Prof. Dr. Francisco Azzato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Jaime Alberto Bueso Lara jueves, 23 de marzo de 2017
Advertisements

Anemias en Pediatría Generalidades
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Síndrome Anémico
FISIOPATOLOGIA DEL METABOLISMO
Anemias hemolíticas Profesor titular: Dr. Díaz Greene
Anemia: Generalidades
Carencia de hierro Dra. María Rodríguez Sevilla
OTRAS ANEMIAS: ANEMIAS SECUNDARIAS A OTRA ENFERMEDAD Y ANEMIAS
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Dra. María Rodríguez Fernández Servicio de Geriatría H.R.C.C.
Dra. María Rodríguez Sevilla
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Dra. Carla Cerrato UNAN HAN
HEMATOLOGIA.
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
PREGUNTAS HEMATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
PREGUNTAS HEMATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
La falta de glóbulos rojos en sangre
Dr. Roberto Carrillo B. Internista Hematólogo 2009
Médula ósea Dra. Lidia Rodríguez.
ANEMIA Disminución de la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA BAJOS DEBILIDAD, FATIGA, PALIDEZ.
Están producidas por la falta de hierro.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
HEMATOLOGÍA ANEMIA HEMOLÍTICA POR DEFECTO HEREDADO DEL ERITROCITO
Evaluación del paciente con anemia
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
ANEMIAS EN PEDIATRIA Dra. Eliana García Sección Hematología y Oncología Infantil Hospital Nacional Dr. Prof. A. Posadas.
PONENTE: DR. PEDRO GARCIA LAZARO Chiclayo, 01 diciembre del 2011
CURSO AULA-M.I.R CAUSAS DE ANEMIA -MEDULA OSEA -NO FUNCIONA (APLASIA, INVASION MEDULAR) -FUNCIONA MAL (DISPLASIA, MEGALOBLASTOSIS) -ALTERACION.
Patología clínica Grupo #1
BCM II Dr. Daniel Nahmías
ANEMIAS NUTRICIONALES
ESTUDIO DEL PACIENTE CON ANEMIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
GRUPO # 1 PATOLOGIA CLINICA
UNAH Facultad de Ciencias Medicas
CURSO AULA-M.I.R FFOMC - AULA NEPTUNO HEMOSTASIA.
Anemia megaloblastica
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
I NDICES ERITROCITARIOS:
Alberto J. Muniagurria 2002.
ANEMIAS MICROCÍTICAS GENERALMENTE HIPOCRÓMICAS MARÍA ESTHER DESCHAMPS LAGO.
ANEMIA Carlos Andres Villao Navas.
ANEMIA La anemia es una enfermedad hemática que es debida a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa eritrocitaria.
ANEMIAS NUTRICIONALES
Interpretación del hemograma
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
BIOMETRIA HEMATICA.
Matías G. Zanuzzi Cátedra de Clínica Medica – Hospital San Roque
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
Diagnóstico Diferencial de Anemias
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Anemias Microcíticas (anemia ferropénica y anemias de las enfermedades crónicas) Dr. Jorge O. Conteras Mónchez U.E.E.S. Lunes, 14 de Julio de 2008.
GRUPO No. 4 ANEMIA integrantes: Albin Mayorga Diana Cetina Santiago Arcila.
TALASEMIA Enero La talasemia es una causa frecuente de anemia microcitica, la cual es un defecto heredado de la síntesis de cadena de globina.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
ANEMIA HEMOLITICA.
Ernesto Escobar Sarmentero. Interno UCA.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

Prof. Dr. Francisco Azzato Anemias Prof. Dr. Francisco Azzato

La sangre es la causa de todas las enfermedades del hombre. El Talmud Baba Nathra, III. 58a La sangre es vida. La Biblia Deuteronomio 12:23

Anemia hipoproliferativa Clasificación Fisiológica de la Anemia Recuento Reticulocitario Bajo Recuento Reticulocitario Alto Anemia hipoproliferativa Hemorragia   Respuesta al tratamiento con hierro, folato o deficiencia de B12 Hemólisis Cavill I: The rejected reticulocyte. Br J Haematol 84:563-565, 1992

