Curso Virtual de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo en el Negocio Inmobiliario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta Banca Corresponsal
Advertisements

DEPÓSITO CENTRALIZADO DE VALORES DE COLOMBIA DECEVAL S.A.
Visión -Instituciones Globales
¿La prevención de AML/CFT permite bancarizar?
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO
ANTECEDENTES NORMATIVOS
COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES FRANCISCO ARELLANO.
Blanqueo o Legitimación de Capitales y Sistemas Tributarios
VISION ESTRATEGICA DE LOS RIESGOS EN LA LEGTIMACIÓN DE CAPITALES
PREVENCION DEL LAVADO DE DINERO EN EL SISTEMA FINANCIERO
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
La Conversión a IFRS (International Financial Reporting Standard)
Propuesta constitución Comité Prevención de Lavado de Dinero
La lucha contra el lavado de dinero
Delitos informáticos reconocidos en México
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
SILVIA JANET CÁCEDA ROMÁN
Servicio Informático Electrónico
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
SIPLA En Las Comisionistas de Bolsa Dra. Rocío Castellanos de Castellanos.
Delito Tributario ANTECEDENTES Ley Nº Involucra al Contador Público.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN JOSE DE BERMEJO RL.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Prevención del Lavado de Dinero y
Dr. Marcelo A. Casanovas - Abogado - - Desafíos en la supervisión y regulación de las entidades financieras.
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
Marcos Büchi B. Presidente Asociación de Aseguradores de Chile
DEVOLUCIÓN DEL IVA. Devolución de IVA Es el derecho a obtener el reembolso del IVA pagado en compras locales o importaciones, siempre que no haya sido.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL LAVADO DE ACTIVOS (LA)
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
SEMINARIO “LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: UN MODELO DE FISCALÍA ESPECIAL Y MULTIDISCIPLINARIA DEL MINISTERIO PÚBLICO” Experiencia del Consejo de Defensa del.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
SIPLAFT Capítulo XI de la Circular Básica Jurídica No. 007 de 2008
La lucha contra el lavado de dinero. ¿Por qué es tan importante luchar contra el lavado de dinero? Magnitud y alcance del lavado de dinero La motivación.
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES
Dr. Marcelo A. Casanovas - Abogado - - GAFISUD AML/CFT Training Workshop for Regulators of Money Services.
“El Rol de la SBS en la Supervisión de
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
INDUCCION EN PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS
Brasilia, 8 de mayo de 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS:
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
1 Marco regulatorio brasileño sobre transferencias internacionales Eduardo Nogueira Liberato de Sousa Marco regulatorio brasileño sobre.
UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
La Superintendencia de Banca y Seguros - SBS
Sistema de Contabilidad
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
FOTEGAL- Relacionamiento entre Tesoro y Banco Central – Resultado del Cuestionario Bogotá, Colombia - Agosto 2012 Mario Pessoa –
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
MARCO LEGAL.
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
(Legislación penal vigente, tras reforma del Código Penal tras LO 5/2010, de 22 de junio, y su inminente complementación mediante Proyecto de Ley, actualmente.
 Según la ley y las modificaciones introducidas por la ley en su art 2 establece que, entre muchos otros, “las inmobiliarias y otros intermediarios.
ESTADO DE LA CIBERSEGURIDAD EN CHILE
Balance de las actividades de prevención y control de la captación o recaudo no autorizado de recursos del público en forma masiva y del ejercicio ilegal.
BRIGADA INVESTIGADORA DE LAVADO DE ACTIVOS METROPOLITANA EL LAVADO DE ACTIVOS Y LA INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL JEFATURA NACIONAL DE DELITOS ECONÓMICOS.
Curso Virtual de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo en el Negocio Inmobiliario.
Transcripción de la presentación:

Curso Virtual de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo en el Negocio Inmobiliario

Instructor: Dr. Aldo Vegas Urrutia Preparado por: Instructor: Dr. Aldo Vegas Urrutia

