LAS TELECOMUNICACIONES Y EL TRABAJO COLABORATIVO Y DISTRIBUIDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

COMPUTADORAS, COMPUTADORAS, COMPUTADORAS…
“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
Redes Informáticas.
Tipos de redes.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
Conceptos básicos Redes
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Ing. Katty Lagos Ortiz. Imagine un escenario en el que una organizaci ó n tiene 10 empleados que usan computadoras para realizar sus tareas diarias. Adem.
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Administración de Recursos de Red
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORAS.
Las redes Locales Qué es una red informática
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
REDES DE COMPUTADORES ETHERNET
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS.
Creado Por: Britt Toledo
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
Fundamentos de Comunicación de Datos
DEFINICIÓN Una red es una interconexión de dos o más computadoras con el propósito de compartir recursos de hardware (procesador y memoria RAM, disco.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Topologías de Red.
ANA MARIA GALVIS CRISTINA GALLÓN.
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
“Redes”.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
Redes de área local.
REDES COMPUTACIONALES
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Dispositivos que componen una red.
Gabriel Montañés León. Es un conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores. Los usuarios.
Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas electromagnéticas,
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Computación e Internet Computación e Internet - Lcdo. Félix Bucarelo – COMPUTACIÓN E INTERNET Facilitador Lcdo. Félix Bucarelo.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
o Es un conjunto de operaciones distribuidas, con la finalidad de compartir hardware y software o Permite el intercambio de información ente ordenadores.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Comunicación a través de la red
REDES INFORMÁTICAS.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
fin documento Una red es un sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
REDES DE COMPUTADORAS.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
Tema 5: Redes. 5.1.Introducción El interés del ser humano por comunicarse a larga distancia es tan antiguo como el propio hombre. Desde las señales de.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
Transcripción de la presentación:

LAS TELECOMUNICACIONES Y EL TRABAJO COLABORATIVO Y DISTRIBUIDO

REDES

¿QUE ES UNA RED? ES LA INTERCONEXION DE DOS O MAS EQUIPOS DE COMPUTO (COMPUTADORAS) HACIENDO USO DE SOFTWARE Y HARDWARE ESPECIAL ES LA INTERCONEXION DE DOS O MAS EQUIPOS DE COMPUTO (COMPUTADORAS) HACIENDO USO DE SOFTWARE Y HARDWARE ESPECIAL

UTILIDAD DE UNA RED LA PRINCIPAL UTILIDAD DE UNA RED ES LA COMPARTICION DE RECURSOS COMO SON SW Y HW

TIPOS DE REDES REDES DE AREA LOCAL (LAN) REDES DE AREA METROPOLITANA (MAN) REDES DE AREA AMPLIA (WAN)

REDES LAN (Local area network) ES UNA COMBINACIÓN DE HW DE COMPUTO Y MEDIOS DE TRANSMISION RELATIVAMENTE PEQUEÑO POR LO REGULAR NO REBASA LAS DECENAS DE KILOMETROS DE DISTANCIA Y COMUNMENTE UTILIZAN UN SOLO MEDIO DE TRANSMISIÓN. EN TERMINOS GENERALES, UNA LAN QUEDA COMPRENDIDA DENTRO DE UN EDIFICIO. ES UNA COMBINACIÓN DE HW DE COMPUTO Y MEDIOS DE TRANSMISION RELATIVAMENTE PEQUEÑO POR LO REGULAR NO REBASA LAS DECENAS DE KILOMETROS DE DISTANCIA Y COMUNMENTE UTILIZAN UN SOLO MEDIO DE TRANSMISIÓN. EN TERMINOS GENERALES, UNA LAN QUEDA COMPRENDIDA DENTRO DE UN EDIFICIO.

EJEMPLO DE RED LAN

REDES DE AREA METROPOLITANA (MAN) ESTAS REDES SON MAS GRANDES QUE LAS LAN Y SE LES LLAMA METROPOLITANAS DEBIDO A QUE CUBREN AREAS INTERNAS EN UNA CIUDAD. SU TAMAÑO PUEDE VARIAR HASTA CIEN KILOMETROS Y ESTAN CONFORMADAS POR DIFERENTE HW Y MEDIOS DE TRANSMISION

EJEMPLO RED MAN

REDES DE AREA AMPLIA WAN UNA WAN INCLUYE TODAS LAS REDES QUE SON DE MAYOR TAMAÑO QUE LAS MAN. A TRAVES DE LAS WAN´s SE PUEDEN INTERCONECTAR LAN´s, LAS CUALES SE PUEDEN UBICAR EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. UNA WAN INCLUYE TODAS LAS REDES QUE SON DE MAYOR TAMAÑO QUE LAS MAN. A TRAVES DE LAS WAN´s SE PUEDEN INTERCONECTAR LAN´s, LAS CUALES SE PUEDEN UBICAR EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. UNA WAN GLOBAL ES POR DEFINICION UNA RED QUE ABARCA TODO EL PLANETA UN EJEMPLO TIPICO ES EL INTERNET. UNA WAN GLOBAL ES POR DEFINICION UNA RED QUE ABARCA TODO EL PLANETA UN EJEMPLO TIPICO ES EL INTERNET.

