Cuerpo Docente: Catedra de Ingenieria Legal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATO DE TRABAJO.
Advertisements

TESIS III: DERECHO PRIVADO
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Sociedad Mercantil o Comercial
Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho
Independencia del Poder Judicial y
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
DERECHO TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
CLASES DE ACTOS JURIDICOS
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
Características de la policía administrativa
INTRODUCCION AL DERECHO
5ta. Jornada de Direcciones de Rentas Municipales Organizada: Dirección General de Fortalecimiento Tributario y Administración Municipal Responsabilidad.
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
EJERCICIO PROFESIONAL de la INGENIERÍA Ingeniería Sociedad Ingeniero RESPONSABILIDADES PROFESIONALES Técnicas Éticas Administrativas Jurídicas 9-1.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. ********************************** Convenciones matrimoniales. Régimen.
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
LAS RAMAS DEL DERECHO.
PERSONAS FISICAS Y MORALES PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
LEGISLACION EMPRESARIAL
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
SOCIEDADES MERCANTILES
EMPRESA Y EMPRESARIO MERCANTIL
PERSONA.
Contrataciones de Bienes y Servicios al Estado Nacional Soporte normativo I - Decreto N° 666/2003 Modifica el 1023/2001 Deroga partes del DecretoLey
Dra. Laura Rodríguez Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias Sociales ROMANO II UNIDAD II.
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP
EL CONCEPTO DE PERSONA JURIDICA
PERSONA FÍSICA Y JURÍDICA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPTO EDUCACION Y CS. SOCIALES PROFA. ARLENE PARRILLA.
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
VICIOS DE VOLUNTAD Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
Contrataciones Marginales en Ingeniería Contratos Comerciales Código de Comercio Transferencia de Establecimientos Industriales Ley Contratos Laborales.
Formalización de una Empresa
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
LAS RAMAS Y FUENTES DEL DERECHO
Tipos de normas Normas morales: Son reglas de conducta derivadas de nuestra concepción del bien y del mal. Normas religiosas: Provienen de dogmas recibidos.
CAUSA DE LA RELACIÓN JURÍDICA
PERSONA NATURAL PERSONA NATURAL PERSONA NATURAL PERSONA NATURAL
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
Atributos del Derecho.
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
CONTRATO DE FIDEICOMISO MERCANTIL
Tipo de Persona La persona.
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
EL DERECHO INFORMATICO:
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
JUAN PABLO MARES Abogado
Introducción al estudio del Derecho.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Transcripción de la presentación:

Cuerpo Docente: Catedra de Ingenieria Legal Departamento de Economia, Organización y Legal Catedra de Ingenieria Legal Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería Electrónica Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería en Informática Derecho Informático Profesor: Ing. José María Marquina Cuerpo Docente: Ing. Adrián Noremberg Ing. Emilio Roberto Lauro Sr. Pablo Arias . 1-1

Capacitar al estudiante avanzado de cada Carrera de Ingeniería OBJETIVO Capacitar al estudiante avanzado de cada Carrera de Ingeniería para el ejercicio de la profesión de Ingeniero, en normas técnico-legales y contrataciones relacionadas con las incumbencias de su título 1-2 1-4

PROGRAMA # Ingeniería Legal # Contrataciones De obras, suministros y servicios en Ingeniería Área Pública De obra pública en Ingeniería De suministros y servicios al Estado en Ingeniería Prestación de servicios públicos en Ingeniería Área Privada Marginales en Ingeniería # Aplicación de Normas Técnicas Originadas en el Derecho Real Originadas en el Derecho Industrial 1-3

# EJERCICIO PROFESIONAL de la INGENIERÍA Capacitación universitaria Prestación personal Incumbencias del título Honorarios profesionales Ética profesional Modalidades del ejercicio profesional Contrataciones que celebra para su ejercicio profesional Funciones a las que está capacitado y habilitado Responsabilidades del Ingeniero 1-4

Ejercicio de la Profesión de Ingeniero Ingeniería Es la ciencia y el arte de utilizar las fuerzas y los elementos de la naturaleza para el mejor servicio al hombre y a la sociedad. Ingeniero Es el guardián de la seguridad pública. Ejercicio de la Profesión de Ingeniero Es la actividad propia de los diplomados, que requiera la capacitación proporcionada por las universidades y se lleve a cabo mediante prestación personal. 1-5

Sanciones por transgredir la norma Incumbencias Son las funciones que capacita el título profesional, de acuerdo a los contenidos curriculares de la carrera y cuyo ejercicio pudiese comprometer al interés público Sanciones por transgredir la norma Advertencia – Amonestación – Censura pública – Multa Suspensión en el ejercicio de la profesión Cancelación de la matrícula Matriculación Para ejercer las actividades reguladas debe estar matriculado La matrícula habilita para ejercer las funciones de cada título 1-6

Modalidades del Ejercicio Profesional Relación de dependencia Profesional Independiente Empresario Contratos que celebra el Ingeniero para su actividad profesional Contrato de Locación de Obra Material Contrato de Locación de Obra Inmaterial Contrato de Locación de Servicios Contrato de Mandato 1-7

# El Ingeniero y las relaciones interdisciplinarias # Ingenierías de gestión: Ingeniería Económica Organización Industrial Ingeniería Legal # Aplicación de herramientas del Derecho a Ingeniería Legal NORMA Reglan los fenómenos de la naturaleza Reglan la actividad humana Éticas – Morales – Religiosas – Jurídicas Técnicas – Éticas – Administrativas – Jurídicas 1-8