Consultor: DR. ALDO VEGAS URRUTIA Abogado. Con experiencia en el Sector Financiero y Público. Ha sido Oficial de Cumplimiento del Banco Wiese Sudameris. Integrante de las Juntas Directivas del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación de Bancos (2000 – 2003), habiendo ejercido el cargo de Presidente de dicho Comité. En representación de la Asociación de Bancos integró el equipo de apoyo al Congreso de la República para la elaboración de la ley de creación de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú y de la ley penal contra el lavado de activos, así como el equipo de apoyo a la SBS y al Ministerio de Economía y Finanzas para la elaboración del reglamento. Expositor en Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Colegio de Contadores Públicos de Lima, Procuraduría Anticorrupción Ad. Hoc. Responsable del Área de Investigación Financiera y Patrimonial del Lavado de Activos, Caja Metropolitana, CMAC-Sullana, Rímac Cía. de Seguros, CMAC-Piura S.A.C, CMAC-Ica S.A., Financor (Ripley), Argenper S.A., CMAC-Pisco S.A., CMAC-Huancayo, Edpyme Crear-Trujillo, CMAC-Arequipa, CMAC-Trujillo, Perú Express, Maquisistema, CMAC-Tacna, CMAC-Cusco, entre otros.

Temario Concepto. Aparición histórica. Aspectos generales a tenerse presente. El proceso del Lavado de Activos y sus Etapas. El Financiamiento del Terrorismo. Impacto y consecuencias de los fenómenos delictivos. Respuesta de la comunidad internacional. El GAFI y sus recomendaciones. El riesgo en las actividades económicas. El riesgo en el negocio inmobiliario. Principios internacionales: conocimiento del cliente, conocimiento del mercado, conocimiento del trabajador. Aspecto legal: normatividad y responsabilidades. Régimen de infracciones y sanciones.

El Sistema para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo (SIPLAFT) en la empresa inmobiliaria. Sus componentes. El Oficial de Cumplimiento. El Manual y el Código de Conducta. Las obligaciones de la empresa inmobiliaria. Instrumentos de control antilavado del personal. Registro y comunicación de operaciones inusuales y sospechosas. El Registro de Operaciones. El Reporte de Operaciones Sospechosas. La Unidad de Inteligencia Financiera. Casuística: casos a nivel internacional y nacional, de índole general y del negocio inmobiliario.

1. Concepto. Aparición histórica. Aspectos generales a tenerse presente Fines década 1980-1990 : Caso Banco Ambrosiano escándalo político-económico- religioso “lavado de dinero” 1992: En Perú / “lavado de dinero” Decreto Legislativo 736 publicado el 12.11.1991 agrega artículo 296-B en el Código Penal (“…blanqueado o lavado de dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas o del narcoterrorismo”) 1997/98: “Lavado de Activos” (a nivel mundial) 2002: En Perú / “lavado de activos” Ley 27765 (Ley Penal contra el Lavado de Activos) publicada el 27.07.2002 “El Lavado de Activos es un proceso que consiste en introducir en la estructura económica y financiera de una sociedad los recursos provenientes de actividades ilícitas, con la finalidad de dar apariencia de legalidad al origen de los mismos.” Fuente: Programa de Cooperación Técnica para la capacitación y formación en prevención y control del Lavado de Activos/ CAF – FELABAN/ Talleres Prácticos en los países del Grupo Andino/ Taller en Lima, Perú , del 12 al 15 de Octubre de 2004.

2. El proceso del Lavado de Activos y sus Etapas

El Financiamiento del Terrorismo Movilización de los activos ilícitos para financiar actividades terroristas. Financiación del terrorismo. Origen: Caso 11S (11 Setbr. 2001, USA, New York, atentado terrorista a las “Torres Gemelas”). Origen en Perú: D.L. 25475 (Establecese penalidad para los delitos de terrorismo y los procedimientos para la investigación, la instrucción y el juicio), artículo 4°, inciso “f” del segundo párrafo (pena agravada: prisión no menor de 20 años para los que cometan el “acto de colaboración” de “cualquier forma de acción económica, ayuda o mediación voluntaria con la finalidad las actividades de elementos o grupos terroristas”.

3. Impacto y consecuencias de los fenómenos delictivos En el Mundo Según la ONU aprox. U.S. $ 200 mil millones se “lavan” anualmente en el sistema financiero mundial . El mayor porcentaje de operaciones de “lavado” es con fondos del tráfico ilícito de drogas (narcotráfico). En el Perú De U.S. $ 1,500 millones a U.S. $ 2,500 millones anuales se “lavan” en el circuito económico nacional. Fuentes: varias a nivel mundial; UIF-Perú.

