¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE CONDUCTA? Una serie de derechos garantizados por instrumentos internacionales de derechos humanos y laborales y mediante la legislación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

Estrategias transversales del PDHDF
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Sistema Integral de Contraloría Social
Emprendedores, sostenibilidad y microempresas
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Calidad hecha movimiento
CONTENIDO CONSIDERACIONES 14 VALORES ÉTICOS
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
CÓDIGO DE ÉTICA OBJETIVO.
Planeación del proyecto
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE EDUCACION SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Conforme lo establecido en el lineamiento sexto de los ¨Lineamientos.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
Sistema e-México Río de Janeiro Brasi noviembre 2001 PRESENTACION PARA AHCIET CIUDADES DIGITALES 2001.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
OFERTA INSTITUCIONAL SECTOR PÚBLICO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
ASAMBLEA DE LA UNIDAD LA ASAMBLEA DE LA UNIDAD ES UNA RESPUESTA A TODAS NUESTRAS PREGUNTAS ES NUESTRA SOLUCIÓN POR ESO MI COMANDO DE CAMPAÑA Y YO LE.
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
El propósito o misión del sistema
Código de Conducta COMO SERVIDOR PÚBLICO DE LA AFSEDF ME COMPROMETO A:
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
La Unidad Administrativa Especial.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
CONSTRUYENDO CONFIANZA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIAGNÓSTICO ÉTICO MUNICIPIO DE ENVIGADO PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Soy Merik 2013.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
Santo Domingo de Heredia – Costa Rica Noviembre de 2007 Seminario de Evaluación y Asistencia Técnica: “Planificación Financiera y Transparencia: Sensibilización.
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
Psic. Margarita Eugenia Gutiérrez Quiroz. Sociedad Las personas que integran dicha sociedad tienen formas distintas de ver y entender al mundo f. Agrupación.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE CONDUCTA? Una serie de derechos garantizados por instrumentos internacionales de derechos humanos y laborales y mediante la legislación laboral nacional. En muchos lugares, estos derechos no son respetados o aplicados, por diversas razones. Los códigos son, por tanto, otra forma de articular estos derechos. ¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE CONDUCTA? Una serie de derechos garantizados por instrumentos internacionales de derechos humanos y laborales y mediante la legislación laboral nacional. En muchos lugares, estos derechos no son respetados o aplicados, por diversas razones. Los códigos son, por tanto, otra forma de articular estos derechos. C ÓDIGO D E C ONDUCTA DEL S ERVIDOR P ÚBLICO El código de conducta encuentra sustento en los siguientes principios éticos: BIEN COMUN IGUALDAD IMPARCIALIDAD RESPETO JUSTICIA GENEROSIDAD HONRADEZ LIDERAZGO ENTORNO CULTURAL Y ECOLOGICO TRANSPARENCIA RENDICION DE CUENTAS Todo el Sector Turismo debe comprometerse y constituirse con objetivos y metas claramente definidas. La institución debe:  Fomentar una cultura de servicio público sustentada en el bien común  Alentar la crítica constructiva del desempeño organizacional  Informar de los resultados y metas alcanzadas por el sector. ¡FORMEMOS UNA CULTURA CON RESPETO! RECUERDA, LO IMPORTANTE ES QUE: Los / (Las) Servidores Públicos se comprometan a constituir una estrategia clara, atractiva, oportuna y accesible que consolide la cooperación y la unión entre las y los colaboradores para compartir fines y sumar esfuerzos y así de forma correcta con los objetivos y metas institucionales. Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. Viaducto Miguel Alemán # 105 Col. Escandón, C.P Delegación Miguel Hidalgo México Distrito Federal - Tel Por favor envíe sus comentarios, recomendaciones y/o sugerencias al correo electrónico:

L os diversos códigos tratan sobre los derechos laborales de distinta manera. Algunos son más firmes que otros a la hora de proteger los derechos de los trabajadores. No es de extrañar que los códigos establecidos sin participación sindical sean los más débiles. Estos son los derechos incluidos en los códigos, aunque no todos ellos incluyen todos estos derechos: El salario sea al menos el mínimo legal, incluyendo horas extraordinarias y otros beneficios. No discriminación al contratar, despedir y en el trato. No se emplee trabajo infantil. No se recurra al trabajo forzoso, coerción física o castigos físicos. Libertad de asociación y derecho a organizarse. Medio ambiente de trabajo sano y seguro. La mayoría de los códigos establecen al menos estos mínimos. Los más firmes incluyen además: Horas de trabajo Un salario digno E l Sector Turismo tiene como objetivo conducir y potencializar esfuerzos para hacer de México un país líder en la actividad turística PRINCIPIOS. EFECTIVIDAD Actividades realizadas de forma correcta, con la calidad necesaria, al costo óptimo y en tiempo esperado. TRANSPARENCIA Total integridad, honestidad y conciencia de la relación costo-beneficio INNOVACIÓN Mejora y desarrollo continuo, mediante un cambio de cultura que permita encontrar solución a grandes retos. Las y los servidores públicos que integramos el Consejo de Promoción Turística de México nos comprometemos a emprender las actividades que permitan hacer de la vocación turística un patrimonio de todos. Para ello, nuestra labor estará centrada en la transformación de la actividad turística como una palanca de desarrollo, que aproveche al máximo los valiosos recursos humanos, naturales y culturales que como país tenemos, aportando beneficios a la economía, para elevar la calidad y el nivel de vida de la población en las regiones, estados y municipios de nuestro país. Nuestro Código de Conducta integra un conjunto de valores que promovemos y defendemos en el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), estableciendo de forma muy clara los principios y las reglas de actuación que rigen nuestro desempeño diario, las cuales nos ayudan, además, a ganar la confianza y la credibilidad de la ciudadanía.