PRESENTACION REGION DE ATACAMA ASAMBLEA ANFUDIBAM TONGOY 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Advertisements

Experiencias regionales
Subsecretaría de Telecomunicaciones Experiencia de la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 PABLO BELLO ARELLANO SUBSECRETARIO.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
Sistema Integral de Contraloría Social
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
Presentación de Resultados
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
PROPUESTA DE AJUNJI INSTITUCIONALIDAD, GOBERNANZA Y DEMOCRATIZACION.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
¿Qué es un I.E.S.?.
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Marco para la Buena Dirección
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
ANFUDIBAM IV REGION ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS FUNDADA EL 27 ABRIL PERSONALIDAD JURIDICA.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
DEPARTAMENTO DE PERSONAS. OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO DE PERSONAS Diseñar, implementar y mantener políticas dirigidas a las personas sustentadas.
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000 Taller Servicios con Sistemas PMG Certificados Heidi Berner, Jefa División de Control.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN 2014.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010.
Marzo Ámbitos de acción del IPS 205 puntos de Atención (144 sucursales)
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE BIENESTAR ROL DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PUBLICO.
AJUNJI Nacional Julia Requena Castillo Presidenta Nacional.
Diagnóstico Estratégico
formas de participación
Modelo europeo de calidad (EFQM)
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
Responsabilidad Social Empresaria
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Nuestro Hospital Somos un hospital pediátrico asistencial docente, acreditado en Calidad, orientados a la satisfacción de las necesidades de salud: curación,
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Collipulli – Abril de 2016 Actualización del Plan Estratégico Institucional
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION REGION DE ATACAMA ASAMBLEA ANFUDIBAM TONGOY 2008

Cajas de Compensación Cajas de Compensación Capacitación Capacitación Mesas de Trabajo Mesas de Trabajo Horas Extraordinarias Horas Extraordinarias Clima Laboral Clima Laboral Canasta Navideña Canasta Navideña

Cajas de Compensación En el marco de la negociación ANEF Gobierno, se estableció la incorporación de los servicios públicos al sistema de Cajas de Compensación, generando en los funcionarios de la región numerosas dudas e inquietudes del alcance que tendría. En el marco de la negociación ANEF Gobierno, se estableció la incorporación de los servicios públicos al sistema de Cajas de Compensación, generando en los funcionarios de la región numerosas dudas e inquietudes del alcance que tendría. En reuniones sostenidas con los funcionarios se manifestó la necesidad de información sobre el tema: En reuniones sostenidas con los funcionarios se manifestó la necesidad de información sobre el tema: En el escenario que el sector Público estuviera incorporado en este sistema, cuál sería el rol de los Servicios de Bienestar Institucionales. En el escenario que el sector Público estuviera incorporado en este sistema, cuál sería el rol de los Servicios de Bienestar Institucionales. Procedimiento de las Cajas en lo relativo a las Licencias Médicas. Procedimiento de las Cajas en lo relativo a las Licencias Médicas. Criterios de selección de las Cajas. Criterios de selección de las Cajas. Ver posibilidad de realizar un consulta nacional para establecer la elección de la Caja. (Salud, Educación, Beneficios sociales, Beneficios Económicos, etc.) Ver posibilidad de realizar un consulta nacional para establecer la elección de la Caja. (Salud, Educación, Beneficios sociales, Beneficios Económicos, etc.)

Capacitación Existe escasa información de los criterios o mecanismos de asignación, de distribución del presupuesto a nivel regional, los criterios de pertinencia las competencias técnicas y transversales que utiliza el Departamento de Capacitación de la DIBAM, para otorgar capacitación a las diferentes unidades del servicio. Existe escasa información de los criterios o mecanismos de asignación, de distribución del presupuesto a nivel regional, los criterios de pertinencia las competencias técnicas y transversales que utiliza el Departamento de Capacitación de la DIBAM, para otorgar capacitación a las diferentes unidades del servicio. Considerando los mecanismos de evaluación que se informan en el plan de Capacitación 2008, es importante señalar que: Considerando los mecanismos de evaluación que se informan en el plan de Capacitación 2008, es importante señalar que: “La calidad de la capacitación recibida esta íntimamente relacionada con la infraestructura”, ya sea, iluminación, comodidad de dependencias, equipos utilizados y material de apoyo (libros, apuntes, etc.), es importante mencionar que la realización de estos talleres debiera contemplar un lugar externo a los centros de trabajo. Los mecanismos de selección de beneficiarios (as) de capacitación debieran considerar la participación de todos los estamentos. Los mecanismos de selección de beneficiarios (as) de capacitación debieran considerar la participación de todos los estamentos.