CATEGORIAS DE REDES WAN RED EMPRESARIAL.- CONECTA TODAS LAS LAN´S DE UNA ORGANIZACIÓN EL TERMINO ES UTILIZADO PARA CONECTAR REDES GRANDES DE COMPUTADORAS DE UNA MISMA ORGANIZACIÓN RED GLOBAL.- INCLUYE REDES DE DIFERENTES ORGANIZACIONES

EJEMPLO DE REDES WAN

ELEMENTOS BASICOS PARA INSTALAR UNA RED SERVICIOS DE UNA RED SERVICIOS DE UNA RED MODOS DE TRANSMISION MODOS DE TRANSMISION PROTOCOLOS PROTOCOLOS

SERVICIOS DE UNA RED SON LAS CAPACIDADES QUE LAS COMPUTADORAS EN RED COMPARTEN. ESTOS SERVICIOS SON PROPORCIONADOS POR NUMEROSAS COMBINACIONES DE SW Y HW, EN LA INDUSTRIA DE LA COMPUTACION LOS PROVEEDORES Y SOLICITADORES SE CLASIFICAN EN TRES TIPOS SON LAS CAPACIDADES QUE LAS COMPUTADORAS EN RED COMPARTEN. ESTOS SERVICIOS SON PROPORCIONADOS POR NUMEROSAS COMBINACIONES DE SW Y HW, EN LA INDUSTRIA DE LA COMPUTACION LOS PROVEEDORES Y SOLICITADORES SE CLASIFICAN EN TRES TIPOS

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS SERVIDORES.- SOLAMENTE PROPORCIONAN SERVICIOS SERVIDORES.- SOLAMENTE PROPORCIONAN SERVICIOS CLIENTES.- SOLAMENTE SOLICITAN SERVICIOS. CLIENTES.- SOLAMENTE SOLICITAN SERVICIOS. PEERS.- PUEDEN DESEMPEÑAR AMBAS FUNCIONES SIMULTANEAMENTE. PEERS.- PUEDEN DESEMPEÑAR AMBAS FUNCIONES SIMULTANEAMENTE.

NOTA: EL SW DETERMINA LAS LIMITACIONES DE LAS COMPUTADORAS Y POR LO TANTO SU ROL COMO CLIENTES, PEERS, O SERVIDORES, EN BASE A LA CLASIFICACION DE PROVEEDORES Y SOLICITADORES DE SERVICIOS LAS REDES SE DETERMINAN COMO : NOTA: EL SW DETERMINA LAS LIMITACIONES DE LAS COMPUTADORAS Y POR LO TANTO SU ROL COMO CLIENTES, PEERS, O SERVIDORES, EN BASE A LA CLASIFICACION DE PROVEEDORES Y SOLICITADORES DE SERVICIOS LAS REDES SE DETERMINAN COMO :

PEER-TO-PEER:CUALQUIER COMPUTADORA PROPORCIONA Y SOLICITA SERVICIOS EN RED PEER-TO-PEER:CUALQUIER COMPUTADORA PROPORCIONA Y SOLICITA SERVICIOS EN RED SERVER-CENTRIC:ENVUELVEN ROLES ESTRICTOS,COMO SON SERVIDORES Y CLIENTES SERVER-CENTRIC:ENVUELVEN ROLES ESTRICTOS,COMO SON SERVIDORES Y CLIENTES CLASIFICACION DE LAS REDES SEGÚN LA CONFIGURACION DE SUS COMPUTADORAS

MEDIOS DE TRANSMISION ES LA FORMA DE CÓMO LAS COMPUTADORAS DE UNA RED SE CONTACTAN UNAS CON OTRAS ES LA FORMA DE CÓMO LAS COMPUTADORAS DE UNA RED SE CONTACTAN UNAS CON OTRAS EL MEDIOS DE TRANSMISION INCLUYE TECNOLOGIAS CON O SIN CABLE QUE PERMITEN COMUNICARSE A LOS DISPOSITIVOS DE LA RED UNOS CON OTROS. EL MEDIO DE TRANSMISION NO GARANTIZA QUE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DISPOSITIVOS SE LLEVE A CABO EL MEDIOS DE TRANSMISION INCLUYE TECNOLOGIAS CON O SIN CABLE QUE PERMITEN COMUNICARSE A LOS DISPOSITIVOS DE LA RED UNOS CON OTROS. EL MEDIO DE TRANSMISION NO GARANTIZA QUE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DISPOSITIVOS SE LLEVE A CABO

