Aula de Música Información 2º/ 3º. 1.Asistencia Obligatoria. 3 faltas sin justificar implican la pérdida de evaluación continua. 2.Asistir a clase con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Advertisements

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Prácticas Economía de la Unión Europea
Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
El método es el camino que se sigue en una investigación.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CURSO ESCOLAR –
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
Trabajo grupal, y … Prof: Vilma Ulco de Ponce Departamento de Ciencias
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA Asignatura obligatoria Clave 1405 CICLO LECTIVO Profa. María Alejandra.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Normas de convivencia áulica
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
Primeros Auxilios y Salvamento Acuático
SISTEMA MODULARIZADO ASIGNATURAS DE PRIMER NIVEL
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
REUNIÓN TRIMESTRAL DE 2º CURSO DE PRIMARIA.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
RECORDATORIOS IMPORTANTES RECORDATORIOS IMPORTANTES  Llegada a la escuela: 7:15 a.m. todos los días.  Los alumnos deberán llegar con el tiempo necesario.
Lengua castellana y literatura
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
¿Cuáles son las diferencias entre la secundaria y la Universidad?
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
EOI DE LANGREO TEL : NIVEL INTERMEDIO 2º INSTRUCCIONES CURSO
Normas para las clases de Educación Física
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
Primera Reunión de Personal de la Escuela Secundaria Básica Nª10
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
REUNIÓN DE PADRES TERCER CICLO DE PRIMARIA
Estadística Inferencial
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
EOI DE LANGREO TEL : NIVEL BÁSICO 1º INSTRUCCIONES CURSO
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato Contenidos y criterios de evaluación.
Fundamentos de los deportes colectivos. VOLEIBOL
DEPORTES COLECTIVOS VOLEIBOL
Taller de Herramientas Intelectuales
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
FRANÇAIS BACHILLERATO
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
¿En qué consiste una auditoría?  El planteamiento es similar en la auditoría interna y externa  Se audita el sistema de gestión del centro (Manual de.
REGIMEN ACADEMICO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Normas de Convivencia Alumna : Juliana Quispe Campomanes
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO DE QUÍMICA PARA 4º y 5º AÑO. T. M.
PR4203 REGISTROS DE LA CALIDAD Sevilla OBJETO Definir el procedimiento para gestionar los registros del sistema de la calidad ÁMBITO DE APLICACIÓN.
De la justificación de las faltas
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Ciencias Naturales 1º ESO
Desarrollo Web en Entorno Servidor Rafael Cabeza.
La Universidad en Internet 1 Pautas Examen Presencial  Puntualidad.  Obligatorio llevar Documento de Identidad ( DNI, NIE, Pasaporte).  La Duración.
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
REUNIÓN DE PADRES IES LA ORDEN.
2º DE BACHILLERATO CURSO
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
Aula de Música Información 2º
Aula de Música Información 3º
Transcripción de la presentación:

Aula de Música Información 2º/ 3º

1.Asistencia Obligatoria. 3 faltas sin justificar implican la pérdida de evaluación continua. 2.Asistir a clase con puntualidad. Puntualidad significa estar en clase antes de que suene el segundo timbre. 3 retrasos = 1 falta sin justificar. Cuando el alumno se retrase por costumbre (+ de 5 retrasos) se le impedirá el acceso a la clase. Obtendrá un 0 en cada actividad realizada ese día, calificación que hará media con las demás. 3.Cuidar el material y las instalaciones del aula. Quien rompe, paga. Su deterioro correrá a cargo de quienes lo produzcan. Si los autores no son identificados, el grupo/s entero/s se hará cargo de su reposición. 4.Traer a clase el material de trabajo. Se permitirá un máximo de 5 olvidos por trimestre, en el momento en que se exceda este número de veces, su calificación trimestral bajará 1 punto.

1.Trabajo Teórico: Ejercicios y/o Exámenes. Nota mínima para hacer media = 4. 40% de la nota. 2.Audiciones. Nota mínima para hacer media = 4. 15% de la nota. 3.Trabajo Práctico - Instrumental: Nota mínima para hacer media = 4. 40% de la nota. Apartados: a)Individual – 10% de la nota b)Colectivo – 10% de la nota c)Trabajos en grupo – 20% de la nota Los porcentajes pueden variar en función de la actividad, individual, colectiva o en grupo que se desarrolle en mayor proporción durante el trimestre. 4. Cuaderno: 5% de la nota.

Ejercicios – El 20% corresponderá a Trabajos y esfuerzo personal: que engloba la realización diaria de trabajos y ejercicios – tanto en el aula como en casa –. Consideraciones: 1.En general, se desarrollarán durante las clases, por tanto, su no realización se considerará una falta grave. 2.Todos los ejercicios son obligatorios y cuentan como nota. 3.Por cada ejercicio no hecho o no entregado, se bajará 1 punto de la nota trimestral. 4.Cada ejercicio tiene un plazo para ser entregado, fuera de ese plazo no se recogerá ni corregirá ningún ejercicio.

c)Trabajos en Grupo (Valoraciones): Nota mínima = 4 1.Desarrollo Técnico (ejecución de partituras) y de Conceptos (en caso de que sean trabajos teóricos). 50% de la nota. 2.Desarrollo Estético. Musicalidad (ejecución de partituras) y Estructura (trabajos teóricos). 30% de la nota. 3.Presencia escénica – Presentación. 20% de la nota.

d)Cuaderno – No aprueba la materia pero si no se entrega o no sigue correctamente los criterios pedidos puede suponer el suspenso directo. Nota mínima para hacer media un 4. Valoraciones del cuaderno: 1.Apuntes Escritos Completos: 10% de la nota 2.Todo Pegado: 35% de la nota 3.Organización y Estructura: 40% de la nota. Consiste en: Apuntes escritos tomados como aparecen en la pizarra Fotocopias pegadas en su unidad correspondiente 4.Presentación, ortografía y letra: 10% 5.Firmas (en caso de que se pidan): 5% de la nota

Aula de Música Información