II Seminario Internacional sobre Armonización de Indicadores de ciencia, tecnología en Innovación Resultados de la Encuesta sobre la Percepción Pública.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta sobre responsabilidad social
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Alfabetización tecnológica en la escuela
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Encuesta sobre responsabilidad social
¿Influye la Agenda Setting en la opinión pública?
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
EL NIVEL DE PROFUNDIDAD EN LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Uso de tecnología en espacios expositivos. Educación y museos - La educación siempre ha sido un elemento de la misión de los museos - Recientemente, se.
INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS
Tema: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN DOCUMENTAL SOBRE NUTRICIÓN
Escuela Preparatoria Oficial
ENCUESTA SOBRE CONSUMO CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE
U TILIZA LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN BLOQUE 2.
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
Las Tecnologías de informacion y comunicación (TIC)
En los últimos años, la orientación Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) ha ido impregnando los objetivos de la enseñanza de las Ciencias y la elaboración.
2006.
Mariana Schkolnik Chamudes Directora Nacional INE 15 de diciembre de 2006.
Marzo 30 de  La difusión del Fondo se realizó mediante correos electrónicos en el sector privado y académico; páginas del CONACYT, INEGI, y en.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
La Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
DESAFÍOS DEL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO NEOLIBERAL
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL.
Un producto de Para el buen entendedor..... un producto de I. Definición StatScreen es un servicio continuo de investigación de mercados en punto de venta.
CIENCIA CIUDADANÍA CIUDADANÍA Innovación Vida cotidiana Cultura
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
ENCUESTA MUNDIAL DE TABAQUISMO EN ADULTOS (Global Adult Tobacco Survey - GATS) URUGUAY 9 de febrero de 2009.
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ACORN-REDECOM Conference 2009 México City Factores socioeconómicos y tecnológicos que incidirán en la adopción de la televisión digital en Colombia, desde.
VI Encuesta de Presupuestos Familiares INE-Chile 2006.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente
INFORME DE LA OCUPACIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS/AS EN ANTROPOLOGÍA EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES Subcomisión Perfiles Profesionales Madrid, 15 de febrero de.
Ficha técnica Universo: Hogares con hijos entre 11 y 17 años Cobertura: Capitales de provincia y área urbanas relevantes 3 zonas rurales (2000 a 5000 hab.NOA,
Estructura del periódico
REPORTEROS AMBIENTALES
ENCUESTA DE OPINIÓN ¿EN QUÉ ESTÁN LOS JÓVENES?. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA TÉCNICAENCUESTA TELEFÓNICA TAMAÑO DE LA MUESTRA400 CASOS FECHA DE CAMPO13.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
Elaborado por Victor Herrera Bautista
JUEGO SOBRE LAS TIC POR: ANDRES ATENCIA HENAO. PREGUNTAS
LA ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
¿Qué es una encuesta?.
CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
LA DIMENSIÓN DE LA DIFUSIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
¿Qué es el cambio climático?  Según la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático, es “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente.
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA TÉCNICA P. N. I
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
Ciencia Tecnología y Ambiente
Plan Nacional para el Buen Vivir
Chilean Eagles College Estadísticas de Lectura en Chile.
XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014.
Transcripción de la presentación:

II Seminario Internacional sobre Armonización de Indicadores de ciencia, tecnología en Innovación Resultados de la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología ENPECYT 2007 Wilfrido Urueta Rico 7 de Noviembre de 2008

ENPECYT 2007 Atecedentes Primer ejercicio en 1997 Posteriormente desde 2001 se han realizado de manera biaunal Este es el cuarto ejercicio en colaboración con el INEGI

ENPECYT 2007 Objetivo general Recopilar información relevante para la generación de indicadores que midan el consumo de información relevante, el conocimiento, entendimiento y actitud de las personas, relativos a las actividades científicas y tecnológicas.

ENPECYT 2007 Objetivos específicos Obtener información que permita generar indicadores que midan: El conocimiento de las personas sobre conceptos básicos de ciencia y tecnología, así como de planteamientos de procesos científicos y probabilísticos. El interés de la sociedad y su entendimiento por la ciencia y la tecnología. Actitudes ante el avance científico y tecnológico. La disposición de la gente para apoyar el gasto gubernamental en ciencia y tecnología.

ENPECYT 2007 Objetivos específicos El perfil socioeconómico de las personas participantes y su relación con los anteriores indicadores. Consumo de medios. Conocimiento e imagen del “CONACYT”.

