RITE Ricardo García San José

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
Advertisements

U.D. 01: Conocimientos de Instalaciones Hidráulicas
NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
TÜVRheinland en España TÜV Rheinland Group. Precisely Right. INSPECCIONES PERIÓDICAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
LA FIGURA DEL ASESOR ENERGETICO
Eficiencia Energética de las Instalaciones: LA COGENERACIÓN
Cristian Nieto Buendía
RETScreen® Proyectos de Calefacción y Refrigeración
INSTALACIONES TÉRMICAS
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA
CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA ACUERDO DE COLABORACIÓN
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
DIAGNOSIS ENERGÉTICA EN CENTROS DEPORTIVOS José Enrique Vázquez.
INSTALACIONES ACTUALES Jornada sobre EFICIENCIA ENERGÉTICA y RENOVACIÓN de INSTALACIONES en EDIFICIOS RESIDENCIALES Logroño, 12 de febrero de 2010.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Modificación CTE DB HE “Ahorro de energía”
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
LEGISLACION EUROPEA Y SU APLICACION EN EL CTE Y RITE
Cogeneración en el sector terciario
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección 2.2.1
AHORRO ENERGETICO EN LOS EDIFICIOS. 1º - EFICIENCIA ENERGETICA PASIVA REDUCIR LA DEMANDA ENERGETICA 2º- EFICIENCIA ENERGETICA ACTIVA * REDUCIR EL CONSUMO.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
Energía Solar Térmica.
Unidades rooftop Voyager™ de Trane
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE4. Contribución solar mínima de ACS.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo VIII: “Sector Eléctrico” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
INSTRUCCIÓN DEL 9/2012 DE 5 DE JULIOL DE 2012 ATISAE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE APLICACIÓN PARA LA INSCRIPCION DE INSTALACIONES.
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y FINANCIAMIENTO © 2004 Ing Johnny Nahui Ortiz PhD L A R C
INSTALACIONES DE PRODUCCION DE ACS CENTRALES
Empresas de Servicios Energéticos
MASTER EN ENERGIAS RENOVABLES EN SISTEMA ELÉCTRICO
PANORAMA ENERGETICO Ing. Robert Guevara Chinchayan
Ore Santos, William Walter
CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN EFICIENTE. 1._DESCRIPCIÓN PROYECTO ·Población: Madrid ·Fecha: 1/07/ /08/2014 ·Uso y Tipología: Residencia universitaria.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
FAMILIA PROFESIONAL : ENERGÍA Y AGUA. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR : EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
ENERGÍA RENOVABLE.
Proyecto Final de Grado
Centrales Térmicas a Gas
Plan Renove de Calderas Individuales en Castilla La Mancha 2013 sustitución de generadores térmicos individuales (en adelante calderas individuales), incluidos.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
AHORRO ENERGETICO Y ENERGIAS RENOVABLES EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA D. MIGUEL FERRER DIRECTOR GENERAL GRUPO SAPJE.
LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EMPRESA
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
 Termo con bomba de calor  Produce ACS aprovechando la energía (calor) del aire  2 modelos: 200L y 250L  Cubre las necesidades de ACS de familias de.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
“Energía y Hospital”.
LA SITUACIÓN DE LA BIOMASA EN ASTURIAS
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 14 – Formularios para inspecciones de OMAs.
AUTOR: ANTONIO ZAMBRANO CASIMIRO
COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA
Optimización en la producción de Agua Caliente Sanitaria
Verificación de instalaciones para el reparto de costes de calefacción y ACS. Generando confianza para el ahorro energético Ponente: Federico Muñoz Sánchez.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO Objetivos: Conseguir la Calificación Energética “A” Condicionantes: Volumetría y orientaciones predeterminadas Instalaciones.
Transcripción de la presentación:

RITE Ricardo García San José Vicepresidente del Comité Tecnico de Atecyr Director del I Curso de Auditor y Gestor Energetico

EFICIENCIA ENERGETICA (REDUCCION EMISIONES) OBJETIVOS SEGURIDAD CALIDAD EFICIENCIA ENERGETICA (REDUCCION EMISIONES) 2

LOS OBJETIVOS DEBEN CUMPLIRSE EN EL: PROYECTO Y DISEÑO CONSTRUCCION USO DE LOS EDIFICIOS 3

Modificación Nuevo RITE ATECYR Modificación Nuevo RITE

ATECYR Entrada en vigor al día siguiente de su publicación (14 de Abril de 2013)

En obra nueva para Gas se exige CONDENSACION IT 1.2.4.1.2.1. Requisitos mínimos rendimiento generadores de calor 8. En los edificios de nueva construcción, las calderas que utilizan combustibles fósiles para calefacción deberán tener: a) para Gas: Rendimiento a potencia útil nominal y una temperatura media del agua en la caldera de 70ºC: η ≥ 90 + 2·log Pn. Rendimiento a carga parcial de 0,3•Pn y a una temperatura de retorno del agua a la caldera de 30ºC: η ≥ 97 + log Pn. El control del sistema se basará en sonda exterior de compensación de temperatura y/o termostato modulante, de forma que modifique la temperatura de ida a emisores adaptándolos a la demanda. En obra nueva para Gas se exige CONDENSACION

