I UNIDAD “DISTRIBUCIONES MUESTRALES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA DE MUESTRAS.
Advertisements

PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
Tema 13. Inferencia estadística Principales conceptos. Muestreo
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
PRUEBA DE HIPOTESIS Denominada también prueba de significación, tiene como objetivo principal evaluar suposiciones o afirmaciones acerca de los valores.
Tipos de muestreo.
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, DE LAS MUESTRAS O DE MUESTREO
Estimación por intervalos de confianza.
GRADO DE CONFIANZA DE LA INFERENCIA
Introducción Media y varianza poblacional Sea
DR. GLENN LOZANO ZANELLY
Conceptos básicos de inferencia
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
Distribuciones muestrales Procedimientos de muestreo
Distribución Normal o gaussiana
Seleccionar una muestra
DISEÑO MUESTRAL.
MUESTREO ESTADISTICO. Nivel de Comportamiento Se puede entrevistar o encuestar a una muestra representativa para programas de muchos clientes.
Distribución muestral de la Media
Población y Muestra.
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA O EMPÍRICO- ANALÍTICA
Distribuciones derivadas del muestreo
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE MUESTRAS Estadística E.S.O.
Estadística Administrativa I
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
1 M. en C. Gal Vargas Neri. 2 Planeación del curso TEMACAP.TITULODÍASSEMFEC FIN TEMA 00MOTIVACION Y PLANEACION1111/01 TEMA I1-2ESTADISTICA Y MEDICION2115/01.
Tema 8: Estimación 1. Introducción.
Distribución Normal o gaussiana
MUESTREO Enseñar no garantiza el "aprender"....
(Métodos de aleatorización)
Distribuciones Muestrales: Propoción, Varianza y cociente de varianzas
Diseño de la Muestra PLAN DE MUESTREO
Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
Estadística para administradores
Análisis y diseño de experimentos
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística

MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación POBLACION, MUESTRA Y MUESTREO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
SELECCIÓN DE LA MUESTRA LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Sesión 13: Distribuciones Muestrales y Tamaño de Muestra
DISTRIBUCIONES MUESTRALES

Elaborado por Victor Herrera Bautista
Estadística II Ing. Iliana Rosero
Métodos de muestreo.
Laboratorio de Estadística administrativa
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE MUESTREO
(Validez de un estudio)
Estimación Diferencia de dos medias
ESTADÍSTICA II MUESTREO
Estadística en el IES “Benito V.” Asunto de Estado: Estadística en el IES “Benito V.” Tipos de muestreo.
DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO DE LA PROPORCIÓN
Tomando decisiones sobre las unidades de análisis
LA SELECCIÓN DE LAS MUESTRAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
Muestreo Probabilístico
USO DE LA DISTRIBUCIÓN MUESTRAL
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
Obtiene Información de campo en sitios de muestreo
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios Prof. Víctor Manuel Romero Medina DCB e I Enero de 2010.
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
Tema : DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO DEL ESTIMADOR : “ MEDIA MUESTRAL “ A partir de una población si pudieramos realizar un Censo obtendríamos los parámetros.
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá, Arica Doctor en Psicología (UAM-España) Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la.
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA L.C.P DANIEL GUTIERREZ ASCENCIO.
 Clara Espino. Pruebas de Hipótesis.. En esta estadística clásica el promedio poblacional es un parámetro fijo y por lo tanto no tienes ningún tipo de.
Transcripción de la presentación:

I UNIDAD “DISTRIBUCIONES MUESTRALES” Ingº Renzo Valdivia ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

DISTRIBUCIONES MUESTRALES DEFINICIÓN: Proceso que nos permite la extracción de una muestra a partir de una población. TIPOS DE MUESTREO: Muestreo aleatorio o probabilístico Muestreo no aleatorio o no probabilístico ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA Muestreo aleatorio. En este tipo de muestreo, la probabilidad de aparición en una muestra de cualquier elemento de la población es conocida (o calculable). Es el único científicamente válido, y es sobre el que nos extenderemos especialmente. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA Muestreo no aleatorio. Es aquel en el que la selección de los elementos de la muestra no se hacen al azar. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

Tipos de muestreo aleatorio Muestreo aleatorio simple Muestreo sistemático Muestreo estratificado Muestreo de racimo ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

Parámetros de población Para una población de tamaño N: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

Estadísticos de muestra Para una muestra de tamaño n: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

DISTRIBUCIÓN MUESTRAL Así como los parámetros poblacionales tienen una distribución de probabilidad, los estadísticos muestrales también tienen una que denominaremos distribución muestral. Se puede tener una distribución muestral para cada estadístico muestral. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA Generalmente se utilizan más las distribuciones muestrales para la media y para la varianza. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA