InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 1 IV Informe global sobre la eliminación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Advertisements

Determinantes de género en la situación de pobreza
La transversalidad de género y el movimiento sindical
Organización Internacional del Trabajo
PORQUE UNA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO?
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Pueblos indígenas: Discriminación en materia de empleo y ocupación
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
Equidad para la Igualdad Transformaciones posibles
Declaración de Filadelfia de 1944
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 1 El principio de no-discriminación.
InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 1 IV informe global La hora de.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Igualdad en el empleo y la ocupación
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 1 Las desigualdades y la discriminación.
La participación equilibrada entre hombres y mujeres en Noruega: Resultados y desafíos Liss Schanke, KS
Convenios internacionales
Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Trabajo decente para las/os trabajadoras/es domésticas/os
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
LECTURA BASICA 9 LA SEGREGACIÓN PROFESIONAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES. REPASO DE LAS TEORÍAS. Anker, R. (1997) International Labour Review. Geneve:
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Las interrelaciones entre género, pobreza y empleo en América Latina
1 LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
La igualdad de género como eje del trabajo decente
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
Seminario sindical sobre las mujeres migrantes trabajadoras del hogar
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
Políticas de empleo para superar la pobreza
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
La brecha salarial de género en las americas
Maternidad y paternidad en el trabajo: Ley y práctica en el mundo
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Responsabilidad Social Empresaria
Cápsula de capacitación Promover el enfoque de género Cápsula para tutores / docentes / aprendices Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Curso A Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Normas Internacionales del Trabajo sobre la.
Trabajo decente en América Latina
Desafíos del Movimiento sindical para la defensa del concepto de trabajo decente Octubre 2012 Guillermo Zuccotti UOCRA CGT Arg.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Los estereotipos de género
Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación,
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 1 IV Informe global sobre la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación « La hora de la igualdad en el trabajo »

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 2 Porqué un informe global sobre la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación? La eliminación de la discriminación en el trabajo: una de las cuatro categorías de principios y derechos fundamentales consagrados en la Declaración de la OIT de 1998

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 3 Cuáles son los objetivos del informe global? Proporcionar una visión global y dinámica del estado de la discriminación en el mundo del trabajo servir de base a la evaluación de la eficacia de la labor de la OIT en este ámbito establecer las prioridades para los próximos cuatro años en materia de cooperación ténica

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 4 Qué se entiende por discriminación en el trabajo? La discriminación en el trabajo: implica una distinción, exclusión o trato diferente que se basa en características personales, tales como el sexo, color/raza, religión o la discapacidad, y no en las competencias o méritos de la persona merma la igualdad de trato y de oportunidades en el trabajo, generando desventajas y desigualdades

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 5 Tipos de discriminación Directa – Leyes o prácticas que excluyen o desfavorecen explícitamente a trabajadores/as con ciertas características Indirecta – Leyes o prácticas de carácter aparentemente imparcial que redundan en perjuicio de un gran número de personas integrantes de un colectivo determinado

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 6 El costo de la discriminación Viola un derecho fundamental y restringe la libertad y el bienestar de las personas Merma la productividad y la competitividad de las empresas Perpetúa la pobreza Aumenta la vulnerabilidad de ciertas personas a abusos como el trabajo forzoso o el trabajo infantil Afecta el crecimiento económico Merma la cohesión socal y la estabilidad política

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 7 El lugar de trabajo: un punto de entrada privilegiado para librar a la sociedad de la discriminación Porqué? Porqué el trabajo (decente): asegura los medios para el sustento individual y familiar contribuye a la realización personal y colectiva es clave para lograr la inclusión social

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 8 El lugar de trabajo: un punto de entrada privilegiado para librar a la sociedad de la discriminación (continuación) Cómo? El trabajo: Crea un propósito común Desmantela prejuicios y estereotipos Proporciona modelos de referencia Puede compensar desventajas generadas por actos discriminatorios fuera del lugar de trabajo

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 9 La lucha contra la discriminación en el trabajo: un blanco móvil La discriminación racial y sexual: una preocupación antigua que adquiere nuevas formas La discriminación religiosa: amerita una mejor comprensión y monitoreo La discriminación contra personas con discapacidades: nueva fuente de preocupación

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 10 La lucha contra la discriminación en el trabajo: un blanco móvil La discriminación contra personas aquejadas por VIH/SIDA y los trabajadors ancianos: nuevas formas de discriminación La discriminación basada en la orientación sexual: empieza a reconocerse, pero prevalece una actitud de denegación del problema Discriminación anti-sindical: un problema antiguo y persistente

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 11 La lucha contra la discriminación sexual: avances y desafíos pendientes Las tasas de participación laboral femenina: en aumento en todas las regiones del mundo, con pocas excepciones Las tasas de desempleo femenina: más elevadas respectos a las masculinas, pero la brecha de desempleo entre hombres y mujeres disminuye « Desajuste» entre la cantidad y la calidad de los empleos La segregación ocupacional: una barrera hacia la igualdad entre los sexos La brecha en materia de remuneración: un problema universal y persistente Desigualdades en aumento entre las mujeres según origen étnico, raza/color y clase social