Mesas de Trabajo Regionales Esta instancia de participación Regional oficialmente se constituye el 20 de Agosto del año 2007 en dependencias de la Biblioteca Regional de Atacama con la presencia de el Sr. Hugo Garay, Jefe de Planificación y Presupuesto, Sra. Dina Sekul Franulic, Coordinadora Regional de Bibliotecas Publicas de Atacama, Sra. María Valdés González, Jefe Biblioteca Regional, Sr. Oscar Blanco I., Sr. Osvaldo Arenas R., representantes del Directorio Nacional y el Directorio Regional Anfudibam. Esta instancia de participación Regional oficialmente se constituye el 20 de Agosto del año 2007 en dependencias de la Biblioteca Regional de Atacama con la presencia de el Sr. Hugo Garay, Jefe de Planificación y Presupuesto, Sra. Dina Sekul Franulic, Coordinadora Regional de Bibliotecas Publicas de Atacama, Sra. María Valdés González, Jefe Biblioteca Regional, Sr. Oscar Blanco I., Sr. Osvaldo Arenas R., representantes del Directorio Nacional y el Directorio Regional Anfudibam. En esta oportunidad, se planteó al representante de la Dirección del Servicio inquietudes respecto a la mantención de recursos a nivel local, para las situaciones que se pudieran presentar y las cuales no puedan ser resueltas en estas Unidades; de igual se forma se consulta sobre el accionar de la Mesa Central ante la imposibilidad de resolver temas locales. En esta oportunidad, se planteó al representante de la Dirección del Servicio inquietudes respecto a la mantención de recursos a nivel local, para las situaciones que se pudieran presentar y las cuales no puedan ser resueltas en estas Unidades; de igual se forma se consulta sobre el accionar de la Mesa Central ante la imposibilidad de resolver temas locales. Se realizaron consultas a nivel regional acerca de la existencia de un instructivo del departamento jurídico para los procedimientos de las Mesas Regionales. Se realizaron consultas a nivel regional acerca de la existencia de un instructivo del departamento jurídico para los procedimientos de las Mesas Regionales.

Horas Extraordinarias Falta de recursos para este Item en unidades regionales. Falta de recursos para este Item en unidades regionales. Falta de programación solicitada desde al Subdirección de Museos. Falta de programación solicitada desde al Subdirección de Museos. Los recursos destinados a este Item son destinados 100% a la atención de público los días sábados y domingos, siendo una de las principales actividades de la DIBAM en beneficio de sus usuarios y para cumplir con los P.M.G Los recursos destinados a este Item son destinados 100% a la atención de público los días sábados y domingos, siendo una de las principales actividades de la DIBAM en beneficio de sus usuarios y para cumplir con los P.M.G Los funcionarios que realizan los turnos los fines de semana en su mayoría son del los escalafones de más bajas remuneraciones, y es con estas horas que ven aumentados sus ingresos. Los funcionarios que realizan los turnos los fines de semana en su mayoría son del los escalafones de más bajas remuneraciones, y es con estas horas que ven aumentados sus ingresos. Es necesario establecer las políticas para que este item cuente con los recursos anuales necesarios para cumplir con los usuarios y con los funcionarios de nuestro servicio acorde a la Planificación Estratégica de cada año. Es necesario establecer las políticas para que este item cuente con los recursos anuales necesarios para cumplir con los usuarios y con los funcionarios de nuestro servicio acorde a la Planificación Estratégica de cada año.

Climas Laborales Considerando que Un clima laboral positivo fomenta y sustenta la motivación y el buen desempeño de los trabajadores, así como mejores resultados en los servicios, un buen liderazgo y las buenas prácticas en la organización contribuyen a un clima laboral positivo, por tanto consideramos de gran importancia internalizar en las unidades de la región el concepto de buen clima laboral, no dar tiempo a la presencia de situaciones criticas en los centros de trabajo para abordar el tema. Consideramos que debemos fomentar en el servicio una cultura de Buen Clima y de esta forma podremos: Considerando que Un clima laboral positivo fomenta y sustenta la motivación y el buen desempeño de los trabajadores, así como mejores resultados en los servicios, un buen liderazgo y las buenas prácticas en la organización contribuyen a un clima laboral positivo, por tanto consideramos de gran importancia internalizar en las unidades de la región el concepto de buen clima laboral, no dar tiempo a la presencia de situaciones criticas en los centros de trabajo para abordar el tema. Consideramos que debemos fomentar en el servicio una cultura de Buen Clima y de esta forma podremos: Establecer mecanismos de diagnóstico a nivel regional. Establecer mecanismos de diagnóstico a nivel regional. Diseño de Instructivo que ameriten un procedimiento. Diseño de Instructivo que ameriten un procedimiento.

Canasta Navideña Considerando el sentido social que tiene esta actividad, es necesario hacer notar que a nivel regional han existido quejas que abarcan desde el tiempo de entrega, la cantidad, la calidad y falta de productos. Considerando el sentido social que tiene esta actividad, es necesario hacer notar que a nivel regional han existido quejas que abarcan desde el tiempo de entrega, la cantidad, la calidad y falta de productos.