NORDET PROCESO LADME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Advertisements

FUNCIÓN HEPÁTICA 1.
SISTEMA ENDOCRINO...!!!!!!.
Universidad Autónoma de Tamaulipas
TOXICOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL 2006.
AULA MIR DE LOS COLEGIOS MÉDICOS
FISIOLOGIA HEPATICA Diego Andrés Rojas Tejada Residente Anestesiología
GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGÍA
ANTICONCEPTIVOS ORALES
Tema : FARMACOCINETICA Docente : Dr. Raúl Sotelo Casimiro Semestre :
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
Farmacocinética y mecanismo de acción
Cálculos de Área Bajo la Curva
Riesgos Químicos.
Absorción de Drogas Facultad de Farmacia y Bioanálisis
FARMACODINAMIA Y FARMACOCINETICA
Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción
Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014
“LADME” Pasos que atraviesa el fármaco en el organismo: L = Liberacion A = Absorción D = Distribución M = Metabolismo E = Eliminación.
FARMACOLOGIA EN EL PACIENTE GERIATRICO
La interacción con otras drogas: interacción metabólica
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
Biodisponibilidad (BD) y Bioequivalencia (DE)
Profesora: Angélica López
Vía rectal Autoras:Daymi Cadiz y Yasmin Forte
DROGAS DEPRESORAS ALCOHOL. Drogas Depresoras Benzodiazepinas: producen efectos entre la sedación, el sueño, disminución de la ansiedad, relajación muscular,
ANTICONVULSIVANTES Según la "Epilepsy Foundation of America", la epilepsia es un estado físico que se experimenta cuando se produce un cambio repentino.
Farmacocinética.
Centro de servicios de Salud
ANTICONCEPCIÓN Jornada ACO Beneficios sobre el ciclo:  Menstruación: disminución de la cantidad.  Dismenorrea: reduce de 81% a 14%.  Anemia por.
Introducción al curso de Dr. CARLOS BUSTAMANTE ROJAS
FARMACOLOGÍA GENERAL Y APLICADA Principios de Farmacocinética
Subdivisiones de la Farmacología
PRINCIPIOS BASICOS DE FARMACOCINETICA
FARMACOCINÉTICA HUMANA
Fármacos Antianémicos ácido Fólico
Metabolismo del hemo II
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
MENU DEL DIA Cronograma
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
FARMACOCINETICA Quilarque, Maritza Yendes, Argenis Rodríguez , Laurys
Benzodiacepinas Escuela de Bioanálisis
DA-1 AGONISTA Farmacología y Fisiología
Trihexifenidrilo.
ESTRÓGENOS Farmacología y farmacocinética 2011.
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES KLGO. ALEX ROJAS
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA CESAR GARCIA CASALLAS QF MD Msc
FARMACOCINETICA.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
Mecanismos de entrada y diseminación de la infección viral en el organismo Tema 7.
Foro de Integración en Farmacología
MEDICAMENTOS HIPOGLUCEMIANTES
Integrantes: Jonathan Hurtado David Llumiquinga Ismael Vega
Toxicocinética y Toxicodinamia
Metabolismo de proteínas
Insulina Fármacos tiroideos y anti tiroideos
1.
PABLO EFRAÍN DÍAZ GUTIERREZ. RESIDENTE DE ANESTESIA Y REANIMACIÓN HSB
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
Farmacocinética y Bioequivalencia
POR: LILIANA MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA QF MARCELO VALENZUELA MIOCOVICH
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMICA
Farmacocinética.
FARMACOLOGIA.
Universidad Técnica de Cotopaxi. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Curso: 4 «A» Medicina Veterinaria y Zootecnia. Docente:
Transcripción de la presentación:

NORDET PROCESO LADME

A cerca del Nordet INDICACIONES TERAPÉUTICAS Prevención del embarazo. Regularización en los ciclos menstruales.

ABSORCIÓN Etinilestradiol: Levonorgestrel: Se absorbe rápida y completamente en el tracto astrointestinal. Biodisponibilidad absoluta: aproximadamente 40- 60%. Las concentraciones plasmáticas pico se alcanzan en 1-2 horas. Levonorgestrel:  Se absorbe rápida y completamente en el tracto gastrointestinal. Biodisponibilidad absoluta: aproximadamente 100%. Las concentraciones plasmáticas pico se alcanzan en 1 hora.

DISTRIBUCIÓN Levonorgestrel: Etinilestradiol: Se fija principalmente a la SHBG y, en menor grado, a la albúmina. Se acumula durante la administración repetida, las concentraciones en estado estable se alcanzan durante la segunda mitad del ciclo del ­tratamiento. Etinilestradiol:  Se fija extensamente a la albúmina plasmática (aproximadamente 98%). Induce un incremento en las concentraciones plasmáticas de la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG).

METABOLISMO Levonorgestrel: Etinilestradiol: Vías metabólicas más importantes: reducción del grupo Δ4-3-oxo e hidroxilación en las posiciones 2α, 1ß y 16ß seguida de conjugación. La mayoría de los metabolitos que circulan en la sangre son sulfatos de 3α, 5ß-tetrahidro- levonorgestrel. Etinilestradiol:  Sujeto a conjugación presistémica (mucosa del intestino delgado, hígado) y circulación entero­hepática. Se forman una extensa variedad de metabolitos hidroxilados y metilados; éstos se encuentran presentes ya sea en forma libre o como conjugados con glucurónido y sulfato.

ELIMINACIÓN Etinilestradiol: Levonorgestrel: Los niveles plasmáticos disminuyen en dos fases. Vida media de eliminación: aproximadamente 16 a 18 horas. Los metabolitos se eliminan principalmente en las heces que en la orina. Levonorgestrel:  Disposición de la vida media de eliminación: aproximadamente 21-26 horas durante administraciones repe­tidas. El levonorgestrel y sus metabolitos, predominantemente en la forma de glucurónidos, se eliminan principalmente en la orina que en las heces.

Referencias Diccionario de Especialidades Farmacéuticas 2008. www.thomsonplm.com Referencias