADA MARCA DEL FABRICANTE MARCA INDIVIDUAL Ej. Salsa Bar- B CONBINACION (Familia e individual) Ej. Rice Krispies de Kellogg MARCA DE FAMILIA: General Electric RCA. SIN MARCA MARCA DE FAMILIA Ej. Skaggs, Kreger CONBINACION (Familia e individual)

Estrategias de manejo de la marca PRODUCTO GENERICO.- Producto sin elementos sus per flujos, sin marca, de bajo costo, que se identifica simplemente por su categoría de producto. MARCA DEL FABRICANTE.- nombre de marca que es propiedad de un fabricante. MARCA PRIVADA.- Marca propiedad de un mayorista o detallista

Marcas individuales en comparación con marcas de familia MARCA INDIVIDUAL.- Uso de diferentes marcas para diferentes productos. No tendría sentido manejar el mismo nombre de marca para un par de calcetines y para un bat de béisbol . MARCA DE FAMILIA.- Venta de productos diferentes bajo una misma marca. La marca de Familia de SONY incluye radios, televisores, estéreos, cámaras de video y otros numerosos productos electrónicos.

Ventas claves de surtir marcas de fabricante COMPARACION DE LAS MARCAS DE FABRICANTE Y LAS PRIVADAS DESDE LA PERSEPECTIVA DEL REVENDEDOR Ventas claves de surtir marcas de fabricante Ventas claves de surtir marcas Privadas La publicidad fuerte dirigida al consumidor. Marca privada es exclusiva, hay menos presión para bajar precio y lograr competir Un fabricante tiene la opción de descontinuar una marca.

Ventas claves de surtir marcas de fabricante COMPARACION DE LAS MARCAS DE FABRICANTE Y LAS PRIVADAS DESDE LA PERSEPECTIVA DEL REVENDEDOR Ventas claves de surtir marcas de fabricante Ventas claves de surtir marcas Privadas Muchos fabricantes ofrecen una entrega rápida. Marca privada ata al consumidor. Debe comprar de Sears

Ventas claves de surtir marcas de fabricante COMPARACION DE LAS MARCAS DE FABRICANTE Y LAS PRIVADAS DESDE LA PERSEPECTIVA DEL REVENDEDOR Ventas claves de surtir marcas de fabricante Ventas claves de surtir marcas Privadas Si un distribuidor llega a vender la marca de un fabricante de mala calidad, el cliente simplemente cambiara de marca pero permanecerá leal al distribuidor no se preocupa por competir con otros vendedores de productos como:

Marcas CONJUNTAS La Marcas compartidas poner dos o mas nombres de marca en un producto en su empaque.

Marcas REGISTRADAS Por ejemplo, FORMAS Marca registrada.- Derecho exclusivo de uso de una marca o parte de una marca. Partes de una marca u otra identificación del producto se acogen a la protección de marcas registradas Parrilla delantera del Jeep Botella de Coca cola Color o diseño ornamental Decorado de nike la combinación de colores Etiqueta en el lado izquierdo de los pantalones

Marcas REGISTRADAS Slogans.- Prudential “Se propietario de una pedazo de la Roca” Merrill lynch “estamos en alza por América” Budweiser “esta Bud es para ti” Abreviaciones.- Como BUD, COKE o THE MET

Marcas REGISTRADAS Los negocios que piensan introducir marcas nuevas, marcas industriales o empaques deben considerar las siguientes sugerencias: Revisión cuidadosa antes de adoptar una marca y cerciorarse que no viola ningún derecho de otra persona

Marcas REGISTRADAS 2.- Piense en registrar su marca industrial 3.- haga el empaque tan distintivo posible 4.- vigile su marca industrial

Nombre del producto genérico.- Marcas REGISTRADAS Nombre del producto genérico.- Identifica un producto por clase o tipo y no puede registrase derechos sobre el. como:

Marcas REGISTRADAS Roll Royce, Cross, Xerox, Levi´s, Frigidaire y Empresas como: Roll Royce, Cross, Xerox, Levi´s, Frigidaire y McDonald´s hacen valer enérgicamente el respeto a sus marca industriales, así mismo hacen público en periódicos y revistas

Marcas REGISTRADAS Algunas de las grandes batallas legales se dan sobre nombres de marca que se parecen mucho a otros nombres. Por ejemplo, Coors Brewing demando a Robert Corr, que elabora una línea de refrescos bajo el nombre de Corr´s Beverages.

