UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD CORPORATIVA
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Las finanzas Municipales
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Sistema de Gestión de la Calidad
ACTA DE INFORME DE GESTIÓN
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Sistema de Control de Evaluación.
MINISTERIO DE HACIENDA “Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social" Reglamento de Organización y Funcionamiento Dirección General de.
Rendición de Cuentas en el marco de las Universidades Públicas 22 de octubre, 2014 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOATA SOCIALIZACIÓN MECI 1000:2005.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
VII ENCUENTRO DE CONTROL INTERNO ROLES DEL GRUPO DE CONTROL INTERNO.
Revisoría Fiscal Corporación Universitaria Remington – Cali Programa de Contaduría pública Asignatura: Revisoría Fiscal Tutor: Hernán Cifuentes Daza Semestre.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
MARÍA LUISA TRIANA YEPES
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
POR KATHERINE ARANGO ACEVEDO 10* MINISTRO DE PROTECCION SOCIAL.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Fundamentos de Auditoria
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Órgano de Control Institucional
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA

AUDITORIA EN ENTIDADES DE SALUD LUIS CARLOS BELTRAN PARDO

OBJETIVOS (I) Proporcionar a los participantes los conocimientos teórico- prácticos sobre el Control, Auditoría Interna y Gestión de entidades del Sector Salud, públicas y privadas, en desarrollo de las Leyes 100 y 87 de 1.993, y del Decreto 2174 de que organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Proporcionar a los participantes los conocimientos teórico- prácticos sobre el Control, Auditoría Interna y Gestión de entidades del Sector Salud, públicas y privadas, en desarrollo de las Leyes 100 y 87 de 1.993, y del Decreto 2174 de que organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Hacer claridad a los participantes de la responsabilidad que les corresponde a las Entidades del Sector Salud, en desarrollo de las citadas normas, las cuales no son otra cosa que la fundamentación de las herramientas administrativas, organizativas y de control que llevan a una institución al cambio, la modernización, a simplificar sus trámites, creando una conciencia hacia el auto-control por parte de su personal, directivo, operativo y científico utilizando adecuadamente la información integral, las medidas de protección o de seguridad y el control de Gestión tanto en lo administrativo, operacional y Reglamentario de las Empresas del Sistema General de Salud, incluyendo modelos óptimos de Manuales de Procedimientos, Funciones y normas que integran el Control InternoHacer claridad a los participantes de la responsabilidad que les corresponde a las Entidades del Sector Salud, en desarrollo de las citadas normas, las cuales no son otra cosa que la fundamentación de las herramientas administrativas, organizativas y de control que llevan a una institución al cambio, la modernización, a simplificar sus trámites, creando una conciencia hacia el auto-control por parte de su personal, directivo, operativo y científico utilizando adecuadamente la información integral, las medidas de protección o de seguridad y el control de Gestión tanto en lo administrativo, operacional y Reglamentario de las Empresas del Sistema General de Salud, incluyendo modelos óptimos de Manuales de Procedimientos, Funciones y normas que integran el Control Interno

OBJETIVOS (II) Desarrollar modelos teórico-prácticos para evaluar el Sistema de Control Interno aplicado a las Empresas del Sistema General Social en Salud y del Decreto 2174 de y aplicar las técnicas de Auditoría Interna de Conformidad con las Leyes 100 y 87 de 1.993, así como un Sistema de Control de Gestión, basado en el diseño de indicadores, para que las entidades cumplan los aspectos científicos de la Administración, así como del Mandato Constitucional y legal de auto-evaluar, controlar y mejorar la eficiencia, eficacia, economía y calidad de los servicios y sus resultados.Desarrollar modelos teórico-prácticos para evaluar el Sistema de Control Interno aplicado a las Empresas del Sistema General Social en Salud y del Decreto 2174 de y aplicar las técnicas de Auditoría Interna de Conformidad con las Leyes 100 y 87 de 1.993, así como un Sistema de Control de Gestión, basado en el diseño de indicadores, para que las entidades cumplan los aspectos científicos de la Administración, así como del Mandato Constitucional y legal de auto-evaluar, controlar y mejorar la eficiencia, eficacia, economía y calidad de los servicios y sus resultados. Analizar aspectos legales y teóricos sobre facturación en Entidades de Salud tanto públicas como privadas.Analizar aspectos legales y teóricos sobre facturación en Entidades de Salud tanto públicas como privadas.

ALCANCE Fomentar y capacitar a los participantes para lograr una formación técnica y adecuada que lleven al verdadero control que requiere cualquier organización de la salud, apoyados en los aspectos originados y exigidos en la Constitución Política y en las Leyes que creó el Sistema de Seguridad Social Integral - la Ley 87 de que estableció el ejercicio del Sistema de Control Interno en las Entidades y organismos del Estado, su Decreto reglamentario 1826 de 1.994, la Ley 190 de (Ley Anticorrupción), la Ley 200 de 1.995, el Decreto 2150 de (Simplificación de Trámites), y demás normas reglamentarias aplicando en esta forma los aspectos científicos y técnicos de la Administración, Organización, la Planeación, Ejecución o Dirección y el Control que requiere cualquier empresa con visión hacia el futuro para lograr su desarrollo, crecimiento y éxito.

