Sistemas de numeración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Advertisements

Representación de la Información dentro del Computador
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
BLOQUE 1 EQUIPOS INFORMÁTICOS
Organización de Computadoras UNLA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Notación Científica y Potencia de 10
Introducción a la Informática Clase 5
EXPONENTES Y RADICALES
Clase 3 Sistemas Numéricos.
Sistemas de numeración
Conversiones entre Sistemas Numéricos
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
SISTEMA DECIMAL El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan.
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
Sistemas de numeración
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS CARRERA DE EDUCACION BASICA MATEMATICA I ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN.
UNIDAD 1 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
TRABAJO DE AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
Sistemas Numéricos Sistema de numeración
Ángel Daniel Victoriano
Unidad 3 Sistemas numéricos
ING. MGS. OSCAR GUAYPATIN PICO
Diseño Lógico I Sistemas de Numeración
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Con números se puede demostrar cualquier cosa.
Numeración Decimal..
Sistemas Numéricos UNIDAD 4.
Sistema de Numeración Digital.
Instituto tecnológico de Tijuana
Codificación.
Computadora para Ingeniería Mecánica
NÚMEROS REALES.
Conversiones entre Sistemas Numéricos
Sistemas de numeración
CODIFICACIÓN.
SISTEMA BINARIO.
Ing. Maynor Guillermo Reynado
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Rodríguez Sánchez.
OPERATORIA DE LOS NÚMEROS RACIONALES
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
NUMEROS NATURALES Un conjunto es una "colección de objetos“
POTENCIACIÓN.
Operaciones aritméticas
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Stephany C. Hallal Tavarez Matricula:
Leslie Ramírez Gordian
Sistemas de numeración.
de la Información en Computadoras
Creación de un nuevo sistema numérico.
Sistema Binario.
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
BIOINFORMÁTICA CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN BINARIO DECIMAL OCTAL HEXADECIMAL Angélica Inés Partida Hanon
Logaritmo En análisis matemático, usualmente, el logaritmo de un número real positivo —en una base de logaritmo determinada— es el exponente al cual hay.
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
SISTEMA BINARIO Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
Programación SISTEMAS NUMERICOS PROGRAMACION I INFO 012.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
EL SISTEMA BINARIO GERARDO A. CAJAS G.. LA BASE 2 El BINARIO es un sistema posicional de numeración que permite representar cualquier número utilizando.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de numeración Matemáticas para computación

¿Qué son? Los números que todos utilizamos comúnmente, del 0 al 9, conforman lo que se conoce como sistema decimal. Sus reglas y modos de empleo se aprenden en la infancia, por lo que, habitualmente, se utilizan de forma instintiva, sin casi necesidad de pensar.

¿Qué son? Hablando en términos de matemáticas, el sistema decimal no es el único de los posibles. De hecho, pueden imaginarse tantos sistemas de numeración distintos como se desee. Dentro de la informática, se manejan con asiduidad dos sistemas de numeración, diferentes del decimal, denominados binario y hexadecimal.

¿Qué son? Un sistema de numeración no es sino un convenio adoptado para poder representar diferentes cantidades. Pueden emplearse distintos sistemas, pero siempre se mantienen las mismas reglas subyacentes. Por lo tanto, una vez comprendido el funcionamiento de uno de ellos (que bien puede ser el decimal), es más sencillo enfrentarse con los restantes.

¿Cómo operan? En matemáticas, existen varios sistemas de notación que se han usado o se usan para representar cantidades abstractas denominadas números. Un sistema numérico está definido por la base que utiliza. La base es el número de símbolos diferentes, o guarismos, necesarios para representar un número cualquiera, de los infinitos posibles, en el sistema.

¿Cómo operan? Por ejemplo, el sistema decimal, utilizado hoy de forma universal (con la excepción de las computadoras), necesita diez símbolos diferentes o dígitos para representar un número y es, por tanto, un sistema numérico en base 10.

¿Cómo operan? A lo largo de la historia se han usado multitud de sistemas numéricos. En realidad, cualquier número mayor que 1 puede ser utilizado como base. Algunas civilizaciones usaban sistemas basados en los números 3, 4 o 5.

