Proyecto: ‘‘Las Luces en Acción’’. Etapa 1 - Siente LOS PARTICIPANTES DEMUESTRAN CONSCIENCIA POR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE SU COMUNIDAD. Los educandos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

« RECREO LIMPIO CON NUEVAS BOLSAS DE PLÁSTICO »
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
DISEÑA el CAMBIO PRESENTACIÓN SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Un mejor lugar para estudiar
COMISIONADAS: MARIBEL MERCADO OLIVO MARIA JIMENEZ PINEDA
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
La contaminación de la basura en mi escuela
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
Diseña el cambio “ Yo puedo, el cambio comienza por mí”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
“NIÑOS EN ACCIÓN POR EL BIEN DE NUESTROS PLANETA”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Ignacio Ramírez.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
SECUNDARIA OFIC. No “ANEXA A LA NORMAL DE TEJUPILCO NOMBRE DEL MAESTRO GUÍA: GRACIELA ESCAMILLA REBOLLAR.
DISEÑA EL CAMBIO CON EL USO DE LAS 3R
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
“Ponte las pilas con las pilas”
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Colegio “Niños Héroes”
Jardin de niños “ Tlaloc “
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

Proyecto: ‘‘Las Luces en Acción’’

Etapa 1 - Siente LOS PARTICIPANTES DEMUESTRAN CONSCIENCIA POR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE SU COMUNIDAD. Los educandos desean construir un mundo mejor, están conscientes de la necesidad de poner su granito de arena para poder lograrlo, esto con ayuda de los maestros, sus padres y la comunidad en general.

1. Recolección de envases PET. 2.Separar basura orgánica e inorgánica. 3.Plantar zacate en el patio trasero. 4.Regar árboles y plantas de nuestra escuela. 5.Fomentar el reciclaje por medio de carteles, películas, etc. 6.Hacer operación hormiga para mantener la escuela limpia (esto por los alumnos del plantel). 7.Encalar árboles (para evitar plagas de insectos que dañen nuestros árboles) 8.Se identifica una problemática a solucionar: Recolección de envases PET. SE ENLISTAN 7 PROBLEMÁTICAS QUE AFECTAN SU ENTORNO.

Se identifica una problemática a solucionar: RECOLECCIÓN DE ENVASES PET.

Etapa 2 - Imagina LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA CUENTA CON UN ENFOQUE ORIGINAL E INNOVADOR. Reciclar envases para tener una escuela, una comunidad, un país y un mundo con menos contaminación y también con la venta del envase PET sembrar zacate en el patio de la Escuela iniciando con los alumnos del plantel, apoyados con los maestros, los padres de familia y la comunidad en general.

SE PLANIFICAN LAS METAS ESPECÍFICAS A ALCANZAR. Las metas que se quieren alcanzar serían reciclar para: Evitar la contaminación. Evitar degradar más nuestro planeta. Reutilizar los envases. Limpiar nuestra comunidad. Utilizar el dinero de la venta del PET para plantar zacate en la Escuela.