METODOLOGIA Exposiciones MagistralesExposiciones Magistrales Aplicaciones Técnico-Prácticas de casos, ejercicios y talleres.Aplicaciones Técnico-Prácticas de casos, ejercicios y talleres. Sesiones de Preguntas-RespuestasSesiones de Preguntas-Respuestas Orientaciones Bibliográficas.Orientaciones Bibliográficas. Reflexiones y ConclusionesReflexiones y Conclusiones Mesas redondas sobre los temas.Mesas redondas sobre los temas.

CONTENIDO Vigilancia y Control del Sistema de Seguridad Social en Salud.Vigilancia y Control del Sistema de Seguridad Social en Salud. Empresa, Administración y el Proceso Administrativo en las Entidades del Sistema General de Salud.Empresa, Administración y el Proceso Administrativo en las Entidades del Sistema General de Salud. El Control Interno en las Entidades del Sistema de SaludEl Control Interno en las Entidades del Sistema de Salud El Manual de Procedimientos y de FuncionesEl Manual de Procedimientos y de Funciones Sistema de Evaluación permanente del Sistema de Control Interno en una Entidad de Salud.Sistema de Evaluación permanente del Sistema de Control Interno en una Entidad de Salud. Aspectos Básicos de las Auditorías en Entidades de Salud.Aspectos Básicos de las Auditorías en Entidades de Salud. El Sistema de Control de Gestión de una Entidad del Sistema General de Salud.El Sistema de Control de Gestión de una Entidad del Sistema General de Salud. Diseño de un Sistema Integral de Información para una Entidad de Salud.Diseño de un Sistema Integral de Información para una Entidad de Salud. Facturación en Entidades de SaludFacturación en Entidades de Salud

CONFERENCISTA LUIS CARLOS BELTRÁN PARDO: Profesor Titular y Emérito de la Universidad Nacional de Colombia -Facultad de Ciencias Económicas, Consultor e Investigador en el área de Control Interno, Fiscal y de Gestión del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, - CID - adscrito a la Universidad Nacional de Colombia. Ha desempeñado, entre otros, los siguientes cargos : Director Administrativo General, Jefe de Planeación, Auditor Interno y Director de la Caja de Previsión Social de la Universidad Nacional, Decano (e), Vicedecano, Secretario, Director de Departamento y de Carrera de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional ; Revisor Fiscal de Vecol, S.A., Club Ecopetrol, Corporación Biotecnológica y otras entidades ; Asesor Académico del I.C.F.E.S. ; Catedrático de pregrado y posgrado de las carreras de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Nutrición, Terapias Ocupacional y Física, y Fonoaudiología de la Facultad de Medicina, Ingeniería de Sistemas, Posgrados de la Facultad de Odontología y Maestrías de Salud Pública e Infecciones y Salud en el Trópico de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, de a

CONFERENCISTA Profesor de Posgrado en el área de la Salud e invitado en la Universidad Iberoamericana y en la Universidad de los Andes, Profesor invitado del posgrado de la Universidad Central de Gerencia Pública y Revisoría Fiscal y en otras Universidades oficiales y privadas; Asesor en la Elaboración de los Manuales de control Interno de la Gobernación de Antioquía E.D.A., Fondos de Desarrollo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Universidad del Tolima, Universidad del Amazonas - Florencia, Caquetá, Gobernación del Tolima, Corporación Nacional de Turismo, Ministerio de Desarrollo, Empresa de Energía de Cundinamarca, Empresa de Energía del Meta, Empresa de Energía de Bogotá, Empresa de Acueducto de Bogotá, Secretaría Distrital de Salud, Municipio de Facatativá, Municipio de Jesús María (Santander), Municipio de San Luis de Gaceno (Boyacá), Hospital Samper Mendoza, Hospital San Juan de Dios de Bogotá, Caja de Previsión Social y en Facultades de la Universidad Nacional, Ecoopsalud y en otras entidades,

CONFERENCISTA Asesor del Sistema de Control Fiscal para la Contraloría General de Cundinamarca ; Asesor de Ecopetrol en Activos Fijos, Asesor Tributario, Conferencista principal de 70 seminarios sobre temas de Control Interno, de Gestión, Auditoría en Entidades Públicas, Contratación, Auditoría en Entidades de Salud y Autor de Varias conferencias sobre estos temas, columnista de Portafolio de El Tiempo y El Espectador y autor de los libros “Control Interno para los Organismos del Estado” y Tercera edición del libro “Manuales de Control Interno para Organismos del Estado y su Evaluación”