¿Cómo operan? Los babilonios utilizaron el sistema sexagesimal, basado en el número 60, y los romanos (en ciertas aplicaciones) el sistema duodecimal, con el número 12 como base. Los mayas utilizaban el sistema vigesimal, basado en el número 20.

¿Cómo operan? El sistema binario, o en base 2, fue usado por algunas tribus antiguas y junto con el sistema en base 16 se usa en la actualidad en las computadoras.

Valores posicionales La posición de una cifra indica el valor de dicha cifra en función de los valores exponenciales de la base. En el sistema decimal, la cantidad representada por uno de los diez dígitos utilizados —0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9— depende de su posición en el número completo.

Valores posicionales Por ejemplo: El número 3,098,323 es la representación de: (3 × 106) + (0 × 105) + (9 × 104) + (8 × 103) + (3 × 102) + (2 × 101) + (3 × 100, o 3 × 1). Observemos el número 3 El primer 3 (empezando por la derecha) representa 3 unidades; el segundo, 300 unidades y el tercero, 3 millones de unidades.

Valores posicionales Dos dígitos — 0 y 1 — son suficientes para representar un número en el sistema binario; 6 cifras — 0, 1, 2, 3, 4 y 5 — se necesitan para representar un número en el sistema sextil y 16 guarismos — 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A (diez), B (once), C (doce) ... y F (quince) — son necesarios en el sistema hexadecimal.

Valores posicionales . El número 30,155 en el sistema en base 6 es igual a la suma de los números (3 × 64) + (0 × 63) + (1 × 62) + (5 × 61) + (5 × 60) es decir equivale a 3,959 en el sistema decimal.

Valores posicionales El número 2EF del sistema hexadecimal equivale al número 751 en el sistema decimal. Ya que se forma con la suma de: (2 × 162) + (14 × 161) + (15 × 160)

Valores posicionales Para convertir un número n dado en base 10 a base b, se divide (en el sistema decimal) n por b, el cociente se divide de nuevo por b y así sucesivamente hasta que se obtenga un cociente cero.

Valores posicionales Los restos sucesivos de esta serie de divisiones son los dígitos que expresan n en base b (la base se suele escribir como un subíndice del número). A medida que la base sea mayor, se necesitan más guarismos, pero la representación de un número requiere menos dígitos.

Sistema binario El sistema binario desempeña un importante papel en la tecnología de las computadoras. Los primeros 20 números en el sistema en base 2 son: 1, 10, 11, 100, 101, 110, 111, 1000, 1001, 1010, 1011, 1100, 1101, 1110, 1111, 10000, 10001, 10010, 10011 y 10100.

Sistema binario Cualquier número se puede representar en el sistema binario, como suma de varias potencias de dos. Por ejemplo, el número 10101101 representa, empezando por la derecha: (1 × 20) + (0 × 21) + (1 × 22) + (1 × 23) + (0 × 24) + (1× 25) + (0 × 26) + (1 × 27) = 173.

Sistema binario Las operaciones aritméticas con números en base 2 son muy sencillas. Las reglas básicas son: 1 + 1 = 10 y 1 × 1 = 1. El cero cumple las mismas propiedades que en el sistema decimal: 1 × 0 = 0 y 1 + 0 = 1. La adición, sustracción y multiplicación se realizan de manera similar a las del sistema decimal:

Sistema binario Puesto que sólo se necesitan dos dígitos (o bits), el sistema binario se utiliza en las computadoras o computadoras. Un número binario cualquiera se puede representar, por ejemplo, con las distintas posiciones de una serie de interruptores. La posición "encendido" corresponde al 1, y "apagado" al 0.

Cuestionario Enuncia las tres reglas de conteo que rigen a cualquier sistema numérico ¿Cuáles serían los dígitos del sistema numérico de base 17?   ¿Por qué es que la computadora emplea el sistema binario?

Cuestionario 1.- Convertir (F3B16)2 y viceversa   2.- Comprueba las siguientes equivalencias a) 49710= 1111100012 b) 1000110102=282(10 c) 1678=11101112 d) 111011112=23910

Cuestionario 2.- Comprueba las siguientes equivalencias   f) 1151610= 263748 g) 6889 = 1AE916 h) E316= 227(10 i) Resolver (E1F716)2