Riesgo y rendimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN FINANCIERA EN LAS AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
COSTOS.
Entorno Económico y Empresarial
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Costos y gastos.
Sección 15: INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
CENTROS DE RESPONSABILIDAD.
PREPARACIÓN DE ESTADOS CONTABLES
RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Análisis Financiero.
Estado de Variaciones del Capital Contable
INTRODUCCION A LOS COSTOS.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO El objetivo del punto de equilibrio es calcular el numero de unidades que se necesitan vender para que nuestros costos.
PLANECIÓN FINANCIERA.
CONCEPTO EL PUNTO DE EQUILIBRIO
Administración Financiera
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Costos y Presupuestos.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
COSTEO TRADICIONAL VERSUS COSTEO DIRECTO
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
Punto de equilibrio en la empresa
Punto de equilibrio en la empresa
FINANZAS CONCEPTO OBJETIVO
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
CONTABILIDAD DE COSTOS
IND 552 Ingeniería de Costos
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INVENTARIOS Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Planeación Financiera Juana María Carreón.
COSTOS BASICOS.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
APALANCAMIENTO FINANC.
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Esther Ramos Tellechea.
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Estado de flujo de efectivo
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
ANÁLISIS FINANCIEROS.
PUNTO DE EQUILIBRO.
Analisis de Actividad.
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
CONTABILIDAD DE COSTOS.
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
PLAN FINACIERO.
REUNIÓN NACIONAL DISTRIBUIDORES Buenos Aires, 13-Nov-14.
Laura Cardona. Dayana Bedoya. Claudia Correa. Tatiana Astaiza.
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
EL SISTEMA DUPONT El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo.
Resumen Análisis Financiero
Ayudantía Estrategias Competitivas.  Economic Value Added (Valor Económico Agregado)  Herramienta de Toma de decisiones para determinar valor que agrega.
FLUJOS DE EFECTIVO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA LICENCIATURA EN TURISMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: FINANZAS TEMA: PLANEACIÓN FINANCIERA.
PROFESOR: EQUIPO: Uruguay Ing. Jesus ChaparroAnabel Martinez Hennawi Rachid Lenin Leonett ABRIL 2014 UNIVERSIDAD DE ORIENTE N Ú CLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO.
TALLER DE ACTUALIZACIÓN TEMA : EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Expositor : CPCC Anselmo Pacompía Flores Dirigido a : Estudiantes de Formación Tecnológica.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Transcripción de la presentación:

Riesgo y rendimiento

Finanzas En el caso de los restaurantes, como en todo negocio, el aspecto de las finanzas es vital para el logro de uno de los principales objetivos de toda empresa: el beneficio económico.

Riesgo Es la imposibilidad de anticipar los sucesos, y por lo tanto la dificultad de controlar los resultados futuros a obtener en un negocio. Está estrechamente ligado con el rendimiento.

Rendimiento Es el producto o utilidad susceptible de obtener en una inversión. A mayor riesgo implicado, mayor será el rendimiento esperado. Si una empresa de alto riesgo promete un reducido rendimiento, será poco probable que alguien se interese en invertir en ella.

Riesgo y Rendimiento 100% + + Oportunidad de obtener perdidas + + Oportunidad de obtener perdidas Riesgo Rendimiento - - 0%

Riesgo vs. Rendimiento Por ejemplo: Es muy probable que el riesgo de una inversión para vender refrescos embotellados de una marca conocida y de prestigio, en una vía publica, por personas que van a pie, sea prácticamente nulo, por lo cual no se requiere de un gran rendimiento. En esta empresa no existe riesgo puesto que: El producto no es perecedero Es un producto de fácil venta Existe demanda ampliamente probada Ubicación inmejorable Apoyo publicitario

Riesgo vs. Rendimiento Por otro lado: la instalación de un restaurante de alta categoría, cocina internacional y orientación turística en una zona geográfica marginada económicamente de la ciudad, representa una empresa de alto riesgo que por tanto exigiría un rendimiento significativo. En esta empresa el riesgo es alto puesto que: No es una zona atractiva de visitar. Los clientes potenciales no viven en esa zona de la ciudad El lugar puede ser inseguro para los clientes y los vehículos.

Punto de Equilibrio Es el punto en el cual los gastos y los ingresos son iguales, es decir, los ingresos cubren justamente el importe de los gastos. El restaurante trabaja sin obtener utilidades, pero sin absorber perdidas. Por esta razón se conoce como punto de equilibrio, aunque recibe también otros nombres como punto neutro, punto de crisis, punto de empate.

Punto de Equilibrio Se basa en la información contable de la empresa y constituye un instrumento útil en la planeación de las utilidades y en la toma de decisiones financieras. Indica a la administración el nivel de ventas (ingresos) que se requieren como mínimo, para cubrir en su totalidad los costos y gastos.

Determinación del Punto de Equilibrio El primer paso consiste en reclasificar los diferentes conceptos de costos y gastos que se realicen en el negocio, en solo dos grupos: Costos y gastos Fijos Costos y gastos Variables Partiendo de que esta clasificación corresponde al área contable, se considera muy importante que el negocio cuente con métodos y procedimientos de contabilización consistentes que propicien la obtención de resultados veraces en la determinación del punto de equilibrio.

Costos y Gastos Fijos Son los conceptos en que debe incurrirse, que generan una disminución de activos o un incremento de pasivos, con efecto en la utilidad neta del negocio durante las operaciones primarias o normales del mismo y que se identifican principalmente con el periodo en que se realizan, mas que con el volumen de la venta generada durante ese lapso. Ejemplos: Depreciación Sueldo de los trabajadores del área administrativa Luz Renta Teléfono

Costos y Gastos Variables Son los conceptos en que debe incurrirse, que generan una disminución de activos o un incremento de pasivos, con efecto en la utilidad neta del negocio durante las operaciones primarias, es decir, las necesarias para realizar el giro principal del negocio y que se asocian con el volumen de alimentos y bebidas que se producen y venden, mas que con el periodo en que se realizan. Ejemplos: Elementos del costo (Materiales, mano de obra, y gastos de fabricación) Comisiones a los meseros Sueldo de los trabajadores del área de servicio

Formula del Punto de Equilibrio La localización del punto de equilibrio se hace mediante la aplicación de una formula que arroja la cifra justa que representa el balance exacto entre ingresos y gastos. Costos Fijos PE = ______________________ Costos Variables 1 - -------------------- Ventas

Formula del Punto de Equilibrio Suponiendo que un restaurante operó el mes anterior con costos fijos de $50,000 y costos variables de $ 85,000 y un nivel de ventas de 200,000. el punto de equilibrio es el siguiente 50,000 50,000 PE = _______________ = ________ 85,000 0.575 1 - -------------- 200,000 PE= 86,956.50

Comprobando la Formula del Punto de Equilibrio Ventas totales 86,956.50 Menos Costo variable 36,956.50 (42.5% sobre ventas) ___________ Utilidad Bruta 50,000 Costo Fijo 50,000 _________ Utilidad 0

Formula del Punto de Equilibrio De igual manera puede ser representado en forma grafica, identificando el punto donde se cruzan los ingresos y los gastos.

Grafica del punto de equilibrio Costos Costos variables 86,956 50,000 Costos fijos Ventas 86,956