Modelos de Referencia para Redes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Advertisements

OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Redes I Unidad 6.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
INTRODUCCION a las REDES DE DATOS
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
REDES DE COMPUTADORAS.
CAMPOS CALDAS, LUIS ANTONIO xX DIAZ NORIEGA, ANGELO PINTO INFENTES, MIGUEL x DAVILA YUPANQUI, ANGEL ROJAS ROJAS, ALEX xxX RAMIREZ APONTE, BRAYAN.
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Las siete capas del modelo de referencia OSI
Instituto San José Del Pedregal
Protocolo TCP IP.
Transmisión de datos.
Arquitectura de Redes Modelos de Redes Terminales Terminales RED de
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
El Instituto de Ingenieros, Eléctricos y Electrónicos (IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers) Es una de las organizaciones que establecen.
MODELO OSI DE LA ISO.
DISPOSITIVOS PARA REDES
Capítulo 13 Interconectividad: Conceptos, Arquitectura, y Protocolos
Redes de Computadores Departamento de Computación Universidad de Alcalá TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN DE DATOS.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Redes De computadoras Las redes constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir.
Unidad de Aprendizaje N°1
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
Redes de Comunicaciones de Datos
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
TARJETAS DE RED.
Modelo de Referencia OSI
 Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que se lleva adelante.
REDES.
Alvaro Reyes Elizabeth Adriana Uyuni Robles
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Mariana Malanco Martínez Tipos de métodos de tipo de control de acceso de medios.
REDES COMPUTACIONALES
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
TCP/IP.
Dispositivos que componen una red.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Ing. Horacio sagredo tejerina
Los siete elementos fundamentales de una red
 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO)  Es un modelo de siete Capas  Cada capa realiza tareas específicas 
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
Comunicación a través de la red
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
MODELO TCP/IP.
Modelo OSI.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 Cristián.
Transcripción de la presentación:

Modelos de Referencia para Redes

Modelos de Referencia para Redes • Modelo OSI de ISO • Comunicación capa a capa • Modelo TCP/IP • Estudio comparativo • Normas IEEE 802.x

Modelo OSI de ISO El modelo OSI consta de niveles o capas. Cada nivel agrupa unas funciones requeridas para comunicar sistemas. Estas capas poseen estructura jerárquica. Cada capa se apoya en la anterior, realiza su función, y ofrece un servicio a la capa superior. Este modelo posee la ventaja de poder cambiar una capa sin necesidad de modificar el resto

•La Capa Física: Encargada de la transmisión de cadenas de bits no estructuradas sobre el medio físico, se relaciona con las características mecánicas, eléctricas, funcionales y procedimientos para acceder al medio físico. •La Capa de Enlace de Datos: Suministra un servicio de transferencia de datos seguro a través del medio físico enviando bloques de datos, llevando a cabo la sincronización, el control de errores y el de flujo de información que se requiere. •La Capa de Red: Da a las capas superiores independencia en lo que se refiere a las técnicas de conmutación y de transmisión utilizadas para conectar los sistemas, es responsable del establecimiento, direccionamiento, mantenimiento y cierre de las conexiones (nivel hardware). •La Capa de Transporte: Ofrece seguridad, transferencia transparente de datos segmentados entre puertos interconectados y además establece los procedimientos de recuperación de errores y control de flujo origen-destino. •La Capa de Sesión: establece, gestiona y cierra las conexiones lógicas entre las aplicaciones corresponsales •La Capa de Presentación: Proporciona independencia del formato de los datos de los procesos de aplicación •La Capa de Aplicación: En esta capa funcionan las aplicaciones (programas ) que permiten el establecimiento de la comunicación entre equipos

Comunicación capa a capa

Comunicación capa a capa

Modelo TCP/IP TCP/IP (Transfer Control Protocolo/Internet Protocola) que es la arquitectura más adaptada para la interconexión de sistemas y se denomina globalmente como la familia de protocolos TCP/IP, la cual consiste en un extenso conjunto de protocolos que se han elegido como estándares de Internet.

La Capa Física: Define la interfaz física entre el dispositivo de transmisión de datos (por ejemplo, la estación del trabajo del computador) y el medio de transmisión o red. Esta capa se encarga de la especificación de las características del medio de transmisión, la naturaleza de las señales, la velocidad de los datos y cuestiones afines. La Capa de Acceso a la Red: Es la responsable del intercambio de datos entre capas superiores y la red a la cual se esta conectado,. Se encuentra relacionada con el acceso y el encaminamiento de los datos La Capa de Internet: El objetivo de esta capa es el de comunicar computadoras en redes distintas encargándose del direccionamiento y enrutamiento de los datos La Capa de Transporte: es la que tiene aquellos procedimientos que garantizan una transmisión segura a nivel lógico ,segmentado, empaquetado identificación de puertos de transporte La Capa de Aplicación: En esta capa se encuentra el software necesario para posibilitar las distintas sesiones, presentación de datos y comunicación de las aplicaciones de usuario

Estudio comparativo http

Configuración de tcp/ip (Windows) Capa de aplicación Capa de transporte e Internet Capa de acceso

Protocolos

Normas IEEE 802 para LAN 802.1 interconexión de red 802.2 enlaces lógicos 802.3 Ethernet 802.4 Token bus 802.5, Token ring 802.7 técnicas de banda ancha. 802.8 técnicas de fibra óptica. 802.9 redes integradas para voz, datos y vídeo. 802.10 seguridad de red. 802.11 redes inalámbricas A-5.8 Ghz comunicación de datos 54 Mbps B-2.4 Ghz comunicación de datos de 11 Mbps

FIN sugerencia http://www.youtube.com/watch?v=UsQzVnEn-FY http://www.youtube.com/watch?v=AGomaf-jqe4 http://www.youtube.com/watch?v=bQhD7OHBRm8&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=UsQzVnEn-FY FIN