Daniel Sebastián Valenzuela Arce

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campus Chapultepec Arquitectura de Computadoras Fuentes de Alimentación Modelos de gabinetes (CPU) Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C. México,
Advertisements

Sonia Cabrejas y María Jáuregui
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Fuentes Curso Reparación PC Definición: Es una caja grande metálica situada en la parte trasera del Gabinete, que contiene una placa encargada de suministrar.
Condiciones electricas en la operación de un Computador
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA. Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un.
Se refiere a todo s los componentes físicos del PC, llamados también Dispositivos y se dividen en:
LA FUENTE DE PODER.
DIFERENCIAS ENTRE EL HARDWARE USADO EN SERVIDORES DE RED Y EN LOS EQUIPOS DE ESCRITORIO. Tatiana Arenas Grisales Juliana Henao Salazar 11 Informática 2.
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
La Fuente de poder de una IBM PC
FUENTES DE ALIMENTACION
Parte II – Electrocinética Por: Ing. Nelson Velásquez
Se refiere a todo s los componentes físicos del PC, llamados también Dispositivos y se dividen en:
Componentes del gabinete
La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la informacionstá codificada en dos únicos.
Fuente de Poder de una PC
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
PRESENTADO POR: JOSE FERNANDO MONTEJO GUERRERO.. FUENTE DE PODER:
CONCEPTO FUENTE DE PODER
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
CASE O CAJÓN Y FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER La fuente de poder se encarga de tomar la corriente eléctrica de los 220 o 110 volts que suministra la red eléctrica y por medio de.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
Antonio Hernández Ravelo Ing. en Computación. La Fuente de Alimentación, es un montaje eléctrico/electrónico capaz de transformar la corriente de la red.
La fuente de poder.
Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad.
La fuente de alimentación
Fundamentos de electrónica en mini split
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS POR SU FUENTE
OPERAR EL EQUIPO DE COMPUTO
CASE Y tipos de cases.
Multimetro.
Fuente de poder Isc. Eder chavez acha.
Partes de la tarjeta madre
INTRODUCCION En este tema de las FUENTES DE ENERGÍA vamos a ver sus importancia , los tipos de fuentes que existen , como se diferencian unos entre otros.
Arquitectura de computadores
LA Tarjeta MADRE.
ANDRES ARIZA FERNANDO HERRERA
PAUTAS PARA SELECCIONAR UNA PLACA BASE. PLACA BASE también conocida como placa madre o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan.
ELECTIVA III MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
F UENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar.
LESLIE DANIELA BUITRAGO SANCHEZ
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
EL MULTIMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
¿Qué es la Electricidad?
Que es una fuente de poder
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
» Pequeña y rapida. » Situación » Guarda datos que el procesador necesita para trabajar » Ayuda ahorrar tiempo de procesamiento.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Conectores internos Engloba a los conectores de dispositivos internos: *Disquetera: 34 pines *Disco Duro: 40 pines (algunos de 39, porque el número 20.
FUENTE DE PODER O DE ALIMENTACION
Hardware Ada García 2º D.
CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces.
Laura Vargas Cabanillas 2º D. 1. La Fuente de alimentación 2. La placa base 3. El microprocesador 4. La memoria RAM 5. El disco duro 6. Dispositivos de.
Mantenimiento 1 Nombre alumno: Fuente de Voltaje.
BOARD O TARJETA MADRE.
Fuente de alimentación
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Rafael Luis Camiña Cultrera
TIPOS DE TARJETA MADRE.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Las fuentes de alimentación
FUENTE DE PODER..
FUENTES DE PODER Fundamentos Básicos.
Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra altas y bajas de voltaje (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los.
FUENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es la encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa;
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
Transcripción de la presentación:

Daniel Sebastián Valenzuela Arce FUENTE DE PODER Daniel Sebastián Valenzuela Arce

Que Es La Fuente De Poder… La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónico y eléctrico de la computadora. La cual suministra la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.

Tipos De Voltajes

AT Son llamadas: tecnología avanzada Se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´ que reemplazo a una tecnología denominada XT

Caracteristica Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico. Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar adicionalmente al monitor CRT desde la misma fuente. Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX. Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro. Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos al manipular su interior. Aunque si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica.

Partes Que Componen La Fuente AT 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared. 3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V. 4.- Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT. 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras. 8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

Potencia De La Fuente AT Las fuentes AT comerciales manejan potencias eléctricas de 250 W, 300 W, 350 W y 400 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente AT se mide en Watts (W) y esta variable está en función de otros dos factores: El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la línea eléctrica. Se mide en Volts (V) y varía acorde a la región. La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en específico del cable cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A). Ejemplo: si una fuente AT indica que es de 250 W entonces: Potencia eléctrica = Voltaje X Corriente , W = V X A Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente. A = W / V , A = 250 W / 127 V , A = 1.9 Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 1.9 Amperes.

Funcionamiento De Una Fuente AT 1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador. 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos. 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores. 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.

ATX Son llamadas: tecnología avanzada extendida Es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso.

Característica Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras. Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad. Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores. El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.

Partes que componen la fuente ATX 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica. 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared. 4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V. 5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA. 6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador. 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.

Potencia De La Fuente ATX Las fuentes ATX comerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W), 350 W, 400 W, 480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable está en función de otros dos factores: El voltaje: es la fuerza con la que son impulsados los electrones a través de la línea eléctrica comercial. Se mide en Volts (V) y en nuestro caso es de 127 V. La corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto en específico cada segundo. Su unidad de medida es el Ampere (A). Ejemplo: si una fuente ATX indica que es de 400 W entonces: Potencia eléctrica = Voltaje X Corriente , W = V X A Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente. A = W / V , A = 400 W / 127 V , A = 3.4 Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 3.4 Amperes.

Funcionamiento De Una Fuente ATX 1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts  ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador. 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos. 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores. 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.

AT Y ATX