IT 1.2.4.1.2.1. Requisitos mínimos rendimiento generadores de calor 8. En los edificios de nueva construcción, las calderas que utilizan combustibles fósiles para calefacción deberán tener: a) para Gasóleo: Rendimiento a potencia útil nominal y una temperatura media del agua en la caldera de 70ºC: η ≥ 90 + 2·log Pn. Rendimiento a carga parcial de 0,3•Pn y a una temperatura media de retorno del agua en la caldera igual o superior a 40ºC: η ≥ 86 + 3·log Pn. Se trata de la exigencia actualmente vigente de 3*, pero se debiera haber especificado que se aplica a las calderas estandar y al 30% para temperatura igual o superior a 50ºC, no siendo extensible a baja temperatura que se ensayan de manera diferente

IT 1.2.4.1.2.1. Requisitos mínimos rendimiento generadores de calor 10. En las instalaciones que se reformen, queda prohibida la instalación de calderas para calefacción de combustibles fósiles que no cumplan las siguientes características: Rendimiento a potencia útil nominal y una temperatura media del agua en la caldera de 70ºC: η ≥ 90 + 2·log Pn. Rendimiento a carga parcial de 0,3•Pn y a una temperatura media de retorno del agua en la caldera igual o superior a 50ºC: η ≥ 86 + 3·log Pn. Se trata de la exigencia actualmente vigente de 3*, pero se debiera haber especificado que se aplica a las calderas estandar, no siendo extensible a baja temperatura que se ensayan de manera diferente

IT 1.2.4.1.2.1. Requisitos mínimos rendimiento generadores de calor 90 + 2 log Pn (100%) 97 + log Pn (30%) Las calderas de más de 400 kW tendrán un rendimiento al menos igual que el requerido para calderas de 400 kW. 

IT 1.2.4.1.2.1. Requisitos mínimos rendimiento generadores de calor Las exigencias al 100% son superiores a las mínimas para condensación, equivalentes a 3*. COMENTARIOS: Gas Obra Nueva Siempre CONDENSACION, el rendimiento a carga total se ha equiparado con estándar 3*, superior al mínimo requerido por la Directiva 92/42/CEE. Gasóleo y Reformas: Estándar 3* o Baja Temperatura o Condensación.

IT 1.2.4.4. Contabilización de consumos CONTADORES ENERGIA CONSUMIDA EMISORES, SIEMPRE QUE HAYA USUARIOS DIFERENTES COMBUSTIBLEOBLIGATORIO PN > 70 kW ELECTRICIDAD CONJUNTO OBLIGATORIO PN > 70 kW OBLIGATORIO PN > 70 kW OBLIGATORIO PN > 70 kW Nº ARRANCADAS COMPRESORES PN > 70 kW LLENADO OBLIGATORIO PN > 70 kW ELECTRICIDAD PRODUCCION FRIO OBLIGATORIO PN > 70 kW

IT 1.2.4.4. Contabilización de consumos COMENTARIOS: Con el contador en primario se tiene la energía consumida por este servicio, lo que permite diferenciarlo de la calefacción. La medición en recirculación proporciona los consumos en este uso ACS. MEDICION ENERGIA EN PRIMARIO y RECIRCULACION. OBLIGATORIO PN > 70 kW

Artículo 28: CERTIFICADO DE MANTENIMIENTO 2. Contenido mínimo del certificado de mantenimiento: Identificación de la instalación, incluyendo el número de expediente inicial con el que se registró la instalación.. Identificación de la empresa mantenedora, mantenedor habilitado responsable de la instalación y del director de mantenimiento, cuando su participación sea preceptiva. Declaración expresa de que la instalación ha sido mantenida de acuerdo con el Manual de Uso y Mantenimiento y que cumple con los requisitos exigidos en la IT 3. Resumen de los consumos anuales registrados: combustible, energía eléctrica, agua para llenado de las instalaciones, ACS, totalización de los contadores individuales de agua caliente sanitaria y energía térmica. Resumen de las aportaciones anuales: térmicas de la central de producción y de las energías renovables y/o cogeneración si las hubiese. En el caso de no poder obtenerse los datos anteriores se justificará en el certificado de mantenimiento».

DIRECTIVA 2010/31/CEE: Artículo 7 REHABILITACION ENERGETICA Artículo 31: INSPECCIONES PERIODICAS DE EFICIENCIA ENERGETICA DIRECTIVA 2010/31/CEE: Artículo 7 EDIFICIOS EXISTENTES Los Estados miembros tomarán las medidas necesarias para garantizar que, cuando se efectúen reformas importantes en edificios, se mejore la eficiencia energética del edificio o de la parte renovada. REHABILITACION ENERGETICA

Empresas o Profesionales CONCEPTOS COMPLEMENTARIOS, a veces los tratamos como antagónicos: Empresas o Profesionales - Informativa. * Auditoria - Aconseja. - Voluntaria. - Informativa. * Certificación - Aconseja. - Voluntaria / Obligatoria Administración - Aconseja / Obliga. * Inspección - Obligatoria

Sinergias: UNIFICAR Inspección Certificación Auditoría * Y las inspecciones de Seguridad? Pues también * Y las de calidad (aire, ambiente, etc.)? Pues lo mismo

Artículo 31: INSPECCIONES PERIODICAS DE EFICIENCIA ENERGETICA ATECYR Inspecciones de eficiencia energética de las instalaciones Se debe definir: Alcance Periodicidad Deben ser proporcionales al tamaño de las instalaciones, al uso de los edificios y a sus consumos. NO ES LO MISMO!

ATECYR NO ES LO MISMO!

21

Y AHORA Qué ?

Y AHORA Qué Puedo hacer YO ? APLICAR ACLARAR MODIFICAR TECNICOS INSTALADORES ACLARAR ASOCIACIONES COLEGIOS MODIFICAR ADMINISTRACION

Gracias por su Atención