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 12 La brecha de ingresos entre hombres y mujeres: un caso ejemplar de discriminación laboral Las fuentes de discriminación en materia de remuneración: Las mujeres percibidas como trabajadoras secundarias Segregación ocupacional Valoración social de las habilidades y competencias Débil representación de las mujeres en organizaciones de trabajadores Sesgos en las escalas salariales Sesgos en los mecanismos de fijación de salarios

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 13 Eliminar la discriminación y promover la igualdad en el trabajo: dos caras de la misma moneda Proihibir la discriminación por ley: necesario, pero insuficiente Se requieren acciones deliberadas y sostenidads en el tiempo Igualdad no significa tratar a todos de la misma manera

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 14 Respuestas en materia de políticas No existe una receta única y universal Se requiere un conjunto de instrumentos y de políticas La igualdad es la responsabilidad de todos: de los gobiernos, de los empleadores y de los trabajadores, y de sus organizaciones respectivas, y de las propias víctimas de la discriminación

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 15 Las políticas públicas: un instrumento esencial Legislación y marcos normativos adecuados Mecanismos/instituciones efectivos de aplicación, control y promoción La educación y la formación profesional Medidas dirigidas a compaginar trabajo y familia El papel de los servicios de empleo Recopilación de datos Acción afirmativa/positiva

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 16 Acción afirmativa/positiva Objetivos: acelerar el proceso de representación de los grupos discriminados en el lugar de trabajo Contenido: un amplio espectro de medidas, i.e. cuotas, objetivos numéricos, programas de formación profesional focalizados, etc. Beneficiarios: miembros de grupos sociales que padecen de las desventajas/desigualdades producidas por la discriminación actual y pasada, dentro y fuera del mercado del trabajo

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 17 La acción afirmativa/positiva: principales desafíos Riesgo de oposiciones/resistencias y de estigmatización de los grupos beneficiarios Declino en el rol del Estado en el desarrollo social y económico « Competición» entre grupos discriminados Cómo combatir la discriminación en el trabajao en la economía informal?

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 18 Los desafíos que enfrentan los co-partícipes sociales Ausencia de « voz » y representación de los trabajadores y empleadores pertenecientes a grupos discriminados Reducción de la cobertura de la negociación colectiva y del número de afiliados a sindicatos

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 19 Organizaciones de trabajadores y de empleadores: aliados cruciales en la lucha contra la discriminación Voz y representación: factores clave –representación y voz de los miembros de los grupos discriminados en las organizaciones de trabajadores y empleadores –Reforzar la capacidad de organización y de negociación de los /as trabajadores/as discriminados/as

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 20 La negociación colectiva: un instrumento para lograr la igualdad en el mundo del trabajo El nexo entre la ley y la negociación colectiva El vínculo entre negociación colectiva y la igualdad de trato y de oportunidades en el trabajo

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 21 Factores que influyen en que la negociación colectiva sea sensible a los temas de la igualdad El estado del diólogo social y el grado de desarrollo socio-económico de un país La existencia de una legislación que promueva la igualdad en el trabajo y que proteja el derecho de libre sindicalización y asociación El nivel de negociación y el grado de coordinación entre los diferentes niveles de negociación

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 22 El contenido de los acuerdos colectivos sensibles al tema de la igualdad Las formas de discriminación mayormente cubiertas: –Sexo/género y raza Tipos de clausulas de igualdad más comunes: –Protección a los derechos a la maternidad –Acción positiva –Licencia parental –Igualdad en materia de remuneración –Hostigamiento sexual

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 23 Qué pueden hacer los sindicatos para promover la igualdad en la negociación colectiva? Representación de miembros de grupos discriminados en el sindicato y en los procesos de negociación colectiva Creación de estructuras/unidades de promoción de la igualdad y adopción de políticas en materia de igualdad Sensibilización/capacitación de sindicalistas( hombres y mujeres) en cuestiones de igualdad Capacitación de líderes sindicales mujeres en temas relacionados con la negociación colectiva

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 24 Factores que inducen los empleadores/el management a negociar por la igualdad Preocupación acerca de la imagen de la organización/empresa Reconocimiento del nexo entre igualdad y el manejo eficiente de los recursos humanos

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 25 Las políticas de igualdad de oportunidades y de trato: un factor productivo? El caso de las PyMES: Resistencias Evidencias empríricas

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 26 La respuesta de la OIT: cambio de enfoque Desde Programas focalizados en grupos en situación de desventaja/discriminados A un enfoque integrado: la experiencia de la « transversalización » de las cuestiones de género en todas las actividades/programas de la OIT

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 27 Mirando hacia el futuro: tres estrategias 1.Conocimiento: Indicadores de igualdad en el trabajo Nexo entre discriminación y pobreza « Mapas de igualdad » a nivel de países Hacia la igualdad en materia de remuneración

InFocus Programme on Promoting the Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work International Labour Office 28 Mirando hacia el futuro: tres estrategias (continuación) 2. Movilización Campañas de sensibilización e información 3. Servicios: Apoyo a la acción legislativa Apoyo para el establecimiento/ fortalecimiento de un marco insttucional adecuado