“ por la razón o por la fuerza”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Chile 智 利 共 和 国 课件制作:西语系0901 戴莉 指导老师:孙康玮.
Advertisements

Geografía física.
Unidad 6 Elementos geográficos del territorio nacional
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Regiones naturales de Chile
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
especialización en el Valle Central de Chile
República de Chile.
Unidad I: Chile el Medio Físico y Humano
Zona norte.
Símbolos Patrios Objetivo:
Derecho del Mar Ideas Fundamentales
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE

LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
Easter Island Isla de Pascua; 118 Km2 Islas Juan Fernández 179 Km2 INTRODUCCIÓN Tamaño: 756,950 Km. 2 Continente 748,800 Km2 Easter Island Isla.
REGIONES NATURALES:.
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
El Chile.
Evolucion del territorio de chile
CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
Índice Bandera Escudo Himno Geográfica Video Culturas antiguas
Lucia Huachara Martínez
Clase Nº 18 Territorio Nacional
Relieve de América.
Chile tricontinental 6º año básico.
*Bicentenario* Chile ¿donde estamos?.
Agricultura en el valle central de Chile
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
América. Un continente diverso.
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
Capital: Temuco Provincias: Malleco-Cautín
República de Chile.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
“Acuerdos Limítrofes”
ZONAS NATURALES DE CHILE
Chile y su expansión territorial: zona norte y Patagonia austral.
visitchile. com/es/guias-chile/guia-de-viaje/sobre-chile
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Habitantes Chile es muy poblado. Tiene 17,400,000 habitantes. La capital de chile es Santiago, es también la mas grande de todos.
América: un continente diverso.
El movimiento sirviò para dar a conocer los crìmenes y torturas de la dictadura.
La representación de la tierra.
Casi Se Muere Un Poco De Chile.
Republica de Chile.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia.
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
ZONAS NATURALES DE CHILE
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Chile Provincias de chile: Santiago de chile, Viña del Mar, Chacabuco, Valdivia, entre otras. Lugares turísticos: isla de pascua, puerto varas.
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
Provincias de la Argentina.
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
América Latina País: perù
CHILE. República de Chile -Situada entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes ocupa una larga (4.500 km.) y estrecha (entre 90 km. y 440 km.)
Unidad Repaso: Geografía..
Informe Final Gastronomía y Marca País Opinión Pública Gerencia de Estudios Imagen de Chile Abril de 2016.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
¿POSIBILIDADES? ¿LIMITACIONES? Territorio Chileno.
Transcripción de la presentación:

“ por la razón o por la fuerza” Chile “ por la razón o por la fuerza”

Chile: “Por la razón o por la fuerza” Datos básicos Habitantes: 16,5 millones Superficie: 756.950 km²,(1.250.000 km² al incluir el territorio Antártico). Moneda: Peso Chileno (CLP) 1 EURO= 672 Pesos Capital: Santiago de Chile Jefe de Estado y de gobierno: Sebastián Piñera Echeñique (Renovación Nacional) Productos típicos: Pesca, Minería, Agricultura, Vitivinícola, Ganadería e industria. Independencia: 18 de septiembre de 1810 Emblemas: Bandera, Escudo e Himno Nacional Religión: El 67% de la población practica la religión católica, según Censo de 2012

Chile: “Por la razón o por la fuerza” Símbolos Se remonta a la época de la independencia y por su significado, se considera una versión moderna del lema en latín «aut consiliis aut ense» («o por consejos o por espada»). Canto XXI del poema épico La Araucana (1569), los colores de la actual bandera chilena se remontarían a las bandas tricolores utilizadas por los toquis mapuches durante la Guerra de Arauco contra la Conquista española, mientras que la estrella sería la representación de la «estrella de Arauco»

Chile: “Por la razón o por la fuerza” Situación geográfica Chile se sitúa entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico en una estrecha faja de tierra que no supera los 350 kilómetros en su ancho máximo. El país se extiende desde su frontera norte con Perú y Bolivia, hasta el Territorio Antártico donde posee varias bases militares y científicas, conformando el Territorio Antártico Chileno. La extensión máxima del suelo chileno alcanza los 4.329 kilómetros. Posee una Patagonia que se extiende desde el seno de Reloncaví, a la altura del paralelo 41ºS, hacia el sur. En los Andes patagónicos se destaca, la presencia de grandes masas de hielo conocidas como campos de hielo que corresponden a las mayores reservas de agua del Hemisferio Sur fuera de la Antártida. Al oriente de la cordillera se localizan zonas relativamente llanas, especialmente en la zona del estrecho de Magallanes y a lo largo de Tierra del Fuego. En el medio del océano Pacífico, Chile tiene soberanía sobre diversas islas de origen volcánico, conocidas en conjunto como Chile insular. De ellas, destaca el archipiélago de Juan Fernández y la isla de Pascua (Rapanui), la que se encuentra en la zona de fractura entre la placa de Nazca y la placa Pacífica, conocida como dorsal del Pacífico Oriental. Chile, tiene una geografía que se caracteriza por sus contrastes y diversidad. Mientras en el norte el clima condiciona la existencia del desierto más árido del mundo -el de Atacama-, en el centro y sur de se multiplican los verdes valles producen las frutas y verduras, nectarines, vinos y otros productos