PROTOCOLOS UN PROTOCOLO ES UN CONJUNTO DE REGLAS Y ESTANDARES QUE PERMITEN QUE DISTINTOS DISPOSITIVOS EN RED PUEDAN ESTABLECER COMUNICACIÓN. ACTUALMENTE EXISTEN UNA GRAN VARIEDAD DE PROTOCOLOS CADA UNO CON UNA FUNCION ESPECIFICA Y CADA SISTEMA OPERATIVO DE RED EMPLEA SU PROPIO PROTOCOLO O PROTOCOLOS

SERVICIOS COMUNES DE UNA RED LAS APLICACIONES DE COMPUTADORAS REQUIEREN CIERTA COMBINACIÓN DE DATOS, PODER DE PROCESAMIENTO Y RECURSOS DE ENTRADA-SALIDA PARA REALIZAR SUS FUNCIONES. ESTOS SERVICIOS PERMITEN QUE LAS COMPUTADORAS COMPARTAN RECURSOS APOYANDOSE EN APLICACIONES ESPECIALES DE RED. LAS APLICACIONES DE COMPUTADORAS REQUIEREN CIERTA COMBINACIÓN DE DATOS, PODER DE PROCESAMIENTO Y RECURSOS DE ENTRADA-SALIDA PARA REALIZAR SUS FUNCIONES. ESTOS SERVICIOS PERMITEN QUE LAS COMPUTADORAS COMPARTAN RECURSOS APOYANDOSE EN APLICACIONES ESPECIALES DE RED.

SERVICIOS COMUNES DE UNA RED SERVICIOS DE ARCHIVOS SERVICIOS DE ARCHIVOS SERVICIOS DE IMPRESIÓN SERVICIOS DE IMPRESIÓN SERVICIOS DE MENSAJERIA SERVICIOS DE MENSAJERIA SERVICIOS DE APLICACION SERVICIOS DE APLICACION SERVICIOS DE BASES DE DATOS SERVICIOS DE BASES DE DATOS

SERVICIO DE ARCHIVOS LOS SERVICIOS DE ARCHIVOS INCLUYEN APLICACIONES DE RED DISEÑADAS PARA ALMACENAR RECUPERAR Y MOVER ARCHIVOS DE DATOS EFICIENTEMENTE. ESTOS SERVICIOS PERMITEN LEER, ESCRIBIR Y MANIPULAR DATOS LOS SERVICIOS DE ARCHIVOS INCLUYEN APLICACIONES DE RED DISEÑADAS PARA ALMACENAR RECUPERAR Y MOVER ARCHIVOS DE DATOS EFICIENTEMENTE. ESTOS SERVICIOS PERMITEN LEER, ESCRIBIR Y MANIPULAR DATOS

OPERACIONES EN LOS SERVICIOS DE ARCHIVO TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS(MOVIMIENTOS FISICOS) TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS(MOVIMIENTOS FISICOS) ALMACENAMIENTO Y MIGRACION DE DATOS(TRANSACCIONES) ALMACENAMIENTO Y MIGRACION DE DATOS(TRANSACCIONES) ACTUALIZACION Y (SINCRONIZACION DE ARCHIVOS (COMPARACION DE FECHA) ACTUALIZACION Y (SINCRONIZACION DE ARCHIVOS (COMPARACION DE FECHA) RESPALDO DE ARCHIVOS RESPALDO DE ARCHIVOS

SERVICIOS DE IMPRESION SON APLICACIONES DE RED QUE CONTROLAN Y MANEJAN EL ACCESO A IMPRESORAS Y EQUIPO DE FAX. RESPETANDO TODOS LOS FORMATOS DE LOS ARCHIVOS ENVIADOS Y LAS CONFIGURACIONES DE LA IMPRESORAS INSTALADAS SON APLICACIONES DE RED QUE CONTROLAN Y MANEJAN EL ACCESO A IMPRESORAS Y EQUIPO DE FAX. RESPETANDO TODOS LOS FORMATOS DE LOS ARCHIVOS ENVIADOS Y LAS CONFIGURACIONES DE LA IMPRESORAS INSTALADAS

VENTAJAS DE LOS SERVICIOS DE IMPRESION ACCESO MULTIPLE(TODAS LAS COMPUTADORAS DE LA RED PUEDEN UTILIZAR EL MISMO PUERTO DE COMUNICACIONES) ACCESO MULTIPLE(TODAS LAS COMPUTADORAS DE LA RED PUEDEN UTILIZAR EL MISMO PUERTO DE COMUNICACIONES) UBICACIÓN LIBRE(LA IMPRESORA PUEDE ESTAR CONECTADA EN CUALQUIER COMPUTADORA DE LA RED) UBICACIÓN LIBRE(LA IMPRESORA PUEDE ESTAR CONECTADA EN CUALQUIER COMPUTADORA DE LA RED) EQUIPOS DE FAX(ACCESAN A ESTE SERVICIO SIN NECESIDAD DE IMPRESIÓN) EQUIPOS DE FAX(ACCESAN A ESTE SERVICIO SIN NECESIDAD DE IMPRESIÓN)

