8. BUENAS PRÁCTICAS. la Generalitat de Cataluña El Programa de Seguridad de la Generalitat de Cataluña lleva a cabo acciones de prevención y sensibilización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios. Patrocinado.
Advertisements

EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
San Salvador, El Salvador; 31 de mayo del 2010
Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad
Ministerio de Inclusión Económica y Social
FORTALECIMIENTO DEL CAJPEA BOLIVIA
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACÓN DE SERVICIOS EN EL D.F. DIRECCIÓN.
Ministerio de Salud República de Panamá
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
Fortalecimiento de las capacidades del país para la universalización de la Salud Sexual y Salud Reproductiva Dr. Adrián Vieto P., MsC Coordinador VIH/SIDA.
Situación demográfica
Por que cada persona cuenta
Servicios médicos amigables en anticoncepción de emergencia
Presentación de Resultados
SABES… La convivencia escolar se trata de la construcción de la relación entre las personas de una comunidad, en el respeto y la solidaridad, sin.
¿QUE HACE LA COMISARIA DE FAMILIA? PREVENIR, GARANTIZAR, RESTABLECER Y REPARAR LOS DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA QUE PRESENTEN VULNERACIÓN DE.
LA SEMILLA Grado 2° “Formamos con calidad para la vida”
Gobierno del Distrito Federal
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
Punto J: Adolescentes, jóvenes y TICs en respuesta a la epidemia del VIH/sida en Latinoamérica y el Caribe.
Violencia Doméstica: Atención en el Sector Salud
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
INDICADORES INSTITUTO DE LA MUJER RED DE MUJERES * Mujeres atendidas Unidad de medida: Mujeres Admón Fuente: Elaborado por: Dirección.
 Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física, Sin embargo, en nuestro país.
¿Qué ES FORMA JOVEN? Es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre los jóvenes de Andalucía.
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
OBJETIVO Fortalecer y promover la implementación de los proyectos en Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía de los Establecimientos.
Sistematización Segunda ronda de talleres Acciones para instalar el tema del cuidado en la agenda pública y para avanzar hacia una política de cuidados.
Organizaciones Involucradas
Unión Peruana del Norte Clara de Ramos Unión Peruana del Norte.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
Jornada “Duelo y Estrés Migratorio” Problemáticas de salud más comunes. Recursos y Programas de Atención a la Población Extranjera Burgos, 21 de octubre.
Protocolo de Intervención para casos
INFORME ANUAL VIOLENCIA DE GÉNERO Especial atención a las jóvenes andaluzas 65% de adolescentes entre 14 y 16 años tienen actitudes sexistas 1/3.
Manual práctico para prevenir la violencia de género en el ciberespacio. Mexicali, Baja California a diciembre de Por: Yair Hernández Peña.
Guatemala 08 de Julio de Se encuentran cada vez mas evidencias que demuestran que cuando las escuelas llevan a cabo programas de salud mental,
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. INFORME TRIMESTRAL: Enero-Marzo Consejo Estatal para la Prevención y.
ASOCIACION DE MUJERES FLOR DE PIEDRA
ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN A LA MUJER María Jesús Domingo Nieto GdT Atención a la Mujer Somamafyc.
“ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD” Mª ÁNGELES CEDILLO MEDINA ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD (SACU) UNIVERSIDAD.
«SI te controla, NO te quiere» 25 de Noviembre día internacional contra la violencia de género.
Secretaría de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo FAECYS VIII Semana Nacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Existen múltiples factores asociados al embarazo adolescente. Por ello, además de la información precisa y con bases científicas sobre el tema, es importante.
MÓDULO IV.
Miguel Ángel Saldaña Reátegui Alcalde. OBJETIVO MUNICIPAL FOMENTAR, PROGRAMAR Y DIRIGIR DIVERSAS ACTIVIDADES CON LOS JÓVENES DE COMAS EN EL DESARROLLO.
Proyecto de prevención de violencia social.
Alumnos: María del Consuelo Terán Rodríguez Nadia Selene Trejo Reyna Juan Antonio Centeno Quevedo.
Fin Productos Intermedios VIH1 ® ® Módulo de soporte educativo para docentes para la promoción de la salud en adolescentes en los temas de sexualidad con.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
PREVEXPO de septiembre de 2008 Concepción Pascual Lizana Directora del INSHT Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo Plan de Acción.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Dra. Susana Guijarro P. Antigua Guatemala 29 de Agosto del 2012 EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES EN EL.
Modelos de capacitación multimedia con enfoque de género.
SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER. SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER 1988 Departamento de la Mujer 1995 Programa de Atención.
Andrea Juliana Castro Rueda Natalia Velandia Galvis
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
PLANTILLA GUÍA PARA PRESENTACIÓN Sugerencias “A propósito de un caso” Elisa Vizuete Rebollo.
PLAN ESTRATÉGICO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
Ciudadanía digital para la educación Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Ministerio de Educación.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
PROGRAMAS DE INNOVACIÓN EFIAP: PROYECTO TE-CON-TE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

8. BUENAS PRÁCTICAS

la Generalitat de Cataluña El Programa de Seguridad de la Generalitat de Cataluña lleva a cabo acciones de prevención y sensibilización (cómics), de investigación (encuestas) y de atención. Se ha elaborado un protocolo específico en materia de agresiones sexuales. Modelo de atención y prevención especializado en agresiones sexuales

Programa de atención a jóvenes salud sexual Programa de atención a jóvenes con el fin de mejorar la salud sexual de éstos/as teniendo en cuenta sus peculiaridades a través de Internet, teléfono o en el propio centro. Detección y asistencia en casos de violencia sexual. Línea sex joven ( ) Guía sex joven Vídeo Programa de atención a jóvenes en salud sexual y reproductiva

Webs y Blogs Webs y Blogs que proporcionan información sobre la violencia de género y agresiones sexuales. Además proporcionan material de consulta, información sobre actividades. La comunicación es directa con chicas y chicos Sensibilización a través de internet

Esta campaña tiene como finalidad crear una conciencia crítica entre la juventud sobre las agresiones sexuales y la desigualdad de género a través de diversas manifestaciones artísticas de denuncia. En 2010 se creo una guía metodológica para trabajar los materiales elaborados para la prevención en jóvenes. ( Campaña Beldur Barik

Manual para la formación de promotoras y promotores adolescentes en temas de salud sexual, salud reproductiva y violencia. Estrategia educativa dirigida a adolescentes y a sus redes de apoyo: madres, padres, tutores/as. Proyecto “Entre Amigos”

Medidas en el contexto universitario para la superación de la situación de desigualdad de mujeres y hombres que tienen como finalidad crear ambientes de “tolerancia cero” ante la violencia sexual. – Medidas de identificación. – Servicios de atención y asesoramiento. – Medidas para facilitar la denuncia y romper el silencio. – Medidas que contribuyen a crear ambientes no hostiles hacia las mujeres. Prevención de las agresiones sexuales en los Campus universitarios