ENPECYT 2007 Encuesta representativa de los mexicanos mayores de 18 años residentes en áreas metropolitanas de 100,000 habitantes o más Tamaño de muestra: 3200 Distribución uniforme en 32 ciudades Población objetivo de estudio: población de 18 años y más, residente habitual de la vivienda elegida y que haya cumplido años más recientemente, como criterio de elegibilidad. 89.3% de entrevistas logradas

ENPECYT 2007 Contenido del cuestionario I.Características generales de la vivienda II.Características sociodemográficas III.Introducción IV.Comprensión pública y percepción de la CyT A.Interés y nivel de información B.Fuentes de información de la CyT C.Percepción de carreras, profesiones y disciplinas D.Alfabetismo científico y comprensión de conceptos E.Percepción del papel de la ciencia, los científicos, gobierno y sociedad F.Aplicaciones de la ciencia moderna y las pseudociencias V.CONACYT

ENPECYT 2007: Resultados

EntendImiento de diversos temas porcentaje Nivel de información Muy grande GrandeModeradoNulo Deportes Contaminación ambiental Nuevos descubrimientos científicos Nuevos inventos y tecnología Sociales y espectáculos Política Economía y finanzas

ENPECYT 2007: Resultados Número de horas que ven televisión a la semana porcentaje Horas a la semana 1 a 89 a 1617 a 2425 o másNo ve Ve TV Noticieros Programas de CyT

ENPECYT 2007: Resultados Número de horas que escuchan radio a la semana porcentaje Horas a la semana 1 a 89 a 1617 a o más No escucha Escuchan radio Escuchan noticias Escuchan programas de CyT

ENPECYT 2007: Resultados 46.2% de las personas tienen acceso a una computadora Independientemente de lo anterior, 73.3% saben que es internet Frecuencia de acceso a Internet horas por semana % 1 a a a o más10.2

ENPECYT 2007: Resultados Temas de consulta en Internet Porcentaje TemasPorcentaje Correo electrónico77.4 Noticias de actualidad65.1 Entretenimiento63.9 Educación62.1 Servicios de referencia61.8 Sociedad y cultura54.5 Ciencia53.4 Tecnología52.9 Instituciones de gobierno49.8 Conversación en tiempo real45.1 Deportes44.1 Medicina43.8 Artes y humanidades39.3 Economía y finanzas37.0 Compras en línea15.7 Otros13.5

ENPECYT 2007: Resultados Visitas a recintos en los últimos 12 meses Porcentaje Recinto% visita Zoológico o acuario47.5 Biblioteca pública26.3 Museo de arte24.6 Exposiciones tecnológicas o industriales20.9 Planetario15.7 Museo de ciencia y tecnología15.4 Semana nacional de ciencia y tecnología7.7

ENPECYT 2007: Resultados Afirmaciones con mayor y menor frecuencia de respuesta correcta Porcentaje AfirmaciónRespuestas correctas Fumar puede causar cáncer pulmonar98.5 Los agujeros en la capa de ozono causan cáncer en la piel 83.7 El centro de la tierra es muy caliente83.3 La lluvia ácida puede causar daños a los bosques77.5 Los electrones son más pequeños que los átomos40.7 El rayo láser trabaja por el enfoque de ondas sonoras 28.7 Los antibióticos sirven para tratar enfermedades causadas tanto por virus como por bacterias 14.9

ENPECYT 2007: Resultados Afirmaciones de ciencia y tecnología, según su percepción sobre el tema Porcentaje Valoración AfirmacionesMuy de acuerdo De acuerdo En desacuerd o Muy en desacuerd o No sabe La ciencia y la tecnología hacen nuestras vidas más faciles, confortables y con mayores niveles de salud La ciencia y la tecnología juegan un papel muy importante en la protección y restauración del medio ambiente Los descubrimientos tecnológicos tarde o temprano destruirán el planeta La ciencia y la tecnología ayudarán a erradicar la pobreza y hambruna en el mundo

ENPECYT 2007: Resultados Afirmaciones sobre el papel del gobierno según su percepción sobre el tema Porcentaje Valoración AfirmacionesMuy de acuerdo De acuerdoEn desacuerdo Muy en desacuerdo No sabe El presupuesto para la investigación debería ser mayor en nuestro país El gobierno debería invertir más en investigación En México debería haber más gente trabajando en investigación y desarrollo tecnológico Debería haber mayor coordinación entre los investigadores de las diferentes instituciones del país Los científicos y los empresarios deberian cooperar más entre sí Los mexicanos deberían estar menos preocupados acerca de las implicaciones éticas relacionadas con las ciencias y las tecnologías modernas

Muchas gracias