SERVICIOS DE MENSAJERIA ESTOS SERVICIOS INCLUYEN ALMACENAMIENTO, ACCESO Y ENTREGA DE TEXTO, CODIGO BINARIO, GRAFICOS,VIDEO DIGITALIZADO Y AUDIO (A DIFERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ARCHIVO ESTOS INTERACTUAN CON EL USUARIO). ESTOS SERVICIOS INCLUYEN CORREO ELECTRONICO, CORREO DE VOZ Y LAS INTERACCIONES ENTRE AMBOS ESTOS SERVICIOS INCLUYEN ALMACENAMIENTO, ACCESO Y ENTREGA DE TEXTO, CODIGO BINARIO, GRAFICOS,VIDEO DIGITALIZADO Y AUDIO (A DIFERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ARCHIVO ESTOS INTERACTUAN CON EL USUARIO). ESTOS SERVICIOS INCLUYEN CORREO ELECTRONICO, CORREO DE VOZ Y LAS INTERACCIONES ENTRE AMBOS

SERVICIOS DE APLICACION SON SERVICIOS DE RED QUE EJECUTAN SW PARA CLIENTES DE LA RED. ESTOS DIFIEREN DE LOS SERVICIOS DE ARCHIVO PORQUE PERMITEN COMPARTIR EL PROCESAMIENTO Y NO LA COMPARTICION DE DATOS SON SERVICIOS DE RED QUE EJECUTAN SW PARA CLIENTES DE LA RED. ESTOS DIFIEREN DE LOS SERVICIOS DE ARCHIVO PORQUE PERMITEN COMPARTIR EL PROCESAMIENTO Y NO LA COMPARTICION DE DATOS

ESTOS SERVICIOS PERMITEN COORDINAR HW Y SW PARA EJECUTAR UTILERIAS O APLICACIONES EN LA RED COORDINAR HW Y SW PARA EJECUTAR UTILERIAS O APLICACIONES EN LA RED INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE HW SIN NECESIDAD DE ACTUALIZAR CADA COMPUTADORA INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE HW SIN NECESIDAD DE ACTUALIZAR CADA COMPUTADORA

SERVICIOS DE BASE DE DATOS PROVEEN SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE BD BASADOS EN SERVIDORES, LAS BD QUE SE UTILIZAN RECIBEN EL NOMBRE DE BD CLIENTE-SERVIDOR, ESTOS DIVIDEN Y OPTIMIZAN LAS TAREAS ENVUELTAS EN SOLICITAR Y PROPORCIONAR DATOS. PROVEEN SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE BD BASADOS EN SERVIDORES, LAS BD QUE SE UTILIZAN RECIBEN EL NOMBRE DE BD CLIENTE-SERVIDOR, ESTOS DIVIDEN Y OPTIMIZAN LAS TAREAS ENVUELTAS EN SOLICITAR Y PROPORCIONAR DATOS.

SERVICOS DE LAS BASES DE DATOS OPTIMIZAR EL ALMACENAMIENTO,BUSQUEDA Y RECUPERACION DE REGISTROS DE LAS BASES DE DATOS OPTIMIZAR EL ALMACENAMIENTO,BUSQUEDA Y RECUPERACION DE REGISTROS DE LAS BASES DE DATOS CONTROL SOBRE DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS GEOGRAFICAMENTE CONTROL SOBRE DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS GEOGRAFICAMENTE ORGANIZACIÓN LOGICA DE DATOS ENTRE DIFERENTES DEPARTAMENTOS ORGANIZACIÓN LOGICA DE DATOS ENTRE DIFERENTES DEPARTAMENTOS SEGURIDAD EN LOSDATOS SEGURIDAD EN LOSDATOS REDUCCION DEL TIEMPO DE ACCESO A LA BASE DE DATOS PARA EL CLIENTE REDUCCION DEL TIEMPO DE ACCESO A LA BASE DE DATOS PARA EL CLIENTE

SELECCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVO DENTRO DE LA INSTALACION DE UNA RED SE DEBE DE CONSIDERAR QUE SISTEMAS OPERATIVOS SE UTILIZARAN Y DEFINIR EL PORQUE LA UTILIZACION DE ELLOS. DENTRO DE LA INSTALACION DE UNA RED SE DEBE DE CONSIDERAR QUE SISTEMAS OPERATIVOS SE UTILIZARAN Y DEFINIR EL PORQUE LA UTILIZACION DE ELLOS.

