Gestión de Servicios de Información Gerencia e Infraestructura de la Información S esión 10 Nelson José Pérez Díaz P roceso de Transformación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Plan de Gobernabilidad
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Administración y Planeación
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Gerencia e Infraestructura de la Información: su proceso de transformación Nelson José Pérez Díaz.
Básicamente nos encargamos de buscar métodos de investigación para dar excelentes resultados en la formación de una empresa utilizando medios de producción.
Concepto de usabilidad
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
III. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Trabajo en equipos.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
El Impacto de las TIC en las Universidades
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
Conocimiento es la capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje.
2 Conjunto de Páginas o Web sites sirven como punto de entrada único Información de una institución -Actúa como punto de entrada -Concentra servicios.
Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Información de la Empresa
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Cargill PowerPoint Presentation Title 1 SVEIBY: “Es el arte de crear valor a partir de los activos Intangibles” CONOCIMIENTO= ACTIVO La mayoría de estos.
Organización para la calidad.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Gerencia e Infraestructura de la Información Semana 10 Autor : Prof. Nelson José Pérez Díaz.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Misión Contribuir al desarrollo nacional democratizando el acceso al conocimiento y propiciando la generación, publicación e intercambio de información.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Gestión de Servicios de Información Gerencia e Infraestructura de la Información S esión 10 Nelson José Pérez Díaz P roceso de Transformación

¿Qué es la Gerencia de la Información? Capacidad para generar, organizar, procesar, transferir y utilizar información en la producción de bienes y servicios y en la toma de decisiones Enfasis en la capacidad de las personas apoyadas en TIC como procesadoras de símbolos para generar nuevos significados: gestión no artesanal Gestión de Servicios de Información

GI implica: Gestión de la data Gestión de la documentación Gestión de los recursos humanos Gestión de la innovación y del cambio Organización del trabajo Gestión de Servicios de Información

GI y TIC Existe una relación contínua entre datos-TIC -información. Sin el uso de las TIC se dificulta la Gestión de la Información. Debe producirse una trilogía personas- procesos-tecnología. Gestión de Servicios de Información

¿Qué permite la GI? Medir resultados a partir de los datos, la información y el conocimiento que está dentro y fuera de la organización Acotar los tiempos de respuesta de la organización Optimizar procesos, incrementando la productividad Producir nuevo conocimiento mediante la incorporación de la experiencia a la práctica organizacional Identificar y clasificar las fuentes de conocimiento y ser capaces de transferirlo eficazmente Posibilitar la creación de un circulo virtuoso entre el aprendizaje individual y la organización en pleno. Gestión de Servicios de Información

Indicadores para la GI Reducción de los tiempos de respuesta a demandas Incremento del número de empleados satisfechos Incremento de los niveles de satisfacción del usuario Incremento del índice de motivación Incremento cuantitativo y cualitativo de las comunicaciones Elevación de los niveles de impacto y fortalecimiento del liderazgo Incremento de la participación en el mercado y presencia social Elevación de la tasa de crecimiento Crecimiento de la base de conocimiento Gestión de Servicios de Información

Sistemas y Tecnologías de Información Sistema de Información: Conjunto integrado de procesos que operan sobre un conjunto de datos estructurados de acuerdo a las necesidades de una organización. Los SI recopilan elaboran y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operatividad habitual de una organización y las actividades propias de la misma Este proceso apoya la toma de decisiones necesarias para desempeñar las funciones y procesos de actividades de la organización de acuerdo a sus estrategias Gestión de Servicios de Información

Gerencia de Información vs Informatización Sistema de Información: Generar información pertinente y oportuna para ser usada por miembros de la organización. Características del Sistema de información –Generalidad y especialidad –Calidad y oportunidad –Fuentes de suministro –Variedad y disponibilidad –Flexibilidad y fiabilidad –Exactitud y seguridad –Inteligencia incorporada Gestión de Servicios de Información

Gerencia de Información vs Informatización “Informatización”: sesgo hacia la instalación de los equipos: –Sin dominio de la tecnología –Sin desarrollo de contenidos Confianza en desarrollo espontáneo: –Sin políticas adecuadas –Sin estrategias para implementar los sistemas Aislar el proyecto: –Dominio de “iluminados” –No se involucra a la organización La alta gerencia no participa de manera activa y ejerza el liderazgo requerido Gestión de Servicios de Información

Gerencia de Información vs Informatización No es sólo dotación de HW y SW: este es un medio, no el fin. Tiene que cubrir las necesidades de información oportuna y de calidad para toda la organización Se vincula con datos estructurados e información que permita tomar decisiones acertadas y oportunas Gestión de Servicios de Información

¿Cuál es la diferencia entre? Información Contenido Conocimiento Gestión de Servicios de Información