Marcas REGISTRADAS Las compañías también tienen que lidiar con marca falsas o no autorizadas, como las imitaciones de:

Marcas REGISTRADAS

EMPAQUES Los empaques contienen el producto y lo protegen los bienes, también es un envase capaz de promover el producto

Funciones del empaque El empaque tiene tres funciones importantes que son: Contener Proteger Promover Para poder facilitar su almacenamiento, uso y disposición. Y una cuarta cada vez mas importante es permitir el reciclado y reducir el daño al ambiente.

CONTENIDO Y PROTECCION DE LOS PRODUCTOS La función mas obvia del empaque consiste en contener productos líquidos, granulados o divisibles de alguna manera. El empaque es la protección física .

LA PROMOCION DE PRODUCTOS El empaque desempeña mas funciones que identificar la marca, brindar una lista de los ingredientes, especificar la característica y proporcionar instrucciones. Los empaques utilizan diseños, colores, formas y materiales para la percepción de los consumidores.

FACILITA EL ALMACENAMIENTO, USO Y DISPOSICION los empaques protegen los productos, evitan el deterioro o la rotura y alargan la vida de los productos en los anaqueles. los consumidores constantemente buscan artículos fáciles de manejar ,abrir y cerrar y algunos clientes desean presentaciones a prueba de alteraciones y de niños.

FACILITA EL RECICLAJE Y SE REDUCE EL DAÑO AL AMBIENTE Algunas compañías utilizan sus empaques para centrarse en segmentos del mercado preocupados por el medio ambiente.

Persuasivas.- se centran en un tema o logotipo promocional. LAS ETIQUETAS Un elemento primordial de cualquier paquete es la etiqueta. persuasiva o informativa. Persuasivas.- se centran en un tema o logotipo promocional. Informativas.-se diseña con objeto de ayudar a los consumidores a tomar decisiones correctas de los productos y no tener disonancias.

CODIGOS UNIVERSALES DE PRODUCTO (CUP) Los CUP o también llamadas Códigos de Barras, que aparecen en muchos artículos en los supermercados y otros puntos de ventas. Con escáners ópticos computarizados se leen las líneas de los códigos, correspondientes a nombres de marcas, tamaños de paquetes y precios.

TEMAS GLOBALES EN EL MANEJO DE MARCAS Y EMPAQUES La Falsificación es un gran problema para algunos mercadólogos internacionales de marcas prestigiosas * Imitaciones de marcas alrededor del mundo:

Existen tres opciones para manejar el nombre de la marca: EL MANEJO DE LA MARCA Existen tres opciones para manejar el nombre de la marca: 1 UN NOMBRE DE MARCA EN TODAS PARTES 2 ADAPTACIONES Y MODIFICACIONES 3 DIFERENTES NOMBRES DE MARCA EN DIFERENTES MERCADOS

UN NOMBRE DE MARCA EN TODAS PARTES Esta estrategia es útil cuando la empresa fabrica sobre todo un producto y el nombre de la marca no tiene connotaciones negativas en ningún mercado local.

ADAPTACIONES Y MODIFICACIONES La estrategia de un nombre de marca no es viable cuando es imposible pronunciarla en otra lengua,

DIFERENTES NOMBRES DE MARCA EN DIFERENTES MERCADOS Es frecuente la utilización de nombres locales de marca cuando hay problemas de traducción o pronunciación,

Consideraciones climatológicas LOS EMPAQUES Tres aspectos de los empaques con mucha importancia en los mercados internacionales son: Etiqueta Estética Consideraciones climatológicas

ETIQUETA La mayor preocupación en las etiquetas es la traducción correcta de los datos acerca de ingredientes, promoción e instrucciones.

ESTÉTICA la estética del empaque reclama cierta atención. La clave consiste en mantenerse a tono con las características culturales en los países anfitriones

CONSIDERACIONES CLIMATOLOGICAS Los Climas extremosos y los embarques a larga distancia exigen empaques mas fuertes y durables para los bienes que se venden en el extranjero.

GARANTIAS DEL PRODCUTO Así como un empaque se diseña para proteger el producto la garantía protege al comprador GARANTIAS EXPRESAS Va por escrito y se garantiza la satisfacción completa GARANTIAS IMPLICITAS Significa una garantía no escrita de que el bien o servicio es apropiado para el propósito que se vendió.