Clasificación de las anemias con base en el volumen celular medio (MCV) y la amplitud en la distribución eritrocitaria (RDW) MCV Bajo MCV Normal MCV Alto RDW Normal RDW Alto Enfermedad crónica Deficiencia de hierro Normal Deficiencia nutricional temprana o mixta Anemia aplásica Deficiencia de folato o vitamina B12 Anemia de células falciformes (33% de los casos) Talasemia heterocigota no anémica Talasemia HbS- o  Hemoglobina no anémica o anormalidad enzimática Hemoglobina anémica anormal   Anemia hemolítica inmunitaria Niños Hb H Esplenectomía Mielofibrosis Aglutininas frías CLL (excepto cuando el número de linfocitos es en extremo elevado) Hemorragia aguda Sideroblástica Mielodisplasia Preleucemia Neonato

La enfermedad hepática crónica, la leucemia mielógena crónica y la quimioterapia citotóxica pueden relacionarse con MCV elevado o normal y RDW elevado o normal. CLL, leucemia linfocítica crónica. Bessman JD: Automated Blood Counts and Differentials: A Practical Guide. Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1986, p.11.

Causas de las anemias microcíticas hipocrómicas   Normal IDA Anemia de Enfermedad Crónica Anemia Sideroblástica Talasemia Hierro en suero (g/100ml) 115 (70-180)  30 (15 a 65) 180 Normal o elevada TIBC (g/ml) 340  400 200 250 Saturación de transferrina (%) 35 (25-50) 16 15 (10 a 40) 80 (60 a 100) Hemosiderina medular 2+ 3+ 4+ 2+ a 4+ Ferritina en suero Disminuida Ligeramente elevada Elevada

La sobrecarga de hierro tiene muchos efectos, incluidos: Miocardiopatías, arritmias Disfunción hepática y cirrosis Hepatoma Disfunción endocrina (hipotiroidismo, hipogonadismo hipogonadotrópico, hiperpigmentación, diabetes mellitus) Artropatía (condrocalcinosis, líquido sinovial con pirofosfato de calcio o cristales de hidroxiapatita). Osteopenia y quistes subcorticales Neuropatía periférica

¿Cuáles son los procesos que pueden interrumpir la absorción de vitamina B12? Causas de la deficiencia de vitamina B12 Anemia perniciosa acompañada de atrofia gástrica y pérdida de factor intrínseco debida a ataque a la mucosa gástrica mediado por autoinmunidad. Posgastrectomía: después de gastrectomía total se desarrolla anemia al cabo de cinco a seis años. Trastornos del intestino delgado: resección ileal, enfermedad de Crohn, Esprue. Competencia con la flora intestinal: síndrome de asa ciega, tenia de pez (Diphyllobothrium latum). Enfermedad pancreática: deficiencia de unidores R en caso de pancreatitis crónica. Dietéticas: vegetarianos estrictos (que no consumen carne, huevos ni leche), neonatos amamantados por madres vegetarianas estrictas.  

¿Cuándo están indicadas la biopsia y el aspirado de médula ósea? Indicaciones para biopsia y aspirado de médula ósea Pancitopenia: mielodisplasia, anemia aplásica, estados mieloftísicos, hiperesplenismo, anemia megaloblástica. Anemia: sideroblástica, refractaria, aplasia pura eritrocitaria. Clasificación en etapas de malignidad: enfermedad de Hodgkin, leucemia, linfoma no de Hodgkin, carcinoma pulmonar de células pequeñas, mieloma múltiple. Trombocitopenia: evaluación de púrpura trombocitopénica idiopática. Neutropenia Enfermedades infecciosas: tifoidea, tuberculosis, pancitopenia en SIDA, brucelosis. Enfermedades de almacenamiento de lípidos.

¿Cómo se diferencia la hemólisis intravascular de la extravascular? Estudios de laboratorio en hemólisis Intravasculares Hemoglobinemia Hemoglobinuria Hemosiderinuria Haptoglobina sérica baja Metahemalbúmina Hemopexina sérica baja Incremento en deshidrogenasa láctica Extravasculares e Intravasculares Aumento en la cifra de reticulocitos Aumento indirecto en bilirrubina no conjugada Aumento en urobilinógeno

¿Cuáles son los 3 tipos básicos de defectos eritrocitarios que ocasionan hemólisis en las anemias hemolíticas hereditarias? Trastornos de la membrana Esferocitosis Eliptocitosis Estomatocitosis Trasnporte de cationes Xerocitosis Anormalidades de la hemoglobina Anemia de células falciformes Hemoglobinas inestables Talasemias Defectos enzimáticos Deficiencia de G6PD Cinasa de piruvato 5´- Nucleotidasa