Es toda norma social y obligatoria LEY Es toda norma social y obligatoria # Desde el punto de vista MATERIAL Gramatical ó Judicial: de acuerdo a la letra Exegética ó Legal: de acuerdo al espíritu Dogmática ó Doctrinal: de acuerdo a principios generales # Desde el punto de vista FORMAL Proyecto Sanción Promulgación Publicación Vigencia 1-9

En el espacio: Principio de TERRITORIABILIDAD Pirámide Jurídica Constitución Ley Decreto Resolución Disposición Efectos En el tiempo: Principio de IRRETROACTIVIDAD En el espacio: Principio de TERRITORIABILIDAD 1-10

Es el conjunto ordenado de reglas, emanadas de la Autoridad, DERECHO Es el conjunto ordenado de reglas, emanadas de la Autoridad, con carácter obligatorio, aplicables a la sociedad ELEMENTOS Hombre (por la actividad humana) Sociedad (por el conjunto de personas) Estado (por la colectividad jurídicamente organizada) FUENTES Ley Doctrina Jurisprudencia 1-11

Constitucional–Administrativo–Procesal–Penal Privado Derecho Positivo Derecho Objetivo Público Constitucional–Administrativo–Procesal–Penal Privado Civil–Comercial–Laboral Derecho Subjetivo Patrimonial Creditorio – Real – Industrial 1-12

Son los acontecimientos susceptibles de producir HECHOS JURÍDICOS Son los acontecimientos susceptibles de producir adquisición, modificación, transformación ó extinción de derechos u obligaciones. Hechos Jurídicos Voluntarios Discernimiento Es la facultad de distinguir lo bueno de lo malo Intención Se tiene el propósito de realizar un acto Libertad Ha habido ausencia de toda coacción física o moral 1-13

ACTOS JURÍDICOS Son hechos jurídicos. voluntarios, lícitos, que tengan por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos u obligaciones. Actos Lícitos: permitidos por la ley Actos Ilícitos: no permitidos por la ley 1-14

Vicios a los Actos Jurídicos No impide los efectos legales No libera de las responsabilidades del acto Error: falsa noción de una cosa de derecho: haber equivocado el concepto sobre la naturaleza jurídica de la norma de hecho: haber aplicado equivocadamente la norma Ignorancia: falta de noción sobre una cosa Dolo: intención de engañar, causar daño, no cumplir Fraude: protegerse bajo la ley con intención de perjudicar a un tercero Violencia Intimación Simulación 1-15

Imputabilidad por los actos jurídicos Responsabilidad que deriva de los actos jurídicos Causales de imputabilidad Dolo: incumplimiento de la obligación Culpa: omisión de las diligencias que impone la obligación Mora: retardo en el cumplimiento de la obligación No causales de imputabilidad Caso fortuito: hecho de la naturaleza que no pudo preverse o que previsto no pudo evitarse Fuerza mayor: hecho del “soberano” que impide el cumplimiento de la obligación 1-16

Actos ilícitos No permitido por la ley Delito Todo acto ilícito realizado con dolo que produce daño Cuasidelito Todo acto ilícito realizado sin dolo que produce daño Delito civil Delito privado, penado patrimonialmente, fallo por analogía Delito penal Delito público, penado con privación de la libertad, fallo estrictamente de acuerdo a la ley 1-17

Es la persona de las relaciones jurídicas Sujeto del Derecho Es la persona de las relaciones jurídicas Persona Todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones Persona Humana De características físicas, visible, de existencia real Persona Jurídica De características posible, no visible, de existencia ideal 1-18

Es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones 1-19 Persona Humana Caracterizada por los atributos de la personalidad NOMBRE La distingue dentro de la sociedad, a través de una o mas palabras que la identifica DOMICILIO Legal: donde ejerce sus derechos y cumple sus obligaciones Real: el de su residencia ESTADO Determina la relación con su familia y la sociedad CAPACIDAD Es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones 1-19

Nacimiento-Funcionamiento-Extinción Capacidad-Responsabilidades Persona Jurídica Características Nacimiento-Funcionamiento-Extinción Capacidad-Responsabilidades Tipos segun su carácter Persona Jurídica Pública Estados nacional, provinciales, municipales, entes Ente autónomos: persona jurídica pública, estatal, fines públicos específicos, aptitud legal para administrarse y dictar propias leyes Persona Jurídica Privada Fundaciones, asociaciones, sociedades civiles y comerciales 1-20

La cosa es el objeto de las relaciones jurídicas Objeto del Derecho La cosa es el objeto de las relaciones jurídicas COSAS Los objetos materiales susceptibles de tener valor económico, los aplicables a la energía, a las fuerzas naturales susceptibles de apropiación. BIENES Los objetos inmateriales susceptibles de tener valor económico, e igualmente las cosas. PATRIMONIO El conjunto de bienes (derechos y obligaciones) susceptibles de apreciación pecuniaria. 1-21

Cosas en la Ingeniería # Por su carácter Materiales: físicas Inmateriales: intelectuales # Por si mismas Muebles: trasladables por si o por fuerza externa Inmuebles: caracterizados por estar fijados a un lugar # Por su relación con las personas Bienes de dominio público del Estado Bienes de dominio privado del Estado Bienes de dominio privado de los particulares 1-22