POLITICO -INSTITUCIONALES CONSECUENCIAS SOCIALES El “lavado” propicia delitos : Narcotráfico Terrorismo Trafico de personas y armas Corrupción de funcionarios Otros POLITICO -INSTITUCIONALES Afecta estructuras gubernamentales. Inserción en las estructuras de poder del país.

CONSECUENCIAS Macroeconómicas ECONÓMICO – FINANCIERAS Macroeconómicas Reduce tasa de crecimiento internacional. Sustracción de recursos de la economía regular. Inversiones opuestas a fundamentos económicos. Almacenamiento de recursos. Movimientos de capital con fines especulativos. Transfiere un problema al sistema económico. Afecta a los mercados financieros.

ECONÓMICO – FINANCIERAS CONSECUENCIAS ECONÓMICO – FINANCIERAS Microeconómicas Afecta la libre competencia. Modificación de estructuras de costos y de facturación. Creación de empresas y negocios con propósitos no comerciales.

4. Respuesta de la Comunidad Internacional 4. Respuesta de la Comunidad Internacional. El GAFI y sus recomendaciones Convención ONU contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes (1988). Las Recomendaciones del GAFI (1989 / 1996 : revisión / 2003 : modificación). Instrucción Europea (1991). Reglamento Modelo CICAD / OEA (1992). Convenio Internacional para la Represión del Financiamiento del Terrorismo (1999). Las Recomendaciones Especiales del GAFI contra la Financiación del Terrorismo (2001). Convención Interamericana contra la Corrupción (2002). Convención Mundial contra la Corrupción (2004).

El GAFI Su creación: fines de la década 1980 - 1990. Las 40 Recomendaciones del GAFI y las Recomendaciones Especiales contra la Financiación del Terrorismo. Sedes regionales. Listas negras del GAFI. Régimen de evaluaciones periódicas.

5. El riesgo en las actividades económicas. El riesgo en el negocio inmobiliario Actividades económicas riesgosas: Sector cambiario / remesas de fondos Sector mercado de capitales y de valores Sector bancario / financiero / crediticio Sector Seguros Sector de la construcción / inmobiliario Casinos / juegos de azar / apuestas Sector comercial y de servicios. Otros sectores donde haya movimiento o traslado de fondos y/o de bienes

LOS RIESGOS Legal / Reputacional (imagen en el mercado) / Operativo Riesgo en el negocio inmobiliario - Trabajar con / recibir capitales, fondos o bienes de origen ilícito (proyectos, inversiones, consorcios) - Recibir dinero o bienes en pago de terceros, de origen ilícito (compraventas)

Principios Internacionales Conocimiento del Cliente - Piedra angular del sistema - Perfil del cliente - Clientes habituales y clientes riesgosos Conocimiento del Mercado - Complemento del anterior Conocimiento del Trabajador - Nivel de integridad del colaborador interno - Permanente evaluación

7. Aspecto Legal: Normatividad y Responsabilidad. Régimen de infracciones y sanciones Normatividad - Ley 27693 (crea la UIF-Perú) y sus modificatorias Decreto Legislativo 1106 (derogó Ley 27765, Ley Penal contra el Lavado de Activos) D. S. 018-2006-JUS (Reglamento de la Ley 27693) Diversos reglamentos sectoriales Reglamento. para el negocio Inmobiliario: Resol. SBS 486-2008 modificada por Resolución SBS 14998-2009 Responsabilidad Legal - La empresa (persona jurídica) - Sus Directores y Directivos - El Oficial de Cumplimiento - El personal involucrado en la operación

Régimen de infracciones y sanciones Hay tabla de infracciones: leves, graves y muy graves. Tipo de sanciones: administrativas y judiciales. Sanciones actuales (endurecimiento por Decreto Legislativo 1106): Multas hasta 300 UITs Clausura definitiva de locales o establecimientos - Prohibición de realizar en el futuro iguales actividades - Cancelación de licencias, derechos y autorizaciones administrativas y municipales Disolución legal de la persona jurídica (la empresa) Fallo judicial de prisión para las personas naturales involucradas (de 8 a 25 años de prisión efectiva).

