Sergio Cristancho Marulanda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Madrid 28 febrero - 2 marzo 2011 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de.
Advertisements

Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto GENEROS y ESTILOS EDITORIALES Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac.
HABILIDADES DE AUTORÍA: PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS CIENTIFICOS ACERCA DE LA REDACCIÓN Y PUBLICACION DE ARTICULOS EN REVISTAS.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
Sociología de la Familia CTS 303 1er. Semestre 2009
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO SIGLA : EDU603 NOMBRE : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS PEDAGÓGICAS : 6 ASISTENCIA OBLIGATORIA : 75% HORARIO : LUNES,
Título Participantes.
Las cartas al editor: Importancia y como redactarlas
PLAN INSTRUCCIONAL DE LA UNIDAD I
Curso Precongreso: INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Mar del Plata, 21 de Noviembre de 2012.
Política editorial de una revista científica
D i a g r a m a s V i s u a l e s Para Movilizar y Centrar al Equipo.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Tema Las Prácticas Académicas en los Programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia Sede Medellín.
Leer y escribir en ciencias
Sonia Bustamante Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Qué es un seminario/taller
GLAETHER YHON FLOREZ GUZMAN
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Artículo Científico -
Capacitación Facilitadores GAEC
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
Opciones para trabajos de graduación –EFPEM-
ESCRIBIENDO SUBSIDIOS VS MANUSCRITOS. Guía:  Principios básicos y diferencias  Tipos de subsidios  Componentes de una propuesta de subsidio  Centrado.
Recursos de Información
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
REVISIÓN DE LA LITERATURA EVALUATIVA O INTEGRATIVA
 La Monografía El Informe.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Sergio Cristancho Marulanda
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
MARIA FERNANDA GONZALEZ GARCES SINDY MARCELA MEJIA ARAMENDIZ LUIS EDUARDO GONZALEZ FERNANDEZ SANDRA MILENA CAMPO LOPEZ DILIA MARGARITA BERMUDEZ CARRILLO.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Modelo Pedagógico en TIC´S
1 Tema 2 El Administrador y su necesidad de conocimiento como usuario de los sistemas de información.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Guía para la Búsqueda de Información
Unidad 2 ¿Cómo se originan las investigaciones y cómo se formula un problema objeto de investigación? Esquema global de la investigación. Estructura de.
Estilo de Publicación de la APA
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
EN-161 UV: 3 1 horas teórica x semana 3 horas practica x semana er Ubicación: 1er semestre del tercer año del Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería,
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Dinámica de grupos Grupo 2.
Taller FACSO de rediseño curricular. DOMINIOS INTERVENCIÓN SOCIALGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL.
Elaboración de artículos científicos
IVAN DARIO ROJAS ARENAS COORDINADOR SEMILLERO SEPROCA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO 2015 GENERALIDADES INVESTIGACIÓN.
10/10/20151 Caribbean Computing Center for Excellence (CCCE) Propuesta de Investigación para estudiantes de los grados 10, 11 y 12 Universidad Interamericana.
Propuesta de investigación UNRE 101. Investigacion cualitativa Explorar y entender el significado individual o grupal suscrito a un problema social o.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
Trabajo práctico autónomo: publicación científica
Lista de Cotejos Ensayo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETO O SUJETO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Algo breve de historia… En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica)
Transcripción de la presentación:

Sergio Cristancho Marulanda Introducción CLUB DE REVISTA Sergio Cristancho Marulanda Coordinador Grupo Salud Mental Ana María Pérez Auxiliar administrativa

GISAME Desde 1994 Categoría B Colciencias 1 de 7 Grupos de Investigación en la FNSP Multidisciplinario y abierto a participación externa 14 proyectos en ejecución MSM

¿QUE ES UN CLUB DE REVISTAS? “… Es un grupo de personas que se reunen regularmente para evaluar de manera crítica artículos recientes de la literatura científica… con el fin de familiarizarse con la literatura avanzada en un campo particular de conocimiento” Realizar revisiones temáticas y profundización sobre métodos de investigación y técnicas analíticas necesarias para la formación de estudiantes e investigadores

