ANGOSTURA – ANTIOQUIA Núcleo Educativo 401 Aprobada por resolución 0098216 DEL 25 JUNIO DEL 2010 Dane: 205038000455 1CER JOSE MARIA CORDOBA TALLER DE INDUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRÁ
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EFECTIVIZAR LA INCLUSION EDUCATIVA.
INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES COMPONENTE TELEOLOGICO Formar para pensar, liderar, transformar y trascender Formar para pensar, liderar, transformar.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
COLEGIO ESTANCIA DE BOSA LTDA. Nit
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
AULA DE APOYO.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Educación Física y Artes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA – MANIZALES
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
INFORME PRIMER PERIODO 2015
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
EVALUAR PARA APRENDER.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
DIAGNOSTICO. La Institución fundamenta la formación integral en valores personales y sociales, en el desarrollo del conocimiento científico y técnico,
INTERACTUANDO ANDO CON LOS VALORES EN MI ESCUELA.
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Institución educativa departamental campestre Roberto velandia
Enfoques y marco político Ayacucho
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
por el que se emiten los Lineamientos
COLEGIO GIMNASIO CERVANTES. INDUCCIÓN: INICIO DE LABORES ACADÉMICAS  FECHA: MARTES 02/FEBRERO DE 2016  A CARGO: DOCENTES DE BACHILLERATO ¡BIENVENIDOS!
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Transcripción de la presentación:

ANGOSTURA – ANTIOQUIA Núcleo Educativo 401 Aprobada por resolución DEL 25 JUNIO DEL 2010 Dane: CER JOSE MARIA CORDOBA TALLER DE INDUCCIÓN

EDUCADORA: ALEXANDRA MUNERA RUA.CER JOSE MARIA CORDOBA2

ANTECEDENTES HISTÓRICOS 3CER JOSE MARIA CORDOBA

4. Por decreto 3052 del 2 de agosto de 1996 fue trasladada como docente Ana cruz Bueno, la cual vino del municipio de san Pedro de Uraba. Es licenciada en educación básica primaria. En el año 1999, llega al centro la educadora Carmen Alicia rojo solo labora un año. En el año 2000 al 2003 labora el señor Ulises Restrepo Monsalve quien fue el encargado de gestionar la placa polideportiva y el restaurante escolar, su estructura física, al igual que la maya para la escuela. En el año 2003 al 2005, labora como docente la educadora Claidy Johana Valencia. E n el año del 2006 a mitades del 2008 labora la educadora Irma Cañola Andrade, y fue reemplazada en julio de 2008 por la educadora Alexandra Mùnera nombrada en propiedad.

MISIÓN   Nuestra misión es cumplir una función social dinámica, democrática y educativa acorde con las necesidades e intereses de los educandos, la familia y la comunidad, en la que busque una formación integral, humana y permanente de la persona; desarrollando su capacidad para crear, investigar, criticar, reflexionar, analizar y además adoptar el avance científico y tecnológico para que así actúe como agente generador del cambio y agente participativo en la búsqueda de alternativas de solución a problemas sociales, culturales y económicos de la región. 5

VISIÓN  Ser líderes a nivel municipal en la prestación y promoción de un servicio educativo orientado hacia la plena cobertura, calidad y eficiencia mediante un trabajo dinámico, con participación de la comunidad educativa con visión sistemática.  Nuestro quehacer pedagógico estará implementado en estrategias pedagógicas y tecnológicas, que permitan el desempeño y la transformación de los procesos educativos, gracias a la capacitación, manejo y transformación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; además de fortalecer nuevas formas de ser, actuar y abordar los saberes, por medio de las TICS, el desarrollo de competencias y pedagogías activas, tendientes al mejoramiento de la calidad de vida. 6CER JOSE MARIA CORDOBA

FILOSOFÍA  Debemos reflexionar en forma sincera sobre la importancia de dar a los educandos lo más valioso, lo más útil para su vida personal futura, para la familia que formarán, para la profesión en la cual se va a desempeñar en la vida, para el país de que forman parte.  Esto se hará realidad gracias Implementación coherente de las nuevas tendencias pedagógicas, las cuales estarán fundamentadas por la aplicabilidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que serán la herramienta esencial para la promoción de diversas pedagogías activas y el desarrollo de competencias para el desempeño eficaz dentro del contexto social. 7 CER JOSE MARIA CORDOBA