8. El Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo (SIPLAFT) en la Empresa Inmobiliaria. Sus componentes. Es el conjunto de políticas, procedimientos, controles y registros de una empresa, establecidos de acuerdo a las exigencias legales y a las prácticas internacionales sobre la materia, con el propósito de evitar la realización de operaciones de lavado de activos y/o de financiamiento del terrorismo, utilizándose a la empresa o negocio para ello. Sus componentes Tener un “Oficial de Cumplimiento”. Finalidad: evitar y/o detectar operaciones inusuales y/o sospechosas y comunicarlas a la autoridad competente (la UIF-Perú). Tener políticas, normas, procedimientos y controles. Capacitación permanente a Directivos y Personal de la empresa. Tener el Manual y el Código de Conducta sobre la materia. Contar con registros especiales (Registro de Operaciones y otros). Existencia de supervisores internos y externos. . MUY IMPORTANTE: Todos los que laboran en la empresa tienen que cumplir con dicho sistema

9. El Oficial de Cumplimiento. El Manual y el Código de Conducta. Las obligaciones de la Empresa Inmobiliaria. Instrumentos de Control antilavado del personal. El Oficial de Cumplimiento Responsable de la existencia y funcionamiento del SIPLAFT. Depende del Directorio. Deben prestársele todas las facilidades necesarias. El único nexo con las autoridades. Comunica las operaciones sospechosas a la SBS/UIF-Perú. El Manual y el Código de Conducta - Deben aprobarse por el Directorio (en su defecto por la Junta de Accionistas). Actualización periódica. Declaración Jurada de Compromiso de Cumplimiento del Código de Conducta. Las obligaciones de la Empresa Inmobiliaria Designar a su Oficial de Cumplimiento Capacitación permanente al personal. Difusión del Manual y del Código de Conducta. Hacer firmar la Declaración Jurada de Compromiso de Cumplimiento del Código de Conducta. Velar porque directores, directivos y personal cumplan con lo indicado en el Manual y en el Código de Conducta. Instrumentos de control antilavado del personal Las declaraciones juradas de antecedentes personales, laborales y de información patrimonial.

10. Registro y Comunicación de Operaciones Inusuales y Sospechosas El Registro de Operaciones (ROP) - Deben anotarse las operaciones con los clientes que sean por monto igual o superior a los U.S.$30,000. - Formatos individuales (formato estándar UIF). - Tipos de operaciones que se anotan. - Archivo automatizado. Comunicación de Operaciones Inusuales y Sospechosas El personal comunica de manera reservada al Oficial de Cumplimiento las “operaciones inusuales”. ¿Qué es una “operación inusual”? - Si el Oficial de Cumplimiento califica a la “operación inusual” como “sospechosa” la comunica a la SBS/UIF- Perú mediante el “Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)”, por vía automatizada. Utiliza código numérico secreto. ¿Qué es una “operación sospechosa”? Ninguna persona debe saber que se ha comunicado una operación inusual o sospechosa (prohibición legal).

La Unidad de Inteligencia Financiera - Recomendación del GAFI. - Su rol: agencia central antilavado de cada país. - Su dependencia jerárquica. - Sus funciones. - Los Informes de Inteligencia Financiera. - El Grupo Egmont

11. Casuística Casos a nivel internacional Caso BONY: primer caso emblemático en el sistema financiero / narcotráfico / 2005-2006. Caso Casablanca: narcotráfico / USA, México y otros países /1999. Black market money exchange: sector cambiario / Colombia, Perú, Venezuela / 2002 en adelante. Caso de la infanta española: rubros varios / España / 2013 a la fecha. Casos a nivel nacional Caso Zeta: narcotráfico / primer caso emblemático / 2005-2006. Caso Aerocontinente: vinculado al caso anterior / sector aerocomercial / Perú, USA y Chile / 2002 en adelante. Caso Cronwell: sector bancario y de espectáculos / uso de testaferros. Caso Bao: primer caso no vinculado al narcotráfico / estafa / 2008 a la fecha.

Casos del Negocio Inmobiliario Caso Marbella: Sector Construcción, Inmobiliario y Turístico / España / 2006 a la fecha. Caso Puerto Madero: Sector Construcción e Inmobiliario / Argentina / 2008 a la fecha. Caso Liu Pingchang: Perú / Inversiones Inmobiliarias / Ex-Presidente de Directorio de Casino Miraflorino / vinculado con hija de Ex-General (r) Hermoza Ríos / 2007.

Agradece su participación.