Comercio Electrónico Parte 3 Definición de conceptos generales: Internet, Dominio, Email, Website. Que es un banner? Que es un hosting? - Cómo crear un Negocio Virtual? Ing. Cindy Cevallos, Msc.
Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas (familia de protocolos TCP/IP) que funcionan como una red lógica única, de alcance mundial.
Dominio: Es el nombre que identifica a un sitio Web. Cada dominio es único. Los servidores Web pueden servir múltiples páginas Web de múltiples dominios. Cada dominio sirve a un sólo servidor.
Un dominio se compone de 3 partes: 1. tres W’s 2. nombre de la organización 3. tipo de organización Ej.: www.yahoo.com www.sri.gov.ec www.universidadecotec.edu.ec Los tipos de Organización más comunes son: .com .net .mil .org .edu .fin .gov o gob
Qué es un Website? Es un conjunto de páginas Web que son comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web. Es un documento HTML/XHTML accesible mediante el protocolo HTTP de Internet. Un Website permite presentarnos en línea, ya sea personalmente o como empresa, en donde todos (indiferentemente del lugar) pueden acceder a la información que haya sido publicada.
Qué es un Banner? Banner es un formato publicitario en Internet. Esta forma de publicidad online tiene como objetivo atraer a “usuarios” hacia el sitio Web del anunciante que paga por su inclusión. Los banners se crean a partir de imágenes GIF o JPEG, así como de animaciones de Adobe, JAVA, Flash, etc.
Qué es un Hosting? Es el nombre que recibe el servicio en Internet que permite publicar una propia pagina Web (Alojamiento de Web). El servicio de Hosting da acceso a un servidor que se encuentra conectado a Internet 24hs, con una conexión capaz de atender a todos los visitantes que entren a mi página.
PROYECTO: Creando un Negocio Virtual Identificar una necesidad Determinar: qué es lo que puedo ofrecer? Análisis FODA 2. Analizar el mercado meta: A quiénes va dirigido mi producto? Segmentación de mercado. 3. Crear un plan de negocios virtual / plan de marketing. - Por qué quiero comenzar un negocio virtual? - Qué me gustaría comprar online? - Qué me incentivaría a hacer una compra online?
4. Alistar el presupuesto: - listar el equipo necesario - estimar costos técnicos: Pc, scanner, modem, servicio Internet, dominio, hosting, diseño pagina Web, etc). - estimar costos de personal (si fuere el caso) 5. Seleccionar gente de ayuda (expertos técnicos, socio de empresa, contactos disponibles). 6. Construir una página Web - seleccionar una dirección fácil de recordar - escoger una identidad gráfica - crear un contenido que llame la atención 7. Establecer/Escoger un sistema para procesar las ventas.
- compartir experiencias - brindar recursos en línea 8. Proveer servicio personalizado - compartir experiencias - brindar recursos en línea - ser un experto con e-mails (enviar y responder). 9. Promocionar mi página (medios comunicación, contactos en general). 10. Examinar, revisar y mejorar (retroalimentación de éxito o fracaso).
Qué es un plan de Marketing en Internet? Es un documento escrito que detalla las acciones necesarias para alcanzar un objetivo especifico de mercadeo a través del Internet. Puede servir para un bien o servicio, una marca o una gama de productos. Todo plan de marketing requiere una investigación en profundidad sobre diversos temas que permitirán medir la viabilidad del proyecto.
Estructura del Plan de Marketing: Análisis de la empresa Análisis del mercado Análisis de la competencia Conclusión: análisis y definición de objetivos Plan técnico Plan de publicidad
1. Análisis de la empresa: Definición clara y concisa de los productos o servicios que ofrece la empresa. Posición estratégica en el mercado (FODA) Estado Web actual
2. Análisis del mercado: Evolución en los últimos meses/años Fuera/Dentro del Internet Impacto del Internet dentro del sector en cuestión Nichos de mercado: segmentación de usuarios
3. Análisis de la competencia: Identificar a los competidores Estudio del posicionamiento Cuantificación de visitas y/o trafico Detección y/o estudio de publicidad Característica diferenciadoras
4. Conclusión: análisis y definición de objetivos Objetivo de la empresa en Internet Ventajas que proporciona el Internet para desarrollo de la empresa Estudio de los nichos de mercado: cómo acceder y publicitarse.
5. Plan Técnico: Implantación de keywords Propuesta de modificación texto Web Etiquetas Cumplimiento de estándares Accesibilidad de la Web
6. Plan de publicidad: Directorios Web generales / sector E-Marketplace Portales del sector Portales generales Buscadores Redes de publicidad