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS PARA CLIENTES (MONOUSUARIO) SISTEMAS OPERATIVOS PARA CLIENTES (MONOUSUARIO) SISTEMAS OPERATIVOS PARA RED(MULTIUSUARIO) SISTEMAS OPERATIVOS PARA RED(MULTIUSUARIO)

S.O MONOUSUARIO ES AQUEL SISTEMA OPERATIVO QUE NOS PERMITIRA CONFIGURAR NUESTRAS COMPUTADORAS COMO CLIENTES Y NOS PUEDE PROVEER LA CONFIGURACION COMO PEER ES AQUEL SISTEMA OPERATIVO QUE NOS PERMITIRA CONFIGURAR NUESTRAS COMPUTADORAS COMO CLIENTES Y NOS PUEDE PROVEER LA CONFIGURACION COMO PEER

EJEMPLOS MONO USUARIO WIN 95 WIN 95 WIN98 WIN98 MS_DOS MS_DOS WINDOWS WORKSTATION WINDOWS WORKSTATION NOVELL CLIENT NOVELL CLIENT UNIX CLIENT UNIX CLIENT

S.O. MULTIUSUARIO ES AQUEL SISTEMA OPERATIVO QUE NOS PERMITE CONFIGURAR UNA COMPUTADORA LLAMADA SERVIDOR O CONTROLADOR PRINCIPAL YA QUE TIENE EL CONTROL SOBRE TODA LA RED Y NOS PROVEE DE SERCICIOS A LOS CLIENTES ES AQUEL SISTEMA OPERATIVO QUE NOS PERMITE CONFIGURAR UNA COMPUTADORA LLAMADA SERVIDOR O CONTROLADOR PRINCIPAL YA QUE TIENE EL CONTROL SOBRE TODA LA RED Y NOS PROVEE DE SERCICIOS A LOS CLIENTES

EJEMPLOS DE S.O. MULTIUSUARIO WINDOWS NT WINDOWS NT WINDOWS 2000 WINDOWS 2000 NOVELL NOVELL UNIX UNIX OS/2 OS/2 LANTASTIC LANTASTIC

MEDIOS DE TRANSMISION POR CABLE SIN CABLE

CONSIDERACIONE AL SELECCIONAR MEDIO DE TRANSMISION COSTO COSTO FACILIDAD DE INSTALACION FACILIDAD DE INSTALACION CAPACIDAD CAPACIDAD INMUNIDAD A LA INTERFERENCIA INMUNIDAD A LA INTERFERENCIA

SISTEMA DE CABLEADO SE REFIERE AL CABLE Y CONECTORES, A TRAVÉS DE ELLOS SE REALIZA LA COMUNICACIÓN EN FORMA FÍSICA ENTRE LAS ESTACIONES DE TRABAJO Y SERVIDOR. SU FUNCIÓN ES GARANTIZAR LA COMUNICACIÓN ENTRE SERVIDOR Y ESTACIONES TRANSPORTANDO EFICIENTEMENTE LAS SEÑALES ENVIADAS.

TIPOS DE CABLE CABLE UTP CABLE UTP CABLE COAXIAL CABLE COAXIAL CABLE STP CABLE STP FIBRA OPTICA FIBRA OPTICA

CABLE UTP UNSHIELD TWISTED PAIR SON PARES TORCIDOS SIN BLINDAJE Y SE UTILIZAN COMUNMENTE EN SISTEMAS DE TELEFONIA. ESTE TIPO DE CABLE SE CLASIFICA EN CATEGORIAS O NIVELES SU TRANSFERENCIA DE INFORMACION ES DE HASTA 100 MBPS A DISTANCIAS DE 100 MTS

ELEMENTOS a) Recubrimiento de plástico b) Cables conectivos c) Cables de cobres d) Envoltura plástica aislante

NIVELES DEL UTP NIVEL 3 NIVEL 3 NIVEL 5 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 6

BENEFICIOS Y CONSIDERACIONES NO ES MUY COSTOSO NO ES MUY COSTOSO FACIL DE INSTALAR FACIL DE INSTALAR FACIL DE CONFIGURAR FACIL DE CONFIGURAR NO RECOMENDABLE PARA VELOCIDADES MAYORES DE 100MBPS SENSIBLE A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA

TIPOS DE CONECTORES PARA UTP LOS CONECTORES QUE SE UTILIZAN PARA CONECTAR EL CABLE UTP SON LLAMADAS RJ45

CABLE COAXIAL ESTE CABLE SE COMPONE POR DOS CONDUCTORES QUE COMPARTEN EL MISMO EJE. EL CENTRO DEL CABLE ES UN ALAMBRE DE COBRE RELATIVAMENTE GRUESO ENVUELTO EN PLASTICO AISLANTE, ESTE A SU VEZ SE ENCUENTRA ENVUELTO POR UN SEGUNDO CONDUCTOR, QUE CONMUNMENTE ES UNA MALLA DE METAL, LA PARTE EXTERIOR DEL CABLE ES DE PLASTICO FLEXIBLE Y SE CLASIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA ESTE CABLE SE COMPONE POR DOS CONDUCTORES QUE COMPARTEN EL MISMO EJE. EL CENTRO DEL CABLE ES UN ALAMBRE DE COBRE RELATIVAMENTE GRUESO ENVUELTO EN PLASTICO AISLANTE, ESTE A SU VEZ SE ENCUENTRA ENVUELTO POR UN SEGUNDO CONDUCTOR, QUE CONMUNMENTE ES UNA MALLA DE METAL, LA PARTE EXTERIOR DEL CABLE ES DE PLASTICO FLEXIBLE Y SE CLASIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA

CALSIFICACION DEL CABLE COAXIAL RG-11RG-58RG-59RG-93

EL COSTO DE ESTE TIPO DE CABLE ESTA EN FUNCION DE SU GROSOR PERO ES MAS BARATO QUE EL UTP ; ADEMAS PERMITE CAPACIDADES DE TRANSMISION HASTA 500 METROS CON RG-11 Y HASTA 185 METROS CON EL RG-58

a) Recubrimiento de plástico aislante b) Malla metálica c) Envoltura plástica aislante d) Conductor de cobre ELEMENTOS d a b c

BENEFICIOS Y CONSIDERACIONES BENEFICIOS FACIL DE INSTALAR FACIL DE INSTALAR RESISTENTE A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA RESISTENTE A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA RELATIVAMENTE FUERTE RELATIVAMENTE FUERTE CONSIDERACIONES SENSIBLE MODERADAMENTE A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA

TIPO DE CABLE RG-11RG-58RG-59RG-93 TIPOS DE CONECTORES PARA COAXIAL TIPO DE CONECTOR 5O OHMS 50 OHMS 75 OHMS 93 OHMS

LOS CONECTORES PARA COAXIAL SON CONOCIDOS COMO CONECTORES BNC NOTA:LA CONDICION PARA CONECTAR COAXIAL ES QUE LA TARJETA DE RED TENGA ENTRADA BNC

ELEMENTOS a) Protector del cable b) Cable c) Conector BNC macho Conector BNC macho

ELEMENTOS a) Conectores Hembra Conector BNC de Empalme

ELEMENTOS a) Capuchon b) Conector Hembra Conector BNC Terminal (Acoplador)

CONECTORES ADICIONALES PARA EXISTEN OTROS TIPOS DE CONECTORES PARA CONECTAR EL COAXIAL Y SON UTILIZADOS PARA INDICAR EL INICIO O EL FINAL DE LA RED O PARA EXTENDER UNA RED ESTOS SON: TERMINADORES Y ALCANCES “T”

ELEMENTOS a) Conector Macho b) Conector Hembra Conector BNC en T

CABLE STP ESTE TIPODE CABLE ES SIMILAR AL UTP YA QUE SON PARES TORCIDOS PERO ESTOS SE ENCUENTRAN CUBIERTOS POR UNA MALLA METALICA ; ADEMAS PERMITE TRANSMISIONES DE HASTA 500 MBPS A DISTANCIAS DE HASTA 100 METROS, LOS CONECTORES PARA CONECTAR ESTE CABLE SON LOS RJ45

BENEFICIOS Y CONSIDERACIONES BENEFICIOS TRANSMITE A MAS VELOCIDAD QUE EL UTP TRANSMITE A MAS VELOCIDAD QUE EL UTP CONSIDERACIONES MAS COSTOSO Y DIFICIL DE INSTALAR INAPROPIADO PARA VELOCIDADES MAYORES A 500 MBPS SENSIBLE A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA PERO MENOS QUE EL UTP

FIBRA OPTICA SE COMPONE POR UN NUCLEO DE VIDRIO O DE PLASTICO ENVUELTO POR MAS VIDRIO O GEL, LA CUBIERTA EXTERIOR DE LA FIBRA OPTICA ES DE PLASTICO FLEXIBLE Y LO QUE LA DISTINGUE DE LOS CABLES ANTERIORES ES QUE TRANSMITE LUZ EN LUGAR DE ELECTRONES LO QUE LA HACE INMUNE A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA

EL COSTO DE LA FIBRA OPTICA ES ALTO; ADEMAS RESULTA SER MUY COMPLICADA Y DELICADA SU INSTALACION ;PERO PERMITE CAPACIDADES DE TRANSMISION DESDE 100 MBPS HASTA 2GBPS A DISTANCIAS DESDE 2 HASTA 25 KILOMETROS