Etapa 3 - Haz En esta actividad es donde los padres de familia y alumnos traen las botellas de plástico para su almacenamiento en los costales y posteriormente vendrá ECOCE para llevárselos a la planta de reciclaje.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) NIVEL: CICLO ESCOLAR Plantel MIS PRIMERAS LUCESC. C. T. 19DPR163A Zona 134Sector XX Subsistema Federal TransferidoUnidad Regional 3 Turno Matutino Domicilio Río Missouri, S/N, Col. Dos Rios MunicipioGuadalupe, N.L. Programa Anual de Trabajo (PAT) Dimensión Participación Social Comunitaria Objetivo Logar conciencia ecológica en los alumnos y promover el reciclaje para mejorar su entorno. Estrategia Integrar a los alumnos y a los padres de familia en el cuidado ecológico y reciclaje. Meta a corto plazo Cuidado del medio ambiente y reciclaje. Meta a mediano plazo Mejorar las áreas verdes de la escuela. Núm ero Actividades Responsable(s)RecursosCostos Fu en te de fin an cia mi en to *D est ino de los rec urs os 1 Campaña inicial para promover el reciclaje de envases de plástico, donde se invite a los alumnos de la escuela a participar. Profr. Luis Antonio Cárdenas Presas Profra. Perla Cecilia Martínez y Profra. María Elena Santillán Carteles, marcadores, hojas de colores y copiadora para recado con especificaciones del reciclaje. $100,00A.P.F.1 2 Recolección de envases PET, todos los viernes, cada alumno reciclará como mínimo 6 envases. Luis, Perla y María Elena y Alumnos Costales y bolsas de plástico$600,00 A.P.F. ECOCE 1 3 Premiaciones a los alumnos más recicladores en dos momentos. Una premiación en diciembre y otra en junio. Luis, Perla y María ElenaVarios premios.$7.000,00ECOCE1 4 Rehabilitar las áreas verdes, sembrando y encalando árboles. Luis, Perla y María Elena, Padres y Alumnos Plantas, árboles, cal, tinas y brochas$200,00 A.P.F. ECOCE 2 5 Sembrar zacate en el patio trasero sur de la escuela Luis, Perla y María Elena, Padres y Alumnos Semillas, manguera, llave, azadón, carretilla, pico, pala, etc. $2.500,00ECOCE2 6 Operación hormiga. Luis, Perla y María Elena, Padres y Alumnos Material de limpieza, pintura y accesorios $1.000,00A.P.F.2 7 Video ECOCE a el grupo menos reciclador de la escuela para sensibilizarlo en la importancia del reciclaje. Luis, Perla y María ElenaVideo ECOCE$50,00ECOCE1 8 Invitar a algunos grupos de alumnos del Jardín de Niños "Ma. Cristina Treviño para ver un video de reciclaje y para invitarlos a reciclar. Luis, Perla y María ElenaVideo ECOCE$50,00ECOCE1 Total: $11.500

Número Actividades / Responsable Estatus Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Campaña inicial para promover el reciclaje de envases de plástico, donde se invite a los alumnos de la escuela a participar. P xx Luis, Perla y María Elena R xx 2 Recolección de envases PET, todos los viernes, cada alumno reciclará como mínimo 6 envases. P xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Luis, Perla y María Elena R xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 3 Premiaciones a los alumnos más recicladores en dos momentos. Una premiación en diciembre y otra en junio. P x x Luis, Perla y María Elena R x 4 Rehabilitar las áreas verdes, sembrando y encalando árboles. P x Luis, Perla y María Elena R x 5 Sembrar zacate en el patio trasero sur de la escuela P x Luis, Perla y María Elena R x 6 Operación hormiga. P x Luis, Perla y María Elena R 7 Video ECOCE a el grupo menos reciclador de la escuela para sensibilizarlo en la importancia del reciclaje. P x Luis, Perla y María Elena R 8 Invitar a algunos grupos de alumnos del Jardín de Niños "Ma. Cristina Treviño para ver un video de reciclaje y para invitarlos a reciclar. P x Luis, Perla y María Elena R x P: PROGRAMA DA R : REALIZADA

Maestras, maestros e intendentes recolectando los botes para el reciclaje.

Aquí se observan los botes en los costales para su almacenamiento

Con el dinero del PET se premió en Diciembre a los alumnos con mayor cantidad de reciclaje.

Con el dinero del PET se compró semilla de zacate y se sembró con la ayuda de alumnos, padres y maestros.

Con el dinero del PET se compró semilla de zacate y se sembró con la ayuda de alumnos, padres y maestros.

Con alegría se observa el crecimiento del zacate. Y se le vuelve a sembrar semilla donde aún no ha salido nada.

Etapa 4 - Comparte En esta etapa se comparte con alumnos del Jardín de Niños “María Cristina Treviño” de Turno Matutino, un video sobre el reciclaje.

Etapa 4 - Comparte Se trata de concientizar sobre la importancia del reciclaje y se les invita a participar en la campaña antes mencionada, trayendo botes (envases PET) cuando pasen por la escuela rumbo al jardín de niños, depositándolos en un bote especial colocado para esa actividad.

Ha sido favorable la respuesta de los alumnos del jardín de niños.

En cuanto a los alumnos y a los padres de familia podemos decir que han colaborado eficientemente: llevando a sus hijos a recolectar envases, también apoyan pidiendo a familiares que les guarden los envases que ellos desechan, al traslado de los mismos envases a la Escuela cada viernes y Ayudando a reforestar con zacate y regando el área sembrada.