ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO: PROS, CONTRAS Y PRECAUCIONES D. Xabier Suquía Profesor de Piano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Advertisements

POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO PROCESO DE BOLONIA Constituye una reforma de los sistemas de Educación Superior en 29 países de la U.E., Objetivo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO Metas del Proceso de Bolonia *Reestructurar el sistema de enseñanza. (GRADO, MASTER, DOCTORADO) *Establecer un.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Estructuración de las titulaciones.
INFORMACIÓN CURSO DE ADAPTACIÓN DE LA DIPLOMATURA AL GRADO EN TRABAJO SOCIAL. ¿CÓMO CAMBIAR UN TÍTULO POR OTRO? FECHA DE IMPLANTACIÓN EN LA UHU FACULTAD.
ORIENTACIÓN AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS GRADO SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Curso
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Máster Universitario en Educación Superior Modelo de Colaboración Red Laureate.
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
Circuito de Tramitación de Equivalencias
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
EL PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN: REALIDADES Y EXPECTATIVAS JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE EMPLEO. GRANADA, 19 A 21 DE MAYO DE 2010 PREVEXPO 2010 X CONGRESO.
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Modernización e Internacionalización La Estrategia Universidad 2015 se encuentra incluida en el PLAN-E del gobierno. Es una apuesta para impulsar un mayor.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
Centro de Estudios Académicos (Cen.oposiciones)
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE):
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO P1. Análisis del rendimiento académico SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO P1. Análisis del rendimiento.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
PROGRAMA DE DOBLE TITULACIÓN Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas * Master 1/2, Mention Economie d’Entreprise Curso Rennes,
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
El aprendizaje del derecho y la reforma de Bolonia Fernando Galindo Universidad de Zaragoza.
El futuro de los documentalistas en el nuevo marco educativo español Pedro Hípola Universidad de Granada
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
Aggiornamento universitario en Europa y EULAC 4x6: el reto en concreto Mérida, Yucatan, Mexico 29 de febrero de 2004 Guy HAUG.
Requisitos de acceso a la universidad.
ORIENTACIÓN 2º BACHILLER Sesión informativa. ESTRUCTURA PRUEBAS PAU Fase específica Obligatoria y con validez indefinida Fase general Voluntaria y con.
Jornadas de repaso: guía del estudiante preguntas tipo test CCOO.
HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES Obligación de cambio en los sistemas de gestión e intercambio de información académica. Necesidad de adaptación a la nueva.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
15 de septiembre de 2010Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS EXTRANJEROS NOVEDADES EN TORNO AL.
V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Implantación del grado de informática en la universidad pública valenciana.
CONVENIO DE BOLONIA * Países firmantes de la Declaración de Bolonia. En rojo aparecen los países rechazados (Israel, Kirguistan, Kosovo y República turca.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
TÉCNICO SUPERIOR LOGSE TÉCNICO SUPERIOR LOE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS DE F.P. SUPERIOR El título de TÉCNICO SUPERIOR LOGSE tendrá los mismos efectos.
-Consiste en la realización de un período de estudios en otro país europeo ( estancias semestrales y anuales) - Al final del mismo se reconocerán académicamente.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO: PROS, CONTRAS Y PRECAUCIONES D. Xabier Suquía Profesor de Piano

-Bachillerato. -Superar la prueba de ingreso. -En la mayoría de países la certificación del idioma del país de destino. REQUISITOS MÍNIMOS:

-Las titulaciones obtenidas en la UE tienen validez total en la misma. -Las titulaciones extracomunitarias precisan de la homologación del MECD. VALIDEZ DE LAS TITULACIONES

PROS: 1.Titulación universitaria. 2.Planes de estudios con un gran nivel de especialización desde el principio y con una gran flexibilidad curricular: jazz, pedagogía, interpretación, rock... 3.Gran diversidad de másteres postgrado y el doctorado performativo. 4.Grandes medios, excelentes profesores. ESTUDIAR EN EEUU:

CONTRAS: 1.Su propia flexibilidad curricular y especialización dificulta la homologación a las titulaciones españolas. En muchas ocasiones no es posible hacerlo. 2.No siempre está claro el nº de créditos equivalentes a los ECTS porque cada universidad lo puede cuantificar de manera propia.

PRECAUCIONES: En el caso de cursar un equivalente a grado seleccionar asignaturas similares a las de las titulaciones españolas, tener información clara sobre el nº de horas o créditos de cada una de ellas, contenidos curriculares y sobre las cuestiones académicas para en el futuro poder solicitar la homologación al MECD. ESTUDIAR EN EEUU:

PROS: 1.Titulación superior que se acredita con el suplemento europeo al título. 2.Los títulos obtenidos tienen validez para toda la UE. 3.Los contenidos de los planes de estudios son muy similares con planteamientos muy generalistas. 4.Centros de alto prestigio, excelente profesorado, excelente trato al alumnado, funcionamiento muy eficiente en la mayoría de los casos. ESTUDIAR EN LOS PAÍSES UE

PROS: 5. Posibilidad de insertarse en la vida profesional de esos países que tienen un mayor consumo cultural, más orquestas, conciertos, etc. 6. Los ECTS cursados en otro país se reconocen entre diferentes centros de diferentes países. ESTUDIAR EN LOS PAÍSES UE

CONTRAS: 1.El modelo imperante es el de 3 cursos con 180 ECTS para obtener diploma de instrumentista, que no es igual al español que tiene 4 cursos y 240 ECTS. 2.Los másteres son de 2 cursos y 120 ECTS mientras que en España es de 1 y 60 ECTS. 3.Pueden pedir una prueba de conocimiento del idioma para el ingreso. ESTUDIAR EN LA PAÍSES UE

PRECAUCIONES 1.El título de instrumentista no capacita para presentarse a las oposiciones para ser docente. 2.En España, de momento, no es necesario el master pedagógico para el ingreso a los cuerpos docentes. 3.Si se cursa en el extranjero sería necesario poseer el master correspondiente allí o en España cuando se implante según prevé la LOE. 4.En los traslados de expedientes se reconocen el 15% de los ECTS aunque en la realidad puede superararse. ESTUDIAR EN LOS PAÍSES UE

PROS: 1.Centros con un alumnado de gran nivel, gran exigencia académica. 2.Profesorado con una gran cualificación profesional. 3.Diseños curriculares tradicionales con alguna asignatura exótica. ESTUDIAR EN OTROS PAÍSES

CONTRAS: 1.El reconocimiento de sus titulaciones precisa de una homologación ministerial, documentación con traducciones juradas que dificulta el reconocimiento rápido. ESTUDIAR EN OTROS PAÍSES

¡Gracias por su atención!