El Desarrollo de Contenidos : Su proceso de transformación En términos de Información: Noticias, avisos, encuestas, estadísticas, foros, grupos de discusión,chats. En términos de entretenimiento: Juegos/pasatiempos, chistes, tiras cómicas. En términos de educación: Glosario, biblioteca, archivo, buscador, cursos en línea,casos de estudio, preguntas y respuestas En términos mercantiles (compra/venta): Boutique/tienda,subasta,remates. Gestión de Servicios de Información

El Desarrollo de Contenidos: Su proceso de transformación En términos de Contenido: Términos Conceptos y definiciones Ideas, enfoques y esquemas Principios, teorías y axiomas Hipótesis, teoremas y postulados Leyes, reglas, métodos, técnicas Es la materia que se comunica con fines de enseñanza- aprendizaje, independiente de los medios de apoyo empleados (texto, gráfico, animación, audio, video) Gestión de Servicios de Información

Datos, Información y Conocimiento Gestión de Servicios de Información

El Desarrollo de Contenidos ¿Qué se busca en un portal? –Información –entretenimiento –educación/instrucción –comprar/vender El contenido se estructurara según el tipo de portal: –b2b (business-to-bussines) –b2c (business-to-consumer) La diferencia radica en la relación entre éste y el usuario de la información Gestión de Servicios de Información

El Desarrollo de Contenidos Los tipos de Contenido dependerán de la “audiencia” para el que están dirigidos. –Centrales (verticales): priva el contenidos de una materia específica –Valor Agregado (horizontal): complementarios y comunes a la mayoría de los portales Etapas en el desarrollo de contenidos: –Diseño o desarrollo creativo –Producción o desarrollo técnico –Mantenimiento Gestión de Servicios de Información

¿Cómo está Venezuela? SEGMENTO NÚMERO DE USUARIOS Educación Gobierno Grandes y Medianas Empresas Empresas Pequeñas Hogar TOTAL Total de usuarios casa/trabajo Población Total % Población con acceso a Internet 2% Fuente: IDC Venezuela Gestión de Servicios de Información

Desarrollo de Contenidos Existen 61 señales de TV asignadas: 20 tienen web site 5 canales de televisión tradicional 5 vía cable. Los únicos canales que cuentan con trasmisión de audio y video son Globovisión y RCTV. En el interior existen más de 14 emisoras, 5 con páginas web Los canales de TV por cable han desarrollado su crecimiento simultáneamente con sus respectivos sitios web: Direct TV, Supercable, Intercable, Cablevisión y Cabletel. Gestión de Servicios de Información

Desarrollo de Contenidos Hay 34 programas de TV con su versión para Internet: Algunos sólo con página promocional Otros con la transmisión en audio y video. El Estado (Decretos CNTI, Uso Prioritario de Internet, Leyes de Transmisión de Datos y CyT) apoyan el desarrollo de contenidos en formato electrónico para: I y II Etapa de Básica Formación Permanente del Docente Desarrollo de competencias en TI. Sistemas, Productos y Servicios de Información en áreas prioritarias. Gestión de Servicios de Información

Desarrollo de Contenidos Hay 116 periódicos impresos en papel, 58 tienen presencia en la red. Rápido crecimiento de medios informativos (diarios, revistas, semanarios,etc., solo en su versión ON-LINE. Venezuela Competitiva se recopiló un total de 109 modalidades informativas en versión ON-LINE. Gestión de Servicios de Información

Desarrollo de Contenidos Los grandes periódicos realizan alianzas con grandes portales: Universal y UOL EL Nacional y Terra Cadena Capriles tiene un portal genérico ww.aldeaglobal.com Adicionalmente ofrecen atracciones como: concursos,encuestas,archivos de textos, fotografías digitalizadas, cotizaciones en línea, clasificados,etc. Gestión de Servicios de Información

Desarrollo de Contenidos Hay 651 frecuencias de radio asignadas, 39 emisoras con páginas web, con 54 emisoras adscritas. Las más importantes son: Circuito Unión Radio (32 emisoras), Radio Kyss FM, Circuito Triple F (21), Circuito Nacional Belfort (9), Circuito Líder (9), FM Center (10), Radiorama (6). 3 circuitos poseen páginas web con transmisión de audio en vivo: Circuito Unión Radio, Circuito Triple F y Kyss FM. Gestión de Servicios de Información

La prestación de servicios online por el Estado Existen 193 dominios gov.ve que incluyen: Alcaldías y Gobernaciones Ministerios e Institutos Autónomos Empresas del Estado Generalmente, las páginas son de presentación y no incluyen la tramitación o interacción con el público para agilizar procesos El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) arrancó, en el año 2001, con el proyecto de e- goverment y los Infocentros. Gestión de Servicios de Información

Gerencia e Infraestructura de Información en la Organización: Su proceso de transformación Gestión de Servicios de Información

Gerencia de Información en la Organización: Su proceso de transformación Gestión de Servicios de Información