OBJETIVOS Actualización respecto al avance de la literatura científica y los debates en el campo de conocimiento Desarrollo de habilidades de lectura y comprensión de la literatura científica Desarrollo de habilidades para examinar la literatura desde una perspectiva critica Desarrollo de habilidades para la articulación de ideas y criticas a través de la discusión grupal Estimular o pulir el desarrollo de ideas investigativas

ESTRUCTURA PROPUESTA Introducción actividad 10’ Presentación articulo 20’ Discusión grupal 30’ Aspectos administrativos 20’ Otros 10’ ___________________________ TOTAL 90’

INGREDIENTES CLAVES Ambiente amigable e intelectualmente estimulante Uso eficiente y efectivo del tiempo Responsabilidad Presentación fidedigna de los contenidos originales Revisión respetuosa pero con espíritu critico Intervenciones breves, claras y concretas Respeto hacia los diferentes puntos de vista Relacionar aspectos relevantes de los artículos a los proyectos existentes o potenciales del Grupo

PARA TENER EN CUENTA No es necesario ser experto en el tema para presentar el articulo Esta bien decir “no se” si alguien le pregunta algo que usted no sabe Presentar bien es una habilidad que se desarrolla y que requiere de mucha practica Los presentadores no tienen que ser expertos en el tema para presentar el articulo: All of us are students at one level or another.  As a result, no one expects you to know everything, or even a lot, about the topic you are presenting. Esta bien decir “no se” si alguien le pregunta algo que usted no sabe: Sometimes, that question might be answered by a member of the audience, or by Dave, our resident physics expert.  Other times, no one will know the answer.  The point is that you are not being examined by the audience, you are doing them a favor by talking about an interesting topic, so you don’t have to know all of the answers. Presentar bien es una habilidad que se desarrolla y que requiere mucha practica: If you pursue a scientific career, you will have to give talks.  Now, in our friendly environment, is a good time to start. En algunos casos se podra presentar sobre un area general de investigacion en salud mental en vez de un articulo especifico: Since sometimes a specific article might be too complicated either for you or for the audience to understand. En algunos casos se podrá presentar sobre un área general de investigación en salud mental en vez de un articulo especifico

TEMAS DE INTERES Salud Mental desde una perspectiva colectiva o de salud publica Salud Mental desde una perspectiva individual pero con claras implicaciones para la salud publica o la salud mental colectiva Trastornos mentales Factores psicosociales Determinantes de bienestar

SELECCIÓN DE ARTICULOS Relevantes al objeto de estudio del Grupo o de alguna de sus Líneas Recientes (2007-2009) y/o Originales, influyentes e importantes Fuente reconocida (ej: AJPH, Science, RLP, RPSP, Community Mental Health Journal, etc) Banco de artículos elegibles

RESPONSABILIDADES DEL PRESENTADOR Conseguir el articulo Enviarlo en formato PDF al menos una semana antes del Club a gisamesaludmental@gmail.com con copia a anapepo04@hotmail.com Preparar una presentación breve en formato PowerPoint y dejarle una copia electrónica al Grupo Realizar la presentación el día y hora programados ajustándose a las normas de presentación Guiar la discusión grupal a través de preguntas guía

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN DEL ARTICULO Resultados Discusión/Conclusiones Critica Preguntas guía 20 minutos Titulo, autores, año, revista (citación) Marco teórico Métodos

CRITICA Aportes del artículo al área de Conocimiento Fortalezas y debilidades metodológicas Oportunidades de futuros estudios

PREGUNTAS GUÍA Ejemplos: Cree usted que fue apropiado el uso de X técnica de análisis para el tipo de datos obtenidos? Cuales son las ventajas y desventajas? Cuales son las aplicaciones teóricas y practicas de los hallazgos de este estudio? Entre otras

MUCHAS GRACIAS!!!!!