ELEMENTOS a) Recubrimiento de plástico interior b) Malla metálica c) Fibra óptica interna d) Fibra óptica externa e) Recubrimento de plástico exterior f) Conector f

BENEFICIOS Y CONSIDERACIONES BENEFICIOS POSIBILIDAD DE ATENUACION MUY BAJA (MEDIDO EN KILOMETROS) POSIBILIDAD DE ATENUACION MUY BAJA (MEDIDO EN KILOMETROS) INMUNE A INTERFERENCIA FUERA DEL CABLE INMUNE A INTERFERENCIA FUERA DEL CABLE CONSIDERACIONES HW Y CABLE RELATIVAMENTE CARO LAS CONEXIONES REQUIEREN DE ALTA PRECISION Y MANUFACTURA E INSTALACION COMPLEJA ES COMPLEJA PARA CONFIGURAR E INSTALAR

CONEXIONES PARA MEDIOS DE TRANSMISION CONECTORES DE MEDIOS DE TRANSMISION CONECTORES DE MEDIOS DE TRANSMISION INTERFACES PARA RED( TARJETAS DE RED) INTERFACES PARA RED( TARJETAS DE RED) HUBS HUBS

CONECTORES DE MEDIOS DE TRANSMISION LOS CONECTORES PARA LOS MEDIOS DE TRANSMISION ESTAN DEFINIDOS POR EL TIPO DE CABLE QUE SE UTILIZARA EN LA CONEXIÓN DE LA RED

TARJETA DE RED ES UN DISPOSITIVO ENCARGADO DE CONVERTIR LAS SEÑALES ELECTRICAS DE LA COMPUTADORA A SEÑALES ELECTRICAS O ELECTROMAGNETICAS UTILIZADAS EN EL MEDIO DE COMUNICACIÓN

HUBS O CONCENTRADORES ES UN DISPOSITIVO CENTRAL PARA CONECTAR VARIOS MEDIOS (COMPUTADORAS) TAMBIEN SON LLAMADOS CONCENTRADORES Y SU FUNCION ES RECIBIR LA INFORMACION DE LAS COMPUTADORAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA RED Y ENTREGARLA A SU DESTINATARIO DENTRO DE LA MISMA

PROTOCOLOS UN PROTOCOLO ES UN CONJUNTO DE REGLAS Y ESTANDARES QUE PERMITEN QUE DISTINTOS DISPOSITIVOS EN RED PUEDAN ESTABLECER COMUNICACIÓN.

Un protocolo es un esquema de comunicación que establece las reglas que permiten la comunicación entre las estaciones de trabajo y el servidor, a través de las NIC’s y el sistema de cableado. Los más empleados en redes son cuatro:

TOPOLOGIA : Bus Lineal FUNCIÓN : Cada estación de trabajo monitorea constantemente la linea común (bus) esperando que se desocupe para poder trasmitir. CSMA/CD ( Acceso Múltiple con Detección de Portadora BUS COLISION

TOPOLOGIA : Estrella FUNCIÓN : El dispositivo central es el que controla el derecho a trasmitir. POLEO o Control de Acceso por Sondeo

TOPOLOGIA : Anillo y Arbol (Estrella/Bus Lineal) FUNCIÓN : Cada estación de trabajo pasa el token (derecho a trasmitir) al siguiente nodo para que trasmita sus datos. Similar al de poleo con la diferencia que el token viaja en una secuencia predeterminada. TOKEN PASSING (Paso por Testigo) TOKEN

TOPOLOGIA : Anillo FUNCIÓN : El token es asignado a la estación de trabajo por medio de su número físico. Cada nodo de la red tiene un número único a través de su NIC, el token pasa de un nodo a otro de acuerdo al número inmediato superior. TOKEN BUS(Conmutación de Circuitos) TOKEN

EJEMPLOS DE PROTOCOLOS TCP/IP DESARROLLADO POR UNIX TCP/IP DESARROLLADO POR UNIX NETBEUI DESARROLLADO POR MICROSOFT NETBEUI DESARROLLADO POR MICROSOFT IPX DESARROLLADO POR NOVELL IPX DESARROLLADO POR NOVELL

TOPOLOGIAS DE RED UNA TOPOLOGIA ES CONOCIDA COMO LA FORMA FISICA DE CÓMO SE ENCUENTRAN CONECTADAS LAS COMPUTADORAS

TIPOS DE TOPOLOGIAS TOPOLOGIA BUS TOPOLOGIA BUS TOPOLOGIA ANILLO TOPOLOGIA ANILLO TOPOLOGIA ESTRELLA TOPOLOGIA ESTRELLA

TOPOLOGIA BUS ESTA TOPOLOGIA HACE USO DE CABLE COAXIAL,TERMINADORES EN SUS DOS EXTREMOS Y CONECTORES TIPO “T” PARA INTERCONECTAR LAS COMPUTADORAS A LA RED Y SU COMUNICACIÓN ES EN DOS DIRECCIONES ESTE TIPO DE RED TIENE COMO CONSIDERACION QUE SI FALLA EL CABLE TODA LA RED FALLA