Chile: “Por la razón o por la fuerza” Historia Personas

Datos Socioeconómicos http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/chl.html http://www.expansion.com/economia/datosmacro.html http://www.ine.cl/

Principales empresas http://rankings.americaeconomia.com/2012/las-500-mayores-empresas-de-chile/ranking-500-chile-1-50.php

MEDIOS El grupo COPESA y El mercurio SAP El Mercurio, ligado a los grupos financieros más importantes del país y que durante el periodo del presidente Allende, fue un verdadero bastión ideológico de los grupos económicos primero conservadores y luego monetaristas. El Siglo, La Nación, por otra parte depende en su línea editorial del gobierno de turno Chile junto con Costa Rica, son los países de Latinoamérica con mayor penetración de tecnologías de comunicación digitales Como estos grupos controladores a nivel económico son también los dueños de la mayor cantidad de radioemisoras y de los canales de televisión abierta, la diáspora ideológica está dividida en medios de comunicación ligados a la derecha conservadora, otros ligados a la derecha neoliberal, y por su importancia en televisión, una tercera línea ligada a la Iglesia Católica, que resulta en el momento actual el medio mas “progresista”, en la medida que el catolicismo chileno está más ligado al social cristianismo latinoamericano

Influyentes red Twiter

Gastronomía La gastronomía chilena es muy variada e incluye platos que mezclan la gastronomía colonial española, condimentos y arreglos de origen mapuche e influencias europeas en algunas preparaciones. Los principales ingredientes en la cocina tradicional chilena son alimentos propios de esta zona, como el maíz, la papa, el tomate, entre otros. También se utiliza mucho la carne de vacuno, cordero y otros animales según la región en que uno se encuentre. En tanto en el territorio costero del país se privilegia el consumo pescados, mariscos y algas. Entre los platos más tradicionales de Chile destacan: el zapallo , los porotos granados, la cazuela de ave, el curanto, las humintas, las empanadas de pino, el asado, el pastel de choclo y demás preparaciones. En lo que respecta a postres, se puede degustar de alfajores, mote con huesillos, arroz con leche, sopaipillas, entre otros. El vino, sin duda, es marca registrada de Chile. Premiados internacionalmente, entre sus cepas se encuentra el Cabernet Sauvignon, Carménère, Chardonnay, Merlot y Sauvignon Blanc. Otras bebidas tradicionales son también la chicha y el pisco, ambos licores producidos de la uva.

E para comer………………LUGO Charquicán Curanto Porotos granados Humitas Empanadas de pino Pastel de choclo Alfajores Mote con huesillos

Amigos para siempre… Chile-Perú: Aguas territoriales, Atacama, Minas. (Actualmente en la Corte Internacional de Justicia). Chile-Bolivia: Sin relaciones diplomáticas (Guerra del Pacífico), Atacama y salida al Pacífico Chile-Argentina: Conflicto del Beagle. Chile-Argentina: Apoyo de Chile al Reino Unido en la guerra de las Malvinas. Chile-España: Caso Pinochet. EE.UU, Reino Unido, Colombia.

Tópicos típicos Fríos Aburridos Indiferentes CLASISTAS RACISTAS TRABAJADORES Secos RESPETUOSOS Indiferentes ORDENADOS PATRIOTAS FIABLES CLASISTAS ORGULLOSOS RACISTAS FAMILIARES

Autoidentificación Entre los países que Chile debiera buscar parecerse están Estados Unidos (34%), Inglaterra (33%), Japón (23%), Australia (22%) y Francia (21%) Entre las características negativas que distinguen al chileno, las más nombradas son: gastador, impuntual, dice algo y después hace otra cosa y busca siempre la pillería. Las cualidades positivas que caracterizan al chileno son: es solidario cuando hay que ayudar, sabe levantarse ante los problemas y dificultades, es esforzado y sacrificado y mantiene siempre el buen humor