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS  Nuestros principios y fundamentos estarán orientados hacia el desarrollo armónico de las potencialidades del individuo como ser social, en pro del bienestar de la comunidad a la cual pertenece, hacía el fortalecimiento de los valores de solidaridad, civismo, respeto, autonomía personal y espíritu de progreso.  Pretende fomentar prácticas pedagógicas, cognoscitivas y tecnológicas, que habrán el horizonte educativo hacia el entendimiento e interpretación de los constantes cambios, en pro de la formación de individuos capaces de interactuar con el desarrollo cultural y social del mundo. 8 CER JOSE MARIA CORDOBA

HONESTIDAD: AUTONOMÍA: RESPONSABILIDAD: COOPERACCIÓN: LIDERAZGO: EQUIDAD: INTEGRALIDAD: FLEXIBILIDAD: INTERACTIVIDAD: COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN: APRENDIZAJE AUTÓNOMO: VALORES 9CER JOSE MARIA CORDOBA

10CER JOSE MARIA CORDOBA ¿QUÉ ES UN MANUAL DE CONVIVENCIA? Son los parámetros que sirven para regular la sana convivencia de los integrantes de la comunidad educativa y prohíbe aquellas conductas que sean dañinas para la buena marcha de la escuela. Tiene en cuenta comportamientos, disciplina y conducta.

FALTAS QUE AFECTAN LA DISCIPLINA  La impuntualidad a clase y demás actividades programadas.  Conversaciones o gritos que interrumpen las clases y los desórdenes en las formaciones.  Falta de cuidado en la higiene personal, en el aseo del salón y de la escuela.  Falta de comedimiento para atender las observaciones.  Vocabulario descomedido en el trato con compañeros, educador y superior.  El uso inadecuado del uniforme.  El uso de sustancias alucinógenas. FALTAS QUE AFECTAN LA CONDUCTA  Agredir de hecho o de palabra a superiores y compañeros.  Alterar documentos y calificaciones.  Atentar contra la propiedad ajena.  Dañar equipos, muebles y enseres de la escuela. 11CER JOSE MARIA CORDOBA

DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA  Ser escuchado y recibir explicaciones concretas y confiables.  recibir información oportuna sobre el rendimiento académico de los hijos.  Participar en la toma de decisiones y realización de actividades que se efectúen en la escuela.  Tener acceso a la ficha de seguimiento y registro de evaluaciones de los hijos. CER JOSE MARIA CORDOBA12

DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA  Responder por los daños que ocasionen los hijos.  Enviar los hijos organizados y con el uniforme.  Presentarse oportunamente a los llamados que haga el profesor.  colaborar con tareas y trabajos asignados.  Dirigirse al educador con delicadeza y respeto.  Justificar oportunamente y por escrito la ausencia de los hijos al plantel.  Seguir el conducto regular en la solución de problemas.  Buscar diálogo e información con la persona indicada dentro de la jornada escolar. CER JOSE MARIA CORDOBA13

DERECHOS DEL EDUCADOR  Recibir trato amable y respetuoso por parte de educandos y padres de familia.  Obtener permisos y licencias en los casos previos a la ley.  Ser escuchado en las diferentes situaciones que se presenten en la labor diaria.  Exigir en la medida en que se de. CER JOSE MARIA CORDOBA14

DEBERES DEL EDUCADOR  Llegar puntualmente y permanecer durante la jornada escolar.  Facilitar la comunicación con el padre de familia.  Preocuparse por el aprendizaje de sus alumnos.  Estar presente en todos los actos de la comunidad.  Estar presto a servir cuando el alumno requiera una ayuda.  dar a conocer el resultado de evaluaciones y trabajos. CER JOSE MARIA CORDOBA15

CER JOSE MARIA CORDOBA16

CER JOSE MARIA CORDOBA17

CER JOSE MARIA CORDOBA18

CER JOSE MARIA CORDOBA19

CER JOSE MARIA CORDOBA20

CER JOSE MARIA CORDOBA21

CER JOSE MARIA CORDOBA22

CER JOSE MARIA CORDOBA23

CER JOSE MARIA CORDOBA 24

CER JOSE MARIA CORDOBA25

CER JOSE MARIA CORDOBA26

CER JOSE MARIA CORDOBA 27

CER JOSE MARIA CORDOBA28 LEMA: «LA EDUCACION CONSISTE EN LOGRAR QUE EL HOMBRE SEA CADA VEZ MAS HOMBRE, QUE PUEDA «SER» MAS Y NO SOLO QUE PUEDA «TENER» MAS; QUE, CONSIGUIENTEMENTE, POR MEDIO DE CUANTO «TIENE» Y «POSEE», SEPA SER CADA VEZ MAS HOMBRE». JUAN PABLO II.