Estación de trabajo File Server Impresora Topología Bus

BENEFICIOS Y CONSIDERACIONES BENEFICIOS REQUIERE MENOS CABLE QUE OTRAS TOPOLOGIAS REQUIERE MENOS CABLE QUE OTRAS TOPOLOGIAS CONSIDERACIONES DIFICIL DE CONFIGURAR SI EXISTEN DEMASIADAS TERMINALES DIFICIL DETECTAR FALLAS TODAS LAS UNIDADES SE AFECTAN SI OCURRE UNA FALLA EN EL CABLE

TOPOLOGIA ANILLO ES UNA TOPOLOGIA O DISEÑO CIRCULAR DONDE CADA DISPOSITIVO SE CONECTA DIRECTAMENTE AL ANILLO. LAS SEÑALES EN ESTE TIPO DE RED SON PASADAS DE DISPOSITIVO A DISPOSITIVO EN UNA SOLA DIRECCION, CADA DISPOSITIVO REGENERA LA SEÑAL LO QUE DISMINUYE LA DEGRADACION DE LA SEÑAL. AL IGUAL QUE LA TOPOLOGIA ANTERIOR SI LLEGARA A FALLAR EL CABLE ENTONCES TODA LA RED FALLA

Impresora File Server Estación de trabajo Topología Anillo

BENEFICIOS Y CONSIDERACIONES BENEFICIOS FALLAS DE CABLE FACILES DE IDENTIFICAR FALLAS DE CABLE FACILES DE IDENTIFICARCONSIDERACIONES DIFICIL PARA INSTALAR Y RECONFIGURAR UNA FALLA SOBRE EL ANILLO AFECTA A TODA LA RED

TOPOLOGIA ESTRELLA ESTE TIPO DE TOPOLOGIA HACE USO DE UN DISPOSITIVO CENTRAL LLAMADO CONCENTRADOR, CADA DISPOSITIVO DE LA RED ES CONECTADA VIA PUNTO A PUNTO A ESTE DISPOSITIVO Y ESTE SE ENCARGA DE ENVIAR LA INFORMACION A SU DESTINO

File Server Impresora Estación de trabajo Topología Estrella

File Server Recurso compartido Impresora Estación de trabajo Topología Estrella con concentrador

BENEFICIOS Y CONSIDERACIONES BENEFICIOS RELATIVAMENTE FACIL DE CONFIGURAR RELATIVAMENTE FACIL DE CONFIGURAR FACIL PARA DETECTAR FALLAS FACIL PARA DETECTAR FALLAS SI UN SEGMENTO FALLA SOLAMENTE SOLO ESTE ES AFECTADO SI UN SEGMENTO FALLA SOLAMENTE SOLO ESTE ES AFECTADO CONSIDERACIONES REQUIERE DE MAS CABLE QUE LAS TOPOLOGIAS ANTERIORES MODERADAMENTE DIFICIL DE INSTALAR

CLASIFICACION DE LAS REDES SEGÚN SU CONEXIÓN FISICA LAS REDES SON CLASIFICADAS SEGÚN SU CONEXIÓN COMO SIGUE: PUNTO A PUNTO PUNTO A PUNTO MULTIPUNTO MULTIPUNTO

Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto. Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto. TRABAJO COLABORATIVO

se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de software diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de software diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo

Groupware, quiere decir "software para el trabajo en grupo o trabajo colaborativo". Todo este software se basa en una correcta gestión del conocimiento. Necesitamos que sea accesible, rápido, se puedan añadir más cosas, corregir lo que estuviera mal. El groupware es la integración de las nuevas tecnologías de la información TIC y la filosofía del trabajo en grupo. Groupware, quiere decir "software para el trabajo en grupo o trabajo colaborativo". Todo este software se basa en una correcta gestión del conocimiento. Necesitamos que sea accesible, rápido, se puedan añadir más cosas, corregir lo que estuviera mal. El groupware es la integración de las nuevas tecnologías de la información TIC y la filosofía del trabajo en grupo.TIC TRABAJO COLABORATIVO

ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVO  Objetivos: los mismos de la organización; particulares, bien definidos y mesurables  Objetivos: los mismos de la organización; particulares, bien definidos y mesurables  Ambiente: controlado y cerrado.  Ambiente: controlado y cerrado.  Motivación: la persona es convencida por la organización.  Motivación: la persona es convencida por la organización.  Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.  Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.  Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los interesares organizacionales.  Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los interesares